Esta es la clave de las guitarras de AC/DC destaquen tanto según Adrian Vandenberg: "Nueve de cada diez guitarristas son muy similares”

14 mayo, 2025 5:02 pm Publicado por  1 Comentario

La propia emoción del rock más potente y querer llevar el sonido siempre a un nivel más alto de volumen y agresividad en la pegada suele llevar a muchos guitarristas, especialmente en los inicios con el instrumento, a cometer un error sobre el que recientemente ha hablado Adrian Vandenberg, cuyo sello siempre será recordado por los seguidores de Whitesnake. “Nueve de cada diez guitarristas son muy similares”, asegura antes de apuntar al ejemplo de AC/DC y la clave de que sus guitarras destaquen tanto.

La distendida conversación del veterano guitarrista con American Music Supply ha sido la que ha puesto sobre la mesa ese error que incluso de forma cómica mostraron Spinal Tap en uno de los momentos que más se recuerdan de su película, el querer llevar “al 11” la ganancia de sus amplificadores, lo que, ya fuera de la broma, termina afectando al tono y al sonido general de la banda. El entrevistador destaca el espacio que se necesita en la música y Adrian se suma: “Eso es lo que me gusta. Además, los sonidos de prácticamente nueve de cada diez guitarristas son muy similares. Otra cosa es que haya un tipo que toque una guitarra más distorsionada y otro que toque una casi limpia”.

El ejemplo del impresionante trabajo de Angus y Malcolm Young en AC/DC llega de boca del guitarrista como prueba de lo que hay que hacer para que destaque el tono de la guitarra en una banda tan potente: “Por ejemplo, mucha gente no se da cuenta de que en AC/DC esas guitarras no están muy distorsionadas. Te golpea en toda la cara porque no están tan distorsionadas. Tienen mucha pegada en lugar de estar comprimidas por mucha ganancia y esas cosas. Si hay demasiada ganancia y demasiada compresión, ya no se escucha bien”.

El impecable sonido de las guitarras de AC/DC será uno de los muchos aspectos a disfrutar de la banda australiana en el Estadio Metropolitano de Madrid los días 12 y 16 de julio con la nueva visita de la gira “Power Up”, cuyo tramo de este año ya recorre Norteamérica. Hay que recordar que todavía quedan algunas entradas disponibles para el concierto del 16 de julio, después de que las destinadas al primer concierto anunciado volaran en cuestión de segundos.

PARA LEER MÁS:

Etiquetas: , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Interesante anécdota por parte de el gran Adrian Vanderberg hacia el sonido tan caracteristico del sonido de las guitarras de mis adoraos e históricos AC/DC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *