FacebookTwitterYouTubeInstagramSpotify
   Sobre Mariskal Romero
Logo
  •  
  • Noticias
  • Volumen Brutal
  • Lanzamientos
  • Cara a Cara
  • Artículos
  • CONCIERTOS
  • Podcast
  • La Heavy
  • Tienda
  • Contacto
    • Mailing List
    • Contacto para bandas

Foreigner: 40º aniversario de 'Foreigner 4', la perfecta unión de A.O.R. y hard rock

2 julio, 2021 11:07 am Publicado por  Redacción – 1 Comentario

El 2 de julio de 1981 se publicó el cuarto disco de la banda angloamericana Foreigner, titulado genéricamente ‘4’, también conocido como ‘Foreigner 4’, y que para muchos es el mejor trabajo que la banda haya publicado nunca. Fue también el disco en el que según los entendidos se completó el viraje en el sonido que la banda había emprendido tiempo atrás, desde el hard rock hasta un sonido más típicamente A.O.R. Esto es algo que desde mi punto de vista es, cuando menos, discutible, ya que considero que el disco simplemente combina ambos estilos sin que haya ningún viaje ni viraje, algo que hasta la fecha habían hecho con absoluta naturalidad, y que continuaron haciendo posteriormente. Tal vez lo que se incrementa es la proporción de A.O.R., pero como veremos más adelante, sigue habiendo en el disco temas que son evidentemente hard rock, y que no tienen ni una gota de A.O.R., como por ejemplo “Luanne”.

Grabado en los estudios Electric Lady de Nueva York, la producción corrió a cargo del legendario John “Mutt” Lange, en su única colaboración con la banda, y de Mick Jones que ya se había ocupado de labores de producción en las tres primeras entregas del grupo. La formación que lo llevó a cabo fue la compuesta por Lou Gramm (voz principal y percusión), Mick Jones (guitarras, coros y teclados), Rick Wills (bajo y coros) y Dennis Elliot (batería y coros), además de un buen número de músicos de estudio contratados para la ocasión, ocho en total. Y es que poco antes de la grabación del disco la banda había pasado de seis a cuatro miembros con los despidos de Ian McDonald y Al Greenwood, ambos miembros fundadores del grupo. De hecho, hay quien dice que el título del disco hace referencia al nuevo número de miembros de la banda y no al hecho de ser el cuarto álbum.

Respecto a la portada, inicialmente se le encargó al estudio de arte Hipgnosis el diseño de una portada que se basara en el título que inicialmente iba a tener el disco: ‘Silent Partners’. Sin embargo, el resultado, una imagen en blanco y negro de un chico en la cama con un par de binoculares suspendidos en el aire, fue rechazado por la banda, según parece porque la veían demasiado “homosexual”. Finalmente fue Bob Defrin quien se hizo cargo del diseño que acabo siendo el número cuatro de una cuenta atrás típica de cinematógrafo antiguo.

Respecto a la música, la cara A empezaba con “Night Life”. Un guitarreo de Mick Jones nos introduce a la inconfundible voz de Lou Gramm, que nos conduce a través del riff hasta el estribillo, magistralmente escoltado por la guitarra. Un estribillo de calidad, que después de su segunda entrega desemboca en el solo de guitarra, sencillo y bien ejecutado, en la línea que acostumbra Jones. Vuelta al riff y al estribillo, y el tema acaba como empezó, por todo lo alto. A continuación venía “Juke Box Hero”, temazo de escándalo.

Una preciosa combinación de bajo y bombo abre el tema, al poco surge la voz de Gramm, bajita al principio, pero que va subiendo suavemente hasta que estalla al unísono con los platillos y la guitarra, una delicia. Después, el riff empieza suave pero enseguida Lou Gramm se desmadra y en ese plan llegamos al estribillo, sencillamente genial y una gozada de cantar en directo. Vuelta a la parte suave del riff, un poco más larga en esta segunda entrega pero enseguida Gramm se vuelve a desatar, apoyado en un excelente trabajo vocal del resto de la banda. Después del segundo estribillo tenemos el solo de Jones, más extenso y algo más complejo que el del primer tema, que enlaza directamente con el tercer estribillo con el que el tema termina.

