LO ÚLTIMO

Entrevista a Strangers: “El hard rock en España goza de muy buena salud”

Hay momentos en la trayectoria de las bandas que se antojan cruciales, es cuando pegan un salto de gigante en términos de composición y a partir de ahí solo podrían despegar propulsados cual cohete en un mundo justo. Sin duda, tal parece el caso de los madrileños Strangers, que tras varios cambios de formación se plantan con un flamante cuarto trabajo llamado ‘Boundless’, que ya puedes reservar aquí. La vocalista Celia Barloz, junto con los guitarristas Miguel Martín y Abel Ramos, abordan las preguntas de Alfredo Villaescusa.

Lo primero, ¿por qué elegisteis el título ‘Boundless’?

(Abel) “La idea es evocar una nueva etapa de la banda en la cual no nos queremos poner ninguna clase de límite, y es lo que tratamos de transmitir a través de nuestro nuevo disco”.

(Celia) “En efecto, como explica Abel, ‘Boundless’ significa “sin límites”. Esa idea de no tener ningún obstáculo ni ninguna barrera a la hora de crear es lo que nos ha llevado a pensar que era el mejor título para expresar el concepto del disco y de esta nueva etapa con la banda”.

Con este cuarto trabajo habéis pegado un salto espectacular a nivel de composición y demás, ¿lo sentís así? ¿Creéis que este álbum es diferente al resto de discos anteriores?

(Miguel) “Hemos trabajado muy duro para este disco, pero es verdad que en todos los discos intentamos dar el 200% de nosotros mismos. Si escuchas nuestros discos, siempre se ha evolucionado y nunca nos hemos estancado en un sonido o estilo concreto.

Para ‘Boundless’ hay que sumar que hay una nueva compositora, que es Celia, y en las líneas vocales se ha notado muchísimo, porque nadie mejor que ella conoce lo que es capaz de hacer y su voz se ha llevado a lo más alto”.

Una de las responsables de ese salto me parece sin duda la vocalista Celia Barloz. ¿Cómo la encontrasteis? ¿Cuál ha sido su trayectoria hasta la fecha?

(A) “Celia ha sido hasta la fecha una gran vocalista en solitario que también ha trabajado y colaborado con otros grandes artistas como corista en giras. A Strangers siempre nos ha gustado, en la medida de lo posible, llevar voces adicionales en los directos para apoyar al cantante principal, y entre los diferentes coristas que hemos tenido, Celia ha sido una de ellos.

La conexión con la banda y su voz nos encajó desde el principio e incluso grabó también un tema, “The End’, en nuestro anterior disco. Llegado el momento, decidimos sentarnos todos a hablar con ella para ver si le cuadraba liderar la formación de Strangers como cantante en esta nueva etapa de la banda. Y nuestro nuevo disco ‘Boundless’ es el resultado de este proceso”.

Y me parece también imposible no mencionar la producción, pues creo que habéis conseguido ese punto exacto de toque ochentero, pero sin que suene a la noche de los tiempos. ¿Era esa la intención? ¿Quién se ocupó de la producción?

(A) “Para este disco hemos trabajado con Andy C como productor en su estudio "KV62studio". La verdad es que es una gozada trabajar con él. Desde el principio tratamos de buscar una producción bastante directa, y creo que hemos conseguido ese resultado”.

(M) “Nuestra máxima siempre ha sido tener un sonido actual. Tenemos como referencia los discos clásicos siempre, pero en cuanto a sonido y producción nos importa estar actualizados, no sonar a un disco del pasado, y creo que lo hemos logrado”.

Diría que vuestra música está en consonancia con la de los suecos H.E.A.T., ¿son una referencia para vosotros?

(C) “En efecto, en mi caso admiro muchísimo la forma de cantar de Kenny Leckremo, pero no nos enfocamos en una banda a la hora de componer. Si es cierto que en este nuevo disco hemos querido explorar un sonido más moderno con composiciones que nos acercan al hard rock más actual y tal vez eso haga que este último disco esté más en la línea de bandas más contemporáneas como H.E.A.T.”.

Hay una larga tradición dentro del hard rock con voz femenina, desde la histórica Saraya hasta la más actual Chez Kane. ¿Qué os parecen esas vocalistas?

(C) “Has mencionado dos grandes vocalistas a las que admiro mucho, con una técnica exquisita y una voz con muchas texturas y matices.  En mi caso personal, mi gran inspiración es Lee Aaron y Vixen. Son dos voces que tengo muy analizadas a nivel técnico y que me han servido como referente para trabajar mi propio instrumento y explorar nuevos sonidos”.

¿Hay planes de presentar el disco en directo por la península? ¿Cómo son vuestros conciertos?

(A) “Hemos hecho este año una gira por España presentando nuestro EP ‘Whispers’ y algún single que avanzamos del disco participando también en Los conciertos de Radio 3 y festivales como el Rock Imperium. Acabamos de presentar el disco ‘Boundless’ en el Rock the Sun y estamos trabajando en las próximas fechas que esperamos anunciar en la mayor brevedad posible”.

Diría que en estos momentos existe en nuestro país toda una escena de hard rock underground con grupos tipo Hitten, Lost Wingman y muchos otros. ¿Os sentís parte de dicho movimiento?

(M) “La verdad, creo que ahora mismo el hard rock en España goza de muy buena salud, llevamos con la banda unos doce años y nunca ha habido esa atención por parte del público como la hay ahora, y eso se nota con dos festivales dedicados exclusivamente al hard rock (en los que hemos tenido la suerte de tocar) como son Rock the Sun y Lion Rock Fest, y también en festivales más genéricos como Rock Imperium, que cuentan con bandas de nuestro estilo”.

Por último, ¿qué implica para vosotros estar detrás de Frontiers Music, quizás el sello discográfico más prestigioso en lo que respecta a hard rock melódico?

(A) “Para nosotros, es un auténtico honor tener la posibilidad de formar parte de la familia de artistas de Frontiers Music, nos tratan fenomenal y estamos encantados de trabajar con ellos”.

(C) “Cuando echo la vista atrás y recuerdo todas las bandas que me han influido desde niña, la gran mayoría han estado en algún momento bajo el sello de Frontiers. Parece mentira pensar que ahora Strangers también está bajo el mismo sello. Es casi algo simbólico para mí que me recuerda que con trabajo y mucha perseverancia, los sueños se cumplen”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.