Ya solo queda una semana para que Helloween aterrice en Madrid con su gira mundial “40 Years Anniversary Tour”, que ya ha hecho temblar los escenarios de Londres, París y Luxemburgo, recibiendo una respuesta espectacular por parte del público. La Cubierta de Leganés (Madrid) será el único escenario en España que acoja este espectáculo, con una puesta en escena impresionante, más de dos horas de concierto y un repertorio que celebra cuatro décadas de historia del power metal.
Por fin podemos decir que ya se conocen los horarios oficiales de sus dos conciertos: las puertas del recinto abrirán a las 18:00 horas, el grupo invitado Beast In Black subirá al escenario a las 19:30 para ofrecer un espectáculo de al menos una hora, y Helloween comenzará su actuación a las 21:00, con un show que se prolongará durante más de dos horas, hasta pasadas las once de la noche.
El primer directo tendrá lugar el viernes 15 de noviembre, que, por cierto, lleva meses agotado. Después, el domingo 16, la agrupación ofrecerá un segundo concierto para el que aún quedan las últimas entradas disponibles. El ambiente, la expectación y el ritmo de ventas apuntan a que en los próximos días podría colgarse el cartel de sold out por segunda vez. Consigue tus tickets antes de que sea demasiado tarde en este enlace.
Beast In Black es, sin duda, una de las agrupaciones con mayor proyección dentro del metal melódico europeo. Con una poderosa mezcla de riffs afilados, sintetizadores y una presencia escénica arrolladora, el grupo finlandés ha encendido a miles de fans en todas las ciudades por las que ha pasado junto a Helloween.
Desde que arrancó la gira a finales de septiembre, Helloween ha recibido excelentes críticas por ofrecer un espectáculo a la altura de su legado: pantallas gigantes, efectos 3D, sonido nítido y una banda en plena forma han convertido cada concierto en una auténtica celebración del heavy metal europeo.
El repertorio será una combinación explosiva de grandes clásicos, rarezas y nuevos temas de su último álbum ‘Giants & Monsters’, aclamado por la prensa especializada como uno de los trabajos más sólidos de su carrera.


