Los días 5, 6 y 7 de septiembre se celebrará en la madrileña localidad de Arroyomolinos la VI edición de Arrockyo en Vivo, el festival gratuito que contará este 2025 con bandas como Medina Azahara, Tierra Santa, Linaje, Boikot o nuestros protagonistas, los rockeros Stafas. Su destacado cartel, el carácter benéfico del evento, la actualidad de la banda y su legado forman esta conversación entre Jason Cenador y el líder de la banda, el cantante y guitarrista Michel Molinera.
¿Qué significa para Stafas participar en un festival tan especial como el Arrockyo en Vivo, completamente gratuito y abierto a todos y todas, con un cartel de ese calibre?
“Formar parte de un festival con esta dimensión, gratuito, es un autentico lujo para nosotros. Para una banda como Stafas, que no tiene “padrinos” ni bandas a su alrededor que le puedan facilitar abrir las puertas de festivales, que unos auténticos amantes de la música como son los organizadores de este festival cuenten contigo es tremendo”.
Acabáis de publicar vuestro último álbum, ‘Talento y locura’, pero no es para nada corto el volumen de clásicos que vuestros seguidores consideran imprescindibles. ¿Se hace cuesta arriba configurar el repertorio para un concierto así?
“Cada show requiere de un setlist acorde al lugar, el tipo de festival o las bandas con las que compartes cartel. En este caso, intentaremos “subri el tono” del show. Aunque evidentemente hay un puñado de temas que no se pueden caer del repertorio porque forman parte de la banda y el seguidor de Stafas no entendería su ausencia. Realmente, es bonito cuando empiezas a tener problemas para dejar temas fuera del show”.
¿Cuáles son las canciones imprescindibles de la banda que no pueden faltar en ningún concierto y tampoco lo harán en el Arrockyo en Vivo?
“Hay un puñado de temas que podríamos decir que se convirtieron en “intocables” en Stafas: “Déjame decirte”, “Dos corazones”, “Euros” (en homenaje a las víctimas de los atentados del 11M) sonarán seguro”.
¿Qué es imprescindible, a vuestro juicio y con tantos años de experiencia a vuestras espaldas, para ofrecer un buen concierto de rock and roll que encandile al personal?
“No existe esa formula “única”: sinceridad, cercanía, carisma…pero creo que, sobre todo, lo mas importante es tener canciones, tener buenas canciones y un trabajo detrás que haga que la banda suene, que sea creíble. Antes me preocupaba cuando tocaba y veía que la gente no hacia “pogos”, o bailaba… Pensaba que no estábamos conectando. Ahora ya se que la gente está pendiente escuchando las canciones”.
En el Arrockyo en Vivo hay una loable iniciativa por la cual se donará el importe recaudado de los vasos a los afectados por la ELA y a la investigación de esa enfermedad. ¿Qué os suscita una iniciativa solidaria como esa y cómo puede el rock catalizar las buenas causas?
“Creo que esto no debería ser algo inusual, al contrario, debería ser de lo mas común en todos los festivales: mostrar esa parte de empatía que siempre hemos tenido la gente del rock con los problemas de los demás. Muy orgullosos de poder aportar nuestro granito de arena a esta iniciativa”.
“El talento es imprescindible en el rock, y la locura le da ese punto incontrolable que creo que nunca se debería perder”
A propósito del título de vuestro más reciente álbum, ¿cuánto de talento y cuánto de locura se necesita para trascender en el mundo del rock and roll?
“Los hemos visto de todas las maneras, con mas talento que locura, con mas locura que talento, sin talento y pura locura… En fin, creo que se puede triunfar de muchas formas. Yo le pondría un cincuenta por ciento, el talento creo que es imprescindible, y la locura le da ese punto incontrolable a las producciones, los shows, etc.. que creo que nunca se debería perder”.
¿Cómo diríais que ha ido modulando su propuesta Stafas desde aquel queridísimo ‘Por arte de birlibirloque’, para muchos aún el disco estrella de la banda, hasta el día de hoy?
“‘Birlibirloque’ es ese fogonazo de ganas y rabia, donde no mides nada ni te preocupa absolutamente nada… solo hacer un puñado de canciones para poder decir: “Aquí estamos, somos los Stafas”. Eso tiene que tenerlo siempre un primer disco. A partir de ahí, los discos han ido contando de alguna manera la situación por la que iba pasando la banda. Actualmente, veo en Stafas a una banda con poso, sosegada y teniendo clarísimo hacia dónde quiere ir y de dónde quiere salir”.
A grandes rasgos, ¿qué le pedís al futuro tanto en el plano musical como en el extramusical?
“El futuro lo veo un tanto incierto, social, políticamente e incluso culturalmente te diría. Según te caen los años, ese “futuro” cada vez lo sueñas mas próximo. Al futuro, a todos los niveles, le pediría que triunfara la paz, la sinceridad, el talento y la empatía”.
Escucha a Stafas en Spotify:
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
Un comentario
Pedazo de tema y videoclip por parte de los madrileños STAFAS perteneciente a su nuevo álbum. Las mejores de las suertes para ese futuro concierto en tan conocido festival madrileño.