El teclado de Bob Mayo nos introduce a “Break It Up”, que para mí es el primer tema cien por cien A.O.R. del disco. Un medio tempo gobernado por los teclados y magistralmente cantado una vez más por Lou Gramm. Digno de mención una vez más el gran trabajo vocal del resto de la banda, cuidado siempre al máximo por la producción, mientras que en esta ocasión las guitarras pasan claramente a un segundo plano.

“Waiting for a Girl Like You” es el baladón de turno y también el tema de mayor éxito de la banda hasta la fecha, alcanzando el puesto número 2 en el Billboard Hot 100 y el número 1 en el apartado de Rock Tracks. Es un tema lento donde predominan los teclados, con la participación de un por entonces desconocido Thomas Dolby en los sintetizadores principales y de Bob Mayo en el resto de los teclados. Es una canción en la que se pueden apreciar otros tonos en la voz de Lou Gramm, aunque en el estribillo vuelva por donde solía.

En su autobiografía Gramm cuenta que una mujer hermosa y misteriosa apareció en la sala de control cuando estaba grabando su voz y le dio la inspiración para ofrecer la conmovedora toma que fue mejor de lo que jamás había cantado la canción. “Esa belleza efímera se desvaneció y nunca se ha discernido su identidad”, escribía Gramm, aunque posteriormente en 2013 admitió que la prosa estaba un poco embellecida y que ya había encontrado a la chica que estaba esperando: su primera esposa, Roseanne.

Una roquerísima “Luanne” cerraba la cara A. Comienza marchosa a más no poder atacando directamente con un estribillo cantarín donde los haya. Este da paso a un maravilloso riff de guitarra sobre el que una vez más Gramm, espléndidamente escoltado por la sección rítmica y un gran trabajo coral, construye arte.

Pasado el ecuador del tema tenemos un buen rasgueo de guitarra de Mick Jones, sin complejidad alguna pero rebosante de buen gusto que enlaza con el estribillo final, deliberadamente alargado para mayor gloria de Gramm.

La cara B empezaba con “Urgent”, un tema diferente, un temazo de escándalo que no deja indiferente a nadie, y que hay hasta quien lo considera un tema pop, problema recurrente a veces con determinados éxitos del rock americano. Nada más lejos de la realidad, estamos sin duda ante un tema distinto, pero al que no se le puede discutir la contundencia. Comienza con una guitarra extraña, como destensada, casi parece un bajo, pero al instante entra la batería seguida del bajo y el saxo, y queda claro que no era el bajo.

En lo que al riff se refiere, es una delicia, creado a medias por guitarra, bajo y saxofón, construye la musicalidad perfecta para que Gramm desarrolle a las mil maravillas una gran letra, mientras que el estribillo por el contrario se apoya más en los teclados, creando entre ambos una combinación casi perfecta. Pese a que Mark Rivera toca el saxofón durante todo el tema, es Junior Walker quien lleva a cabo el prodigioso solo de este instrumento que tenemos ya cerca del final y que uno no se cansa de escuchar por más veces que lo oiga. Y tras el maravilloso solo de Walker, vuelta al estribillo para un último lucimiento de Gramm con el que termina el tema.

En “I’m Gonna Win” volvemos a un sonido A.O.R. de libro. Tiene un comienzo lento de guitarra y batería sobre el que empieza a cantar Gramm, suave al principio pero que poco a poco va creciente en intensidad hasta llegar al estribillo, que es donde tiene el momento más álgido de intensidad. Un buen riff, predominantemente de guitarra, un estribillo creado para el lucimiento vocal, tanto de la voz principal como de los coros, y un breve amago de solo de Mick jones completan el tema.

A continuación, tenemos “Woman in Black”. Un comienzo raro que no queda claro si es de sintetizador, de guitarra o mezcla de ambos, da paso a un buen punteo de guitarra que sirve de introducción al riff. Un riff de guitarra, pero adornado con la voz, con la que forma un tándem perfectamente compenetrado que nos conduce sin darnos cuenta hasta el estribillo. Estribillo que es, una vez más, ejecutado a la perfección por Gramm, al que el gran trabajo vocal del resto de miembros se lo pone muy fácil. Pasado el ecuador del tema tenemos unos fraseos de guitarra de Jones con intención de solo que nos llevan hasta el último estribillo, en el que el lucimiento de las voces alcanza niveles realmente altos.

El penúltimo tema del disco es “Girl on the Moon”, una especie de tema lento o semi-balada, no sé muy bien cómo definirlo. Gobernado por guitarras suaves desde el principio el efecto llega hasta la voz de Gramm, que es incluso más suave que en “Waiting for a Girl Like You”, o al menos a mí me lo parece. A mitad de tema tenemos la guitarra slide de Hugh McCracken, un conocido músico de estudio fallecido en 2013, que le da un punto distintivo al tema, y poco más.

“Don’t Let Go” cerraba el disco. Entra con una guitarra bien rasgada a la que al poco se le une la sección rítmica para dejárselo en bandeja a Gramm, que una vez más ralla a gran altura. El estribillo para mí flojea un poco, y es que creo que se exceden con los coros, pero podemos considerarlo pecado venial. El resto del tema transcurre entre el riff y los estribillos, sin más adorno que algún fraseo suelto de guitarra de Mick Jones que no llega a categoría de solo, hasta que termina con una clásica bajada de volumen.

Pese a que Foreigner era una banda que lo petaba en la radio yanqui y que había vendido millones de copias con sus tres primeras entregas, ‘4’ supuso subir un peldaño para la banda, pues se convirtió en el primer larga duración del grupo que alcanzó en número 1 en el Billboard 200. Además, ha alcanzado la categoría de disco de platino en Alemania y EE.UU., en este último país seis veces, y de oro en el Reino Unido. De él se extrajeron la friolera de cinco sencillos, “Urgent”, “Waiting for a Girl Like You”, “Juke Box Hero”, “Break it Up” y “Luanne”, de los cuales los dos primeros alcanzaron el número 1 en el Billboard Mainstream Rock. Pero yo no os lo recomiendo por todos estos números, os lo recomiendo porque está "dabuten". Que lo disfrutéis.

F.J. Villasante

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción
Redacción
El equipo de redactores de MariskalRock te trae toda la información del mundo del rock y del metal, en todas sus vertientes.

¡Síguenos!

       
Redacción
Últimas entradas de Redacción (ver todo)
  • Soundgarden planea publicar un disco con las últimas canciones grabadas por Chris Cornell - 8 mayo 2025
  • Bolsa de noticias: Azkena Rock Festival - Treshumantes - The Pisses - Coins for Charon - Aurorawave - Alejandría - Vorttex - Wildhärd - 8 mayo 2025
  • Entrevista a Mike Portnoy (Dream Theater): “Puedes ponerme canciones de Beyoncé o Kanye West y no reconoceré ninguna” - 8 mayo 2025
Etiquetas: al greenwood, break it up, Dennis Elliot, Don’t Let Go, Foreigner, foreigner 4, Girl on the Moon, Ian McDonald, I’m Gonna Win, John “Mutt” Lange, Juke Box Hero, Junior Walker, lou gramm, Luanne, Mark Rivera, mick jones, Night Life, Rick Wills, Roseanne, Thomas Dolby, Urgent, Waiting For A Girl Like You, Woman in Black

Categorizado en: Actualidad, Artículos

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:
    2 julio 2021 a las 12:56

    Extenso y cojonudo resumen hacia uno de los mejores álbumes de los maestros del Rock Melódico como eran FOREIGNER en su 40 aniversario de tan mitico álbum con los videos de sus canciones más conocidas de dicho discazo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock TVVer más

Los 20 DurosVer más

RevistasVer más

Radio Hoy

Celtas Cortos con su gira “40 años contando cuentos”, Valkyria (Rockness), Mundy Epifanio y la mejor programación de rock y metal en nuestra radio

Nos acercamos peligrosamente a un nuevo fin de sem...

[Leer artículo completo]

Encuestas

¿Quién es mejor compositor?

Ver Resultados

Cargando ... Cargando ...

Copyright © 1997-2025 MariskalRock.com® Todos los derechos reservados.
Aviso Legal y Política de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar". Para más información consulte la política de privacidad.

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.

