Herman Rarebell, exbatería de Scorpions: "Para mí, la banda terminó en 1996"

26 marzo, 2025 1:33 pm Publicado por  6 Comentarios

Durante casi dos décadas, Herman Rarebell llevó el ritmo y firmó no pocas letras de los alemanes Scorpions, viviendo con la banda algunos de sus momentos de mayor repercusión. Al hablar de la historia de la banda, el batería ha dejado claro que, para él, "la banda terminó en 1996", precisamente el año en que se puso fin a su etapa en el grupo al que se unió en 1977.

La entrevista concedida al espacio "Talking The Talk With Don" ha sido la que ha contado con unas extensas y detalladas respuestas sobre la perspectiva de Rarebell de la trayectoria de Scorpions. Todo empieza cuando le plantean una vez más la posibilidad de una reunión: "El último batería que tuvieron fue James Kottak. Falleció. Estoy muy triste por esto porque era un buen tipo. Y entonces les escribí un email. Les dije: "¿Por qué no hacemos algo juntos otra vez?" ¿Y sabes qué? Ni siquiera recibí una respuesta. Después de 20 años con esos cabrones, ni siquiera una respuesta. Dije: "Vale, que os den. De acuerdo"".

Herman insiste en que su salida hizo que se perdiera parte de la química que tenía el grupo: "Yo puedo hacer mi propio trabajo, no hay problema. Ellos no pueden. Porque la química que teníamos era única. Y si la fastidias, va a ser difícil de recuperar. Y la gente ahí fuera, los fans, no son estúpidos. Pueden oírlo inmediatamente. Me escribieron muchos emails: "¿Qué pasó?" No quiero dar explicaciones todo el tiempo. Cada uno puede hacer en la vida lo que quiera. Por eso tenemos libre albedrío. Y por eso lo respeto".

En ese momento, el batería pone la marca en el año que para él fue el punto de inflexión para Scorpions: "Para mí, la banda se acabó en 1996. No sacaron nada después de que yo me fuera que me dejara boquiabierto, que pensara: "Vaya, esto es increíble". Incluso con el último disco, Rudolf (Schenker) me dijo: "Va a ser como 'Blackout'". Yo le dije: "No tiene nada que ver con 'Blackout'. Deberías haber tenido a Dieter Dierks como productor de vuelta con la banda y a mí escribiendo algunas letras para vosotros. Y entonces tendríamos un gran disco. Pero por lo demás, ¿qué es esto? ¿Por qué hacéis esto? No hay respuesta".

Rarebell es todavía más concreto al marcar el punto exacto en el que cree que la banda perdió el rumbo: "Realmente, después de "Wind Of Change", podías ver la dirección. Klaus (Meine) obviamente estaba a favor de ir en esta dirección, pero en mi corazón, todavía me sentía un tipo de rock duro. Así que yo quería más rock, no entrar en la tierra de las baladas. Para mí, ya no había nada que hacer desde el punto de vista creativo. Así que me dije: "Bueno, tienes que hacer otra cosa". Y eso es exactamente lo que hice".

El batería asegura que no se arrepiente de haber salido de Scorpions y cita a otro ilustre exmiembro para reforzar su argumento: "Cuando miro atrás, no hay nada de lo que arrepentirse. Mira la banda ahora. Como dice Michael Schenker en cada entrevista: "¿Qué han hecho después de que Herman se fuera?". No hay más éxitos. Los fans me escriben muchos emails: "¿Por qué no hacéis algo como lo que hicisteis antes en 'Animal Magnetism', 'Blackout', 'Lovedrive' y este tipo de discos?" Eran álbumes de rock puro. Y ahí es donde está mi corazón, y eso es lo que quería hacer".

Herman Rarebell & Friends, el proyecto actual del exbatería de Scorpions, con el que presentó hace unas semanas el single “Love Is A Battlefield”, una versión del popular tema de Pat Benatar extraída del que será su nuevo disco, ‘What About Love?’, con versiones de clásicos del rock de los 80, que se editará el 11 de abril a través de Metalville Records.

Por su parte, Scorpions estará este 2025 celebrando su 60º aniversario, lo que podremos festejar con la banda alemana en sus visitas formando parte de carteles como los de Rock Imperium Festival, Barcelona Rock Fest o Starlite Festival y en su concierto en Pamplona.

PARA LEER MÁS:

Redacción
Etiquetas: , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

6 comentarios

  • Juandie dice:

    Lo importante fue la gran labor que hizo tras la bateria el gran Herman Rarebell en la mejor época de los históricos SCORPIONS como fueron aquellos lejanos años 80 y en los cuales se curró con los de Hannover sus mejores álbumes.

  • Iñaki dice:

    Noto rencor en los comentarios de Hermann.....el tomo la decisión de irse,algo más que respetable.Pero los Scorpions continuaron su camino sin él y parece que ñle fastidia que así sea.Aunque sea escrito r de muchas de las letras de la banda y un buen batería, Mickey Dee lo está haciendo de lujo con la banda.

  • Sasha dice:

    Si hay una cosa que me desagrada mucho de las bandas que se consideran profesionales, es que sus ex miembros se dediquen a tirar pullitas contra la banda, diciendo toda sarta de estupideces que los fans no tienen por qué escuchar o leer
    Si tiene rencíllas entre ellos, pues, o se las calla o las vierte en su círculo intimo, pero no tiene por qué avasallar a sus compañeros públicamente de esa forma, pienso yo.

  • Anónimo dice:

    Este baterista es pésimo, no sé compara con el actual de Scorpions, nada que ver, este habla por ardilla

  • Angel dice:

    Resentido Herman,como batería a mí me parecía del montón ,sigue viviendo de las "cuatro" canciones que compuso con Scorpions ,el mejor batería que ha tenido Scorpions es MR JAMES KOTTACK

  • Pedrote dice:

    2004: Unbreakable
    2007: Humanity: Hour I
    2010: Sting in the Tail
    2015: Return to Forever
    2022: Rock Believer

    Son discazos, a mí particularmente Sting in the tail me parece un clásico por encima de otros discos a los que se les presume más clásicos y mejores de los 80, incluso este último rock believer es una maravilla al que le pesa la voz de Klaus meine porque ya está mayor.... pero aunque hubiera tocado herman, el disco hubiera sido igual de bueno ni mejor ni peor con él.

    Es obvio que en sus palabras deja entrever que tiene morriña por volver pero con una bestia parda como es mikkey dee a los parches que además es bastante más joven que él, ni en sus mejores sueños húmedos van a volver a juntarse, salgo a algún evento puntual para celebrar algún disco o alguna cosa.

    Por cierto Herman, después de 1996 ¿tú qué has hecho destacable...????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *