Mr. Lordi es directo, irónico y con esa chispa que convierte cada frase en una mezcla de confesión y broma retorcida. El líder de los monstruos finlandeses atiende a la llamada y mantiene una larga conversación con Saro Lo Bue, donde desgrana el presente de la banda justo antes de regresar a España (8 de octubre en Barcelona, sala Salamandra; 9 de octubre en Murcia, sala Mamba!; 10 de octubre en Madrid, Revi Live; 11 de octubre en Pamplona, sala Totem; entradas aquí) para presentar ‘Limited Deadition’, su álbum número diecinueve. Una cifra tan monstruosa como el propio personaje que lleva casi tres décadas dirigiendo este circo de horror, rock y diversión desmesurada.
El disco, publicado el pasado 21 de marzo a través de Reigning Phoenix Music, es un homenaje descarado a los juguetes de los ochenta, tratado con la crudeza y el sentido del humor que caracterizan a Lordi. “Cada álbum es como abrir una caja de juguetes de los 80. Solo que estos te muerden”, dice entre risas. En canciones como “Syntax Terror”, “Legends Are Made of Clichés” o “Skelephant In The Room”, la banda mezcla riffs de acero con ironía pura, firmando un trabajo que es a la vez homenaje, parodia y celebración. Según Mr Lordi, “ya está todo dicho en el rock. Así que la pregunta es: ¿qué pasa si lo decimos otra vez, pero más alto, con más monstruos y con más sangre falsa? Eso es ‘Limited Deadition’”.
Pronto España podrá comprobarlo en carne propia. El 8 de octubre en Barcelona (Salamandra), el 9 en Murcia (Mamba), el 10 en Madrid (Revi Live) y el 11 en Pamplona (Totem), Lordi desplegará su monstruosa maquinaria. “España siempre ha sido un lugar especial. La gente grita tan fuerte que no necesito monitores en el escenario. Es hermoso… aunque me destroza los oídos”, bromea. Aunque no todo son halagos: “Lo que odio es que muchas veces obligan a la gente a salir inmediatamente después de nuestro show para que entre otro público. Eso no lo he visto en ningún otro lugar, mata el ambiente. La música en directo debería ser una experiencia compartida, no fragmentada por horarios. Entiendo que son negocios, pero como artista es frustrante, y supongo que para los fans también lo es”.
La conversación se detuvo también en las limitaciones que sufren a la hora de presentar su show, donde a menudo tienen que dejar de lado su arsenal completo de pirotecnia y efectos. No cuenta que en los últimos tiempos se les prohibe “en algunos recintos usar fuego, o explosiones, e incluso confeti. Entonces tienes que pensar rápido: ¿cómo hacemos que el show siga siendo grande sin esos elementos? Pero al final se trata de mantener vivo el espíritu. Los monstruos deben ser creíbles, pero la música aún más”.
También reconoce que a lo largo de los años muchas cosas en Lordi han cambiado, ya que ahora se centran “más en la teatralidad, en los personajes y en el ambiente. No siempre necesitamos toneladas de pirotecnia para hacer que un show sea grande. La idea es que cada concierto sea como rodar una pequeña película de terror, con principio, desarrollo y final. Eso es lo que hace que cada noche siga siendo emocionante, incluso para nosotros”.
Hablar con Mr. Lordi es navegar entre la carcajada y la confesión seria. Cuando le preguntan por el setlist, no se corta en decir que no pueden tocarlo todo, ya que hay canciones que desearía tocar “pero siempre tienes que dejar fuera algo, y claro, los fans siempre preguntan: ¿por qué no tocáis esta? La verdad es que hay canciones que ni recordamos cómo se tocan”, dice riéndose. Pero también deja claro que hay que tocar “material nuevo, porque si no, ¿para qué seguimos grabando discos? Y a la vez, hay clásicos que no pueden faltar. Es un tira y afloja constante”.
Tampoco tiene piedad con el estado actual de la industria musical, apuntando a que hoy todos quieren ser “estrellas de TikTok. Nosotros preferimos seguir siendo monstruos de escenario. Es más difícil, más caro y probablemente menos rentable… pero infinitamente más divertido. Y si algún día nos veis bailando en un vídeo viral, significa que alguien nos ha clonado”.
Mr. Lordi insiste en que no basta con vivir del pasado, ya que tocar “solo los clásicos sería aburrido, sería como un tributo a nosotros mismos. Si seguimos grabando discos es porque queremos que la gente escuche lo nuevo y lo disfrute en directo. Hay que encontrar ese equilibrio: dar a los fans lo que aman, pero también sorprenderlos con canciones frescas. Esa es la única manera de mantener la banda viva de verdad”.
En un momento más reflexivo, Mr. Lordi resume su filosofía con sencillez asegurando que “el rock siempre ha sido para los bichos raros, para los que no encajamos en ninguna parte. Yo solo lo llevé más lejos, con máscaras y colmillos. Si después de diecinueve discos seguimos aquí, es porque los fans lo necesitan. La fuerza viene de ellos, nosotros solo devolvemos esa energía desde el escenario”.
Y así, entre carcajadas y dardos cargados de sinceridad, Mr. Lordi se despide. España volverá a tener su cita con los monstruos más queridos del hard rock, en cuatro noches que prometen ser tan grotescas como inolvidables. Un último mensaje a tener en cuenta es que “los monstruos nunca mueren, solo encuentran nuevas formas de asustar… y de hacerte sonreír mientras tanto”.
Fotos: Marek Sabogal
Escucha ‘Limited Deadition’ en Spotify:
- Muere Julio Díaz, bajista de Sangre Azul o Santa - 15 octubre 2025
- Bad Saint anuncia conciertos en Puertollano (Ciduad Real) y Madrid con nuevo vocalista - 15 octubre 2025
- Zurbarán Rock Burgos te visita: el festival llega a Valladolid con Malasangre en acústico - 15 octubre 2025
Un comentario
Pequeña entrevista/Resumen hacia uno de los miembros de los finlandeses LORDI y de sus futuros cuatro conciertos ibéricos presentando su último álbum .