Cookies necesarias / Cookies de terceros

COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR

Cookies Funcionales

Nombre de la cookie Propiedad Finalidad Duración
c21_consentScreen Propia (mariskalrock) Registra si el usuario ha cerrado o gestionado el banner de consentimiento. 1 año
c21_idioma Propia (mariskalrock) Almacena el idioma elegido por el usuario. 1 año
c21cm_cookie_consent Propia (mariskalrock) Guarda la configuración del consentimiento del usuario. 1 año
iabConsentString Propia (mariskalrock) Guarda los parámetros IAB del consentimiento del usuario. 1 año
nitroCachedPage Propia (mariskalrock) Indica si se ha servido una versión en caché de la página. Sesión
receive-cookie-deprecation Terceros (criteo.com, taboola.com, doubleclick.net) Informa sobre la desactivación futura de cookies; mejora compatibilidad. ~1 año

 

Cookies de Taboola

Nombre de la cookie Propiedad Finalidad Duración
receive-cookie-deprecation Terceros (Taboola) Gestión de consentimiento y actualización sobre cambios en cookies. 27 días
t_gid Terceros (Taboola) Identificador único de usuario para seguimiento de campañas publicitarias. 53 días
t_pt_gid Terceros (Taboola) Variación de t_gid para tracking adicional entre partners. 56 días
taboola_fp_td_user_id Terceros (Taboola) Identificador de usuario para personalización de contenidos patrocinados. 69 días
taboola_vmp Terceros (Taboola) Información sobre la red de publicidad a la que pertenece el visitante. 32 días

Cookies de Spotify

Nombre de la cookie Propiedad Finalidad Duración
OptanonConsent Terceros (Spotify) Gestiona el consentimiento de cookies según OneTrust, indicando preferencias del usuario sobre privacidad. 599 días
sp_landing Terceros (Spotify) Registra la URL de procedencia del usuario para fines analíticos y de atribución. 106 días
sp_t Terceros (Spotify) Cookie de autenticación de sesión, utilizada para mantener la sesión del usuario iniciada dentro del ecosistema web.

Cookies Publicitarias

Nombre de la cookie Propiedad Finalidad Duración
cerber_groove Propia (mariskalrock) Seguridad y protección frente a accesos maliciosos (puede incluir control de IPs). Sesión o 1 día
cerber_groove_x_* Propia (mariskalrock) Variante de seguridad más avanzada. Sesión o 1 día
vidbrand-* Terceros (Vidoomy) Segmentación de usuario para publicidad en vídeo. ~1 año
vido_first_impression Terceros (Vidoomy) Determina si un usuario ha visto publicidad por primera vez. Variable
d0caccf4-0c32-11ef-* Terceros (Vidoomy) Identificador único para publicidad segmentada. ~1 año
taboola_vmp Terceros (Taboola) Segmentación de red publicitaria nativa. ~1 año
iabConsentString Propia Almacena el estado del consentimiento del usuario para cookies publicitarias. 1 año aprox.

Obtener más información para deshabilitar las cookies de Google Analytics:

Política de privacidad de Google

Exclusión de Google Analytics

CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES
Chrome http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Internet Explorer. Versión 11 https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer
Firefox. Versión 65.0.1 https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies
Safari Versión 5.1 https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
Opera https://help.opera.com/en/latest/security-and-privacy/#clearBrowsingData

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

 

Analíticas

Nombre de la cookie Propiedad Finalidad Duración
cto_bundle Terceros (Criteo) Recoge datos de navegación para ofrecer anuncios personalizados. 1 año aprox.
uid Terceros (Criteo) Identifica al usuario con fines publicitarios y analíticos. 1 año aprox.
receive-cookie-deprecation Terceros (Criteo / Taboola / Doubleclick) Registro de cambios en cookies publicitarias y de seguimiento. ~1 año
t_gid Terceros (Taboola) Seguimiento del comportamiento del usuario en diferentes sitios. 1 año aprox.
t_pt_gid Terceros (Taboola) Analiza el rendimiento de los anuncios mostrados. 1 año aprox.
taboola_fp_td_user_id Terceros (Taboola) Asigna un ID único para mostrar contenido y publicidad personalizada. 1 año aprox.
datr Terceros (Facebook) Prevención de fraude y análisis del comportamiento de usuarios. ~2 años
sb Terceros (Facebook) Seguridad y estadísticas de rendimiento. ~2 años
uids Terceros (Vidoomy) Seguimiento de actividad del usuario con fines publicitarios. 1 año aprox.
vidoomy-uids Terceros (Vidoomy) Segmentación y análisis de campañas publicitarias. 1 año aprox.

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies, Política de Privacidad y Aviso Legal

Más información sobre nuestra política de cookies, política de privacidad y aviso legal