Gene Simmons (Kiss) explica por qué el rock “ya no está de moda” y lo contrapone al rap o a Taylor Swift: “No se puede encontrar una nueva gran banda”

11 febrero, 2025 12:28 pm Publicado por  Deja tus comentarios

Foto: Darío Bravo

La constante evolución que vive el mundo de la música nos ha llevado a vivir una época en la que el rock vuelve a estar lejos de las tendencias predominantes pese a mantener audiencias fieles que siguen llenando estadios en todo el mundo para recibir a sus grandes ídolos. Gene Simmons, bajo y voz de Kiss, que mantiene desde hace tiempo su discurso de "el rock está muerto", ha vuelto a explicar por qué el rock "ya no está de moda" en contraposición al rap o a fenómenos como el de Taylor Swift, asegurando que "no se puede encontrar una nueva gran banda”.

Estas palabras las ha expresado Simmons durante una reciente participación en el podcast Greatest Music Of All Time, comenzando por repasar la escena desde dentro: "Es el negocio y quiénes son los fans. La gente que compra rock es predominantemente blanca. Aunque todavía vibra en los estadios de todo el mundo. Iron Maiden lo hace muy bien en directo y Metallica y así sucesivamente, pero estas son viejas, viejas bandas. Llevamos a Iron Maiden en su primera gira. Llevamos a Bon Jovi en su primera gira. Llevamos a AC/DC en su primera gira. No se puede encontrar una nueva gran banda de rock"

Simmons vuelve a poner a Foo Fighters como ejemplo del tiempo que ha pasado desde que surgió la que podría ser la última gran banda: "No existen. Nombra una, si se te ocurre. Foo Fighters, es una gran banda, pero eso fue hace 30 años. Y eso tiene que ver con los fans, con quién lo compra. Así que una vez que podías conseguir esa música gratis, el modelo de negocio dejó de funcionar".

Gene apunta entonces a los motivos que han llevado al actual auge del pop: "Los fans más jóvenes del pop, predominantemente… Hay muchas grandes cantantes de pop; Ariana Grande es realmente fabulosa, ella puede imitar a cualquiera, una gran artista. También está Dua Lipa, y hay muchas más. Pero la base de fans son mujeres jóvenes. Así que mucho tiene que ver con los souvenirs".

El veterano músico sigue explicándose: "No quiero parecer el Profesor de Rock, el Profesor de Música, pero si lo estudias, hay razones por las que pasan las cosas. Si te gusta esa música: "Oh, eso me gusta", luego son modelos de negocio diferentes. Así que realmente puedes vender algunas unidades si eres una banda de rap, porque es algo cultural. El rap es cultura, no sólo música. De hecho, es más cultura, a menudo cultura racial, porque habla de "nosotros", de "nosotros contra ellos" o "el mundo contra nosotros". Y cuando la cultura entra en juego, como con un equipo de fútbol, de fútbol americano o fútbol o como quieras llamarlo, no es tanto el deporte como ondear los colores de "mi equipo". De hecho, estás dispuesto a darle una paliza a alguien que anima al otro equipo".

Gene sigue analizando el lado cultural, el fanatismo y lo tribal que parece haber perdido el rock a favor de otros géneros: "Te favorece tener una afición que se siente conectada y que lleva tu bandera, como en el fútbol. Eso es algo tribal. No tiene por qué ser malo. Es una identidad. Los Swifties son una cultura. No son sólo fans. Ella representa algo. Cuando lo piensas, más allá de la música, las letras, el "este tío me rompió el corazón", y las canciones que les gustan a las Swifties, por encima de eso está ella como el Jesús del movimiento, si entiendes lo que quiero decir. Es decir, ¿qué es el cristianismo como movimiento, religión, sin Jesús, verdad? Así que necesitas estos líderes, estos apóstoles en la parte de arriba para encapsular lo que es la cultura y todo eso. Así que lo que Taylor tiene son Swifties".

Simmons no se queda solo en los fieles fans de Taylor Swift, también apunta al trabajo de otras artistas como Lady Gaga, sus fans y el mensaje que se ofrece: "Gaga creo que tiene más talento que todas las demás, porque sus canciones y ella son "yo nací así". Así que la música no es sólo… y no me refiero a "cursi" en el mal sentido, porque hay cosas cursis maravillosas. Muchas de las canciones de la invasión británica no significaban nada. Pero cuando una canción dice "quieres una revolución", la canción trata de algo. Y así, si tienes un material de trabajo que trata de algo, tienes el comienzo de lo tribal. Y si eres la encarnación de esa tribu, ya tienes algo. Sí, la base de fans de Gaga se trata de eso. Y por supuesto, ella ha ampliado su negocio haciendo pop, a lo Tony Bennett, y todas estas cosas. Ella es el verdadero negocio. Tiene talento musical. Sabe tocar y cantar; es una artista".

PARA LEER MÁS:

Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *