LO ÚLTIMO

““For Whom the Bell Tolls” de Metallica es la canción más heavy jamás grabada”

Metallica en la época de 'Ride The Lightning'.

A la hora de hablar de Metallica no son pocos los que ven en el álbum ‘Ride The Lightning’ la cima de su carrera, por encima incluso del laureado ‘Master of Puppets’. Entre los principales alicientes de dicho trabajo se encontraba sin duda “For Whom the Bell Tolls”, “la canción más heavy jamás grabada”, en palabras del conocido integrante de una banda sueca.

En una entrevista para el programa “Wired In The Empire” de la emisora 96.7 KCAL-FM, el anfitrión Radioactive MikeZ preguntaba al frontman de Avatar Johannes Eckerström qué disco de Metallica consideraba mejor, ‘Ride The Lightning’ o ‘Master of Puppets’.

Esta era su respuesta: “Cuando hablo con gente a la que le gusta la música pero no necesariamente la toca, hablo de los detalles más sutiles de lo que hace que algo sea impresionante. Por ejemplo, cuando hablo de canciones rápidas y lentas, me encanta mostrar un ejemplo de cómo “Aces High” es la canción más rápida jamás grabada por Iron Maiden. Por supuesto que hay canciones mucho más rápidas, pero hay algo en tener ese empuje cuando tocas, casi parece que se está desmoronando.... Está ahí en la batería y en la línea de bajo y se transmite. De esta manera cuando empujas, empujas el tempo”.

No dudaba en destacar una cualidad de ‘Ride The Lightning’: “Todo chico que haya tocado la batería, aunque sea una vez, oye a alguien hablar de AC/DC, claro, y te quedas, por ejemplo, con 'Back In Black'. Tienes que tener ese arrastre cuando tocas. Luego tienes ciertas canciones icónicas que proporcionan un cierto ideal. Y del mismo modo que siempre he dicho que “Aces High” es la canción más rápida jamás grabada, creo que “For Whom The Bell Tolls” es la canción más heavy jamás grabada. Y sé que Meshuggah y Neurosis existen, sé que Obituary existe y todo tipo de cosas. Y eso también es cierto. Eso es lo más heavy de la historia también en otro sentido”.

El vocalista concedía relevancia a la actitud que va unida a la canción: “Pero solo esos riffs, esa rabia, con esa rabia y sentido de yo qué sé… La importancia viene a través de cómo se toca ese riff, ese riff primitivo en el inicio, y la decisión de utilizar el choque de platillos en la primera caja en el compás después en lugar de la otra, y todo eso. Así que esa canción... Nunca he intentado escribir una canción así, pero sigo pensando en esa canción en términos de lo que es realmente la música heavy. Sí, afinamos y esa parte del sonido es importante, pero ninguna de las cosas importa antes... No puedes poner el carro delante del caballo... Así que tiene que ser ‘Ride The Lightning’”.

Precisamente, la celebración de los 40 años que se cumplen del lanzamiento de 'Ride The Lightning', el segundo disco de Metallica, es uno de los grandes contenidos que esperan en el número 463 de La Heavy, con Tarja y Marko Hietala en portada con motivo de su actuación conjunta en Leyendas del Rock. Corre a tu kiosco o visita nuestra tienda online para no perderte nada.

PARA LEER MÁS:

Redacción

5 respuestas

  1. Vaya por Dios.... Parece que Metallica descubrieron el fuego y cuando se retiren el apocalipsis. Con todos mis respetos a Metallica y todos sus seguidores, pero, si la Media no deja de hacer noticias a cualquier cosa referente a Metallica AC/DC y semejantes, el Metal no evolucionará nunca.

  2. Murders in the Rue Morgue tiene el mismo tiempo o más rápido que Aces high. Dicho esto, a mi también me parece más musical, mejor, Ride the lighting.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.