LO ÚLTIMO

Entrevista a Pycaya: “El nuevo material seguirá partiendo la nuca de todo el que lo escuche; le guste o no”

Pycaya vuelve a la carretera para seguir partiendo nucas a base de groove metal por todo el país. Los últimos meses del año ya están repletos de conciertos en los que el público recibirá la potente descarga de la banda barcelonesa, que sigue presentando su más reciente creación, el disco ‘Canibalismo social’. Sobre estas nuevas citas en directo y los próximos pasos que nos esperan por parte de Pycaya habla Mauro Nicolás Gamboa con el guitarrista Tone Lee y el vocalista Luis Malditorasta.

Las influencias de bandas como Soziedad Alkoholika, Pantera, Machine Head o Metallica están claras, pero contