El primer tributo completamente femenino a AC/DC en nuestro país, Rosie’s In Hell, sigue llevando la música de la banda australiana por todos los escenarios de nuestro territorio. Su impactante espectáculo, el giro propio que le dan a las canciones respetando siempre la obra original y la excelente interpretación y puesta en escena no deja de contar sus actuaciones por éxitos rotundos. Sobre los nuevos pasos que nos esperan de la banda habla Alfredo Villaescusa con la formación al completo: Eva e Irene a las voces, Marietta y Sofía a las guitarras, Gloria al bajo y la batería de Laura.
Lo primero, ¿cómo surgió la idea de realizar un tributo en femenino a AC/DC?
(Eva) “La idea surge en 2018 de mano de nuestra agencia, Morgana Events, que mantiene una relación de muchos años con Óscar (Rana), Presidente del club de fans oficial de la banda en España. Como nuestra agencia apoya siempre a bandas con componentes femeninas, surgió esa idea de dar un enfoque nuevo a una banda con un espectáculo AC/DC”.
Os centráis más en el periodo de Bon Scott, ¿por qué esa época?
(Marietta) “La verdad es que hacemos diez temas de Bon Scott y ocho de Brian Johnson, así que no diría que nos centramos en el periodo de Bon Scott, más bien creo que tenemos un balance bastante bueno entre los dos periodos de AC/DC. En cuanto a los cantantes, cada uno tiene lo suyo: Bon era salvaje, pícaro y rebelde, con una voz cruda y salvaje, era el maestro de las letras de doble sentido; mientras que Brian Johnson, con su voz rota y poderosa, también hace buen uso de las letras de doble sentido, pienso que los dos cantantes complementan perfectamente el concepto de la banda y, sobre todo, el sonido de las potentes guitarras de AC/DC.
En la actualidad Brian Johnson sigue teniendo una energía mágica en el escenario, un feeling y entrega a su público especial, aunque quizá su voz, como a la mayoría de los cantantes de ese género musical tan exigente, ya le empieza a pasar factura. Son más de cuarenta y cinco años de entrega total, pero sigue hipnotizando a su público, y nosotros, los fieles fans de AC/DC, ¡lo seguimos amando y admirando como siempre!”
Próximos conciertos de Rosie's In Hell:
16 de agosto - Valencia - Auditorio de la Marina
6 de septiembre - Barcelona - Gran Premio GP en Montmeló
12 de septiembre - Madrid
20 de septiembre - Sevilla - Arriero Rock
15 de noviembre - Marinaleda (Sevilla)
Tributos a AC/DC imagino que habrá a patadas, aunque en femenino sois el único en España. ¿Qué es lo que os distingue de otros homenajes a AC/DC?
(Laura) “Si. Rosie's In Hell es una banda de mujeres que hacemos tributo a AC/DC, y aunque musicalmente interpretamos fielmente los temas de los australianos, nuestras cantantes, Eva e Irene, reinterpretan las canciones dándoles un toque personal. Creo que nos diferencia de otros tributos que nuestra puesta en escena está llena de sorpresas con elementos de atrezo para crear un impacto visual y dirigir la atención del publico. Nuestros outfits están muy bien cuidados, dando pequeñas pinceladas para homenajear a AC/DC, pero sin imitarlos. En el escenario cada una de nosotros disfrutamos mucho y eso se transmite al publico".
Tenéis confirmadas algunas fechas a lo largo de este verano. ¿Podéis recordarlas? ¿Se añadirán más?
(Gloria) “Sí. Si empezamos a contar el verano desde junio ya hemos tenido actuaciones importantes: El 21 de junio en las fiestas de Palomeras (Madrid), donde nos cayó una tremenda tormenta de lluvia y viento, pero el público estuvo totalmente entregado, gente maravillosa que aguantó estoicamente bajo unos soportales hasta que amainó y pudimos actuar. La verdad es que la tormenta hizo que la noche fuera mágica.
El 5 de julio en Bustarviejo, el 18 de julio en las fiestas del Carmen en Vallecas (Madrid)… ¡Buah! Cómo se vive el rock en Vallecas, ¡que subidón! Todo súper bien organizado y muy buen sonido.
Además incluimos algunas novedades como la proyección durante todo el concierto de videos de temática AC/DC y de fotos y videos nuestros, también nuestras propias campanas hechas por Eva… ¡Qué imaginación tiene la tia! Y, para más emoción y gozo, la excelente bailarina Sonia nos deleitó con su baile sexy en el tema “The Jack”. ¡Ah! Y fue un lujo ver a Chambao entre bambalinas porque actuó antes que nosotras.
Los próximos conciertos serán:
16 de agosto - Valencia - Auditorio de la Marina
6 de septiembre - Barcelona - Gran Premio GP en Montmeló
12 de septiembre - Madrid
20 de septiembre - Sevilla - Arriero Rock
15 de noviembre - Marinaleda (Sevilla)
Incluso ya tenemos alguno para marzo del 2026 y para verano de 2026 también. Ha sido un año movidito, con actuaciones en Tavernes, Linares, Madrid con grabación de un nuevo videoclip incluido, pero cada año tiene sus novedades.
¿Se añadirán más? Eso… La jefa, Eva Benito, puede saberlo. Pero, ¡queremos más! Porque lo vivimos y disfrutamos y porque somos una banda de mujeres cada cual con su encanto: unas guitarras (Marietta y Sofía) espectaculares, Laurita una fiera con la batería, las cantantes (Eva e Irene) que lo dan todo en el escenario, y la bajista, que soy yo, pues eso, la bajista, Gloria”.
¿Cómo son vuestros conciertos? ¿Cambiáis bastante las canciones o intentáis respetar la estructura original?
(Irene) “Nuestros conciertos son pura adrenalina y rock del bueno. Al ser una banda tributo a AC/DC, respetamos al máximo las estructuras originales de los temas, ¡eso es sagrado! Pero también nos gusta darles un pequeño giro, sobre todo en los finales, para meter algún guiño personal y hacer el show aún más potente.
Somos muy fans del espectáculo, así que cada bolo es una descarga de energía, actitud y mucha caña. Queremos que la gente no solo escuche a AC/DC, sino que lo viva con nosotras al máximo. ¡Let there be rock!”
Alguna vez se ha dicho que la música de AC/DC, y en particular el periodo de Bon Scott, es machista. ¿Cuál es vuestra posición al respecto?
(E) “¿Machista? Las letras de AC/DC tienen sus guiños a la figura femenina, sí, algunos con más gracia, otros más discutibles. Ahora bien, el otro cincuenta por ciento del mensaje depende totalmente de quién lo escucha y desde dónde lo interpreta. Además de subirme a los escenarios, dirijo una escuela de canto llamada Vocal Music, y os aseguro que vivimos en la era con las letras más machistas que he visto. ¡Ojalá muchas de las letras de ahora se parecieran más a las de AC/DC!
Personalmente, yo no las leo como machistas. Las veo como hijas de su tiempo… y como una oportunidad estupenda para darle una vuelta desde el presente. Y eso, cuando lo canta una mujer, se transforma en otra cosa muy distinta. Y muy sabrosa, también”.
En este aspecto, las letras de Bon Scott estaban cargadas de dobles sentidos e insinuaciones sexuales. ¿Aportáis vuestra propia perspectiva al asunto?
(E) “Como cantante e intérprete de estas letras en el contexto de este grupo, puedo decir que hay algo delicioso en jugar con el doble sentido. Llevar estas letras al terreno femenino, desde el humor, la picardía y un toque de descaro sobre el escenario, no solo les da una nueva capa de sentido, sino que también convierte la insinuación en un acto de poder. Y eso, para mí, es lo más sabroso del juego escénico. Donde antes había guiños masculinos, ahora hay guiños de ida y vuelta”.
Por último, ¿estuvisteis en los últimos conciertos en la península de AC/DC? ¿Saben ellos de vuestra existencia?
(Sofía) “Hemos tenido oportunidad de conocer en persona a algunos de los excomponentes de AC/DC, como por ejemplo un concierto en el que compartimos escenario con Tony Currenti o conciertos a los que nos han invitado de Chris Slade. ¡Estamos seguras de que tendremos oportunidades de compartir charla con muchos más de nuestros héroes!”
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
Un comentario
Pedazo de versión de este gran clásico de mis adoraos e históricos AC/DC por parte de una de nuestras mejores bandas tributo a los australianos como son ROSIES IN HELL. Las mejores de las suertes para esos futuros 5 conciertos en nuestro pais.