Hay bandas que llegan a Europa despacio, tanteando el terreno… y luego está StarAce: un misil brasileño que ha decidido debutar en España con una gira completa de doce fechas y un disco que no pide permiso, sino que se impone. ‘Real’ es su carta de identidad, pero también su desafío: un álbum que se expone sin filtros y una apuesta que puede convertir esta primera visita en el comienzo de una historia mayor. Si algo está claro es que no vienen a ver qué pasa; vienen a que pase.
StarAce aterriza en España con un impulso que pocas bandas brasileñas logran en su primera incursión internacional. Su llegada responde a un fenómeno orgánico que ellos mismos describen con claridad: “nuestro público empezó a crecer mucho en España, los videos en YouTube comenzaron a moverse por ahí y, de repente, nos dimos cuenta de que había una comunidad esperando vernos en persona”.
Esa constatación se convirtió en un tour completo que atraviesa buena parte del país, un paso que para la banda es mucho más que una gira: “llegar por primera vez con una gira completa es cumplir un sueño”.
La emoción con la que encaran el reto es palpable. No solo presentan un disco; presentan un concepto. “Presentar ‘Real’ por primera vez aquí nos da una sensación de vértigo bonito”, confiesan, conscientes de que este tour marcará el primer contacto cara a cara con una comunidad que hasta ahora solo los había seguido tras una pantalla.
Su álbum ‘Real’ funciona como columna vertebral de este momento. La banda lo define como “un disco sobre identidad. Sobre lo que somos cuando se apaga el ruido alrededor”, una declaración artística en la que consolidan su mezcla de rock clásico, blues y una producción moderna que los aleja de las etiquetas temporales.
No buscan sonar a ayer ni a hoy: buscan sonar a StarAce. Dentro del disco, “Real” es la pieza que mejor destila esa esencia, mientras que en directo es “Right in the Middle” la que se encarga de desatar la energía del público.
El proceso creativo que dio forma al álbum comenzó en un momento muy particular. En plena pandemia surgieron las primeras señales de algo nuevo, cuando aparecieron canciones como “Mystical Cat” y “Dark Side”. Aquello, explican, les mostró el camino, y a partir de ahí el disco tomó forma por sí solo, impulsado por un enfoque emocional que se refleja también en sus letras. “Nashville representa nuestras raíces musicales; Marte representa nuestros sueños y nuestras dudas”, resumen, mostrando cómo ‘Real’ navega entre lo vivido, lo imaginado y lo simbólico.
A este crecimiento artístico se suma el apoyo de un nombre que impone respeto: David Frangioni, conocido por trabajar con gigantes como Aerosmith o Kiss. Para la banda, la experiencia fue transformadora: “David es un maestro. Trabajar con él fue una mezcla de aprendizaje, presión buena e inspiración constante… Tener a alguien así creyendo en tu banda te cambia”.
En lo musical y en lo visual, StarAce busca coherencia. Su estética acompaña el concepto del disco y potencia lo que quieren transmitir en directo. Algo que, por cierto, tienen muy claro: “Es un show muy energético y muy emocional. Tiene momentos explosivos y otros más íntimos. Queremos que la gente salga sintiendo algo de verdad”. Cada ciudad del tour representa una ilusión distinta para ellos, desde el inicio en Madrid hasta su paso por Barcelona, Sevilla o su visita a Portugal.
Pero más allá de las fechas, su mirada está puesta en lo que este tour puede significar. “Si nuestra música conecta aquí, sabemos que podemos expandirnos por Europa. Este tour es nuestro primer gran paso internacional”, afirman, conscientes de que este es un momento clave en su crecimiento.
Y, al final, lo que quieren que quede claro es su esencia: “Queremos que sientan verdad… Que entiendan quiénes somos: cinco personas dejando todo en el escenario”. Esa sinceridad, unida a la convicción con la que pisan territorio español, convierte su llegada en una promesa con tintes de revolución. StarAce viene a demostrar que el rock honesto (el que es real en todos los sentidos) sigue teniendo la fuerza para abrir caminos, romper barreras y hacer mucho ruido. España será la primera en comprobarlo. Estas son las 12 fechas confirmadas en las que StarAce presentará su disco ‘Real’ en nuestro país y Portugal:
26 de noviembre – Madrid – Wurlitzer Ballroom
27 de noviembre – Barcelona – Diobar
28 de noviembre – Gandía (Valencia) – The Dublin Live Music Pub
29 de noviembre – Sevilla – Bar Mutante
4 de diciembre – Jérez de la Frontera (Cádiz) – La Guarida del Ángel
6 de diciembre – Carminha (Portugal) – Grupo Recreativo e Cultural dos Amigos de Seixas
7 de diciembre – Viveiro (Lugo) – Conservera
8 de diciembre – Santander – Rock Beer The New
11 de diciembre – Zaragoza – The Dry Law
12 de diciembre – Alicante – El Bunker Rock Bar
13 de diciembre – La Herradura (Granada) – La Cochera
14 de diciembre – Madrid – Barracudas Rock Bar
- Crítica de Reveal: The Age of Knowledge - 25 noviembre 2025
- Entrevista a StarAce: “Nashville representa nuestras raíces musicales; Marte representa nuestros sueños y nuestras dudas” - 25 noviembre 2025
- Entrevista a MalSanto: “Parálisis Permanente siempre nos gustó; la versión que hacemos como homenaje es divertida de tocar y el público responde muy bien” - 25 noviembre 2025
