Entrevistas |George Harris (The Raven Age)

«Hay que mantener la cabeza alta y seguir luchando; si crees en lo que haces, mantente firme en ello para conservarlo y avanzar»

Por: David Esquitino

Foto: Maxim Shesterikov & Steve Horsfall

Los británicos The Raven Age han posado sus alas negras en nuestro país para picotearnos inmisericordes con su metal de nueva escuela. Liderados por el guitarrista George Harris (sí, es hijo del que todos sabemos de Iron Maiden), vienen a presentarnos el disco ‘Blood Omen’ desde hoy, 26 de marzo en Barcelona, el 27 en Madrid y el 28 en Portugalete, con entradas aún disponibles. Momento perfecto para que George nos ponga al día de su actualidad y nos presente la gira. Es David Esquitino el que se pone en contacto con el guitarrista en busca de respuestas para sus preguntas.

Al principio se os conocía, y en cierto modo casi se os “acusaba”, de ser la banda del hijo de Steve Harris. ¿Cómo ha cambiado esto diez años después? Supongo que tuvo que ser duro entonces.

“Sí, sin duda que ha sido un tópico recurrente a lo largo de los años. La gente además tiene una visión bastante negativa de este hecho, lo que, honestamente, no entiendo muy bien. Para mí esto debería ser bastante más simple: Si te gusta la música de esa banda está bien, y si no te gusta, también. Nadie te obliga a escuchar o ir a un concierto de algo que no te gusta”.

Tres discos y un EP previo, muchos singles, giras por todo el mundo… ¿Cómo está The Raven Age en este sentido a día de hoy y cómo ves al grupo en la actualidad?

“Todavía nos apasiona nuestra música y el mero hecho de hacer música, que eso no cambiará. Cada vez es más difícil navegar sobre la industria musical en estos tiempos, pero mientras mantengamos la pasión, podemos superarlo todo”.

Siempre me ha gustado el nombre del grupo, además del propio concepto del cuervo, las imágenes de vuestras portadas y demás. ¿Qué significa todo el tema del cuervo, la oscuridad, maldición y punto misterioso en The Raven Age?

“Todo viene de la historia de la Torre de Londres. Hay una leyenda que dice que, si los cuervos de la Torre se marchan alguna vez o se los llevan a otro sitio, el Imperio Británico caerá. Así que sigue habiendo cuervos custodiando la Torre hasta el día de hoy. Nuestro concepto es que hay algún tipo de “Rey Cuervo”, representado por un personaje más o menos mutante, que planea recuperar los cuervos que han sido capturados para retenerlos en la Torre”.

Ahora volvéis a España de gira. ¿Qué nos vais a ofrecer esta vez? Contadnos también cómo son vuestros conciertos, especialmente al tratarse de vuestra propia gira y no de un festival o apertura para otra banda.

“Estamos encantados con la posibilidad de volver a ofrecer shows en España. Tenemos un tema nuevo que estamos presentando en estos conciertos, además de tocar material que nunca hemos tocado antes en directo. ¡Es súper emocionante!”.

Ya habéis tocado varias veces en nuestro país antes, tanto en solitario como sobre todo en festivales y siendo teloneros. ¿Qué tal ha sido siempre la recepción de los fans españoles con el grupo?

“Yo creo que siempre nos han aceptado bien y a mí me encanta esa pasión que muestran hacia la música con respecto a otros países y ciudades europeas, que son más fríos. ¡Como poco espero encontrar ese calor y pasión de nuevo ahora! (Risas)”.

El último disco del grupo, 'Blood Omen', se editó en 2023, y supongo que ya estaréis trabajando en su continuación. Cuéntanos sobre los próximos pasos del grupo en el sentido de hacer nueva música.

“Sí, ya estamos trabajando en nueva música. De hecho, ya tenemos varios esbozos más o menos terminados de las próximas canciones. Ahora tenemos que ver cuál es el mejor plan para editarlas y que salgan a la luz. El mundo de la música cambia constantemente a la par que las nuevas tecnologías, así que hay que ser más listos y efectivos al respecto en estos tiempos”.

De todos modos, que ya lo podemos mirar con algo de perspectiva, ¿qué tal fue la recepción con ‘Blood Omen’? ¿Contento con el resultado? Probablemente es el disco más importante de la banda hasta ahora.

“Sí, muy contento. Nuestros fans recibieron el disco muy bien y creo que hemos conseguido nuevos seguidores desde que salió ‘Blood Omen’. No sé si podemos pedir mucho más, pero estoy satisfecho".

Foto: Maxim Shesterikov

Empezasteis como una banda muy joven dentro del metalcore, pero creo que habéis evolucionado en el buen sentido y de manera natural hacia un grupo más actual, melódico y con trazas de heavy metal. ¿Cómo ves la evolución musical de The Raven Age?

“Estoy de acuerdo. Sin duda empezamos dentro de la tesitura del metalcore y hemos evolucionado hacia algo más generalista y clásico dentro del metal actual. Sin embargo, creo que mantenemos un pie dentro del mundo de ese estilo. Esa escena ha tenido una gran influencia en mi manera de tocar la guitarra y hacer riffs”.

Los nuevos tiempos son diferentes para la música y es muy difícil para una nueva banda conseguir el gran éxito de antaño. Iron Maiden, por supuesto, es un gran ejemplo, y eso que ellos siempre han tenido que luchar mucho. Ahora hay que centrarse más en las redes sociales, lanzar singles casi constantemente, tener una cierta imagen actual y atractiva… ¿Qué habéis aprendido de su manera de proceder para desarrollar vuestra propia carrera?

“Yo creo que los principios permanecen igual, y para eso no importa lo que el mundo cambie. Hay que mantener la cabeza alta y seguir luchando. Si crees en lo que estás haciendo, mantente firme en ello para conservarlo y avanzar”.

Terminamos aquí, gracias por la entrevista, buena suerte en la gira y contéstame a una última pregunta para cerrar: ¿Ha llegado ya la era del cuervo?

“(Risas) ¡Esperemos! ¡Gracias por tu tiempo! Estamos deseando veros muy pronto de nuevo en España”.

Escucha a The Raven Age en Spotify:

Etiquetas: , , , , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Muy buenos y cañeros ambos temas con un buen videoclip con imagenes en directo por parte de THE RAVEN AGE perteneciente a su nueva placa de estudio. Mucha suerte para esos tres futuros conciertos españoles los cuales empiezan hoy mismo en la bella España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *