Entrevistas |Javier Prieto, José L. “Cheli” Redondo, Carlos Iglesias, Iván Sueiro y Pedro “Pete Jr” Navarro (Symbiosis)

«Un ser auténtico se tiene que hacer valer para sobreponerse a la adversidad»

Por: Alberto "Sarel" Cañete Zamorano

Un nuevo capítulo se está escribiendo en la historia de los madrileños Symbiosis con tinta de metal alternativo y contundente heavy metal. Temas como "Frío", "Demencia" y "Escúchame y aprende" son la patada en la puerta que el grupo pega impulsado por su flamante formación con el vocalista Javier Prieto, el bajista José L. “Cheli” Redondo, los guitarristas Carlos Iglesias e Iván Sueiro y el batería Pedro “Pete Jr” Navarro. A ellos dirige sus preguntas Alberto Sarel Cañete Zamorano para conocer todos los detalles de sus nuevos pasos y los que están por llegar.

Habéis regresado con tres nuevos temas tras un largo parón. ¿Diríais que siguen la misma línea o hay importantes variaciones con respecto a vuestro material anterior?

(Carlos) “Los tres temas nuevos suponen una evolución en el sonido de la banda. Siempre intentamos reflejar las ideas o influencias que tenemos en cada momento cuando componemos temas nuevos, y pensamos que es algo muy palpable en el nuevo material. Quizá ahora estamos buscando un punto más agresivo y afilado en nuestro sonido, para que la banda suene más contundente y directa”.

Con dos nuevos miembros en la banda, ¿cómo aprendisteis a trabajar conjuntamente para crear estas nuevas canciones?

(Pedro) “La verdad es que ha sido muy fácil para nosotros hacer que los nuevos engranajes encajen bien en la maquinaria de Symbiosis. Nuestro local de ensayo es como una especie de caldero donde cada miembro de la banda aporta sus vivencias musicales para que luego el producto final sea algo de lo que todos estemos orgullosos”.

¿Qué aporta Alberto Seara en vuestros singles que hacen a la banda confiar tanto en él para producir vuestros temas?

(Iván) “Alberto Seara es un gran productor y un gran amigo. Nos da una confianza y una tranquilidad difíciles de encontrar a la hora de grabar y producir un tema. Sabe perfectamente cómo queremos sonar y cómo plasmarlo para que la banda tenga la contundencia que buscamos. Luego es un tío que está en constante actualización de métodos y procedimientos de grabación. Además, en Cube estamos como en casa. Es un lujo poder trabajar con él”.

En esta vuelta como banda, ¿qué buscáis hallar o realizar en la música, hacia qué senderos os dirigís?

(Javi) “Principalmente, intentamos seguir el objetivo que siempre hemos tenido, que es hacer llegar nuestra música a la mayor cantidad de gente posible. Es verdad que el tema del rock y el metal es muy underground en este país, pero siempre hay gente que está buscando bandas nuevas que escuchar. Por otra parte, juntarnos en el local a tocar y a componer nueva música es algo que nos llena mucho y nos hace sentir muy vivos. Formar parte de una banda tan cohesionada hace que nos sintamos muy afortunados, ya que hoy en día es algo complicado. Las bandas surgen y desaparecen con una facilidad pasmosa, y el seguir en la brecha es algo muy gratificante”.

“Escúchame y aprende” es todo un ejercicio de autoafirmación. ¿Cuál fue su punto de partida?

(Cheli) “Todos los temas que componemos comienzan con una idea que alguien trae al local. Un riff, una melodía, etc.. Con esa materia prima nos ponemos a trabajar: La verdad es que nos gusta darle muchas vueltas a las cosas, y el proceso de composición es largo, porque todos aportamos nuestros puntos de vista. Poco a poco le vamos dando forma al tema hasta que encontramos justo lo que estamos buscando. “Escúchame y aprende” es un buen ejemplo de ello”.

¿A qué demencia hace alusión el tema de mismo título?

(P) “Es una historia que habla de cómo el mundo en el que vivimos nos tiene completamente alienados y absorbidos. Todo está orquestado para mantener las mentes distraídas con cosas nimias y superfluas. El que piensa diferente y tiene un discurso crítico es señalado y cancelado. La disidencia está mal vista por el orden establecido, y el que alza la voz es considerado un proscrito social. Es un alegato que reafirma al individuo libre de pensamiento frente al rebaño sumido en el sueño de los medios de comunicación y las redes sociales”.

¿Qué inspiró un tema tan significativo como “Frío”?

(J) “Trata sobre una situación de bullying o acoso que se da en un centro escolar. Es un tema que tenemos muy presente y al que queríamos darle nuestra visión particular. Cada vez es más frecuente que se den este tipo de casos y nos parece algo que se tiene que visibilizar para que le demos la importancia que merece. Refleja esa rabia interior que tiene que aflorar para afrontar una situación complicada y que nos hace sentir pequeños. Un ser auténtico se tiene que hacer valer para sobreponerse a la adversidad”.

¿Se están preparando conciertos para llevar a directo los temas que estáis sacando actualmente?

(I) “Sí, actualmente estamos trabajando y puliendo los temas de cara al directo para que suenen como una apisonadora. El asunto de las salas de conciertos en el panorama nacional ya sabemos cómo está, pero hay algunas salas que se lo están currando y dan muchas facilidades a las bandas para poder tocar sin tener que asumir muchos gastos. Afortunadamente, hay muchas bandas y eso hace que la escena siempre esté en constante movimiento. En breve confirmaremos alguna fecha para presentar nuestros nuevos temas en directo”.

¿Hay algún concepto musical en el que estéis especialmente interesados en explorar actualmente?

(C) “La verdad es que siempre estamos explorando nuevas fronteras musicales. Últimamente nos estamos acercando un poco al tema del metal progresivo y al metalcore. Tomamos pinceladas de estilos o corrientes que nos encantan y tratamos de llevarlas a nuestro terreno. Nos encanta probar cosas nuevas y ver cómo podemos hacerlas encajar en nuestro estilo musical. Pensamos que hay que estar en constante evolución y añadir nuevos elementos al sonido de Symbiosis. Esto hace que la banda crezca y que sea interesante de escuchar”.

Escucha a Symbiosis en Spotify:

Etiquetas: , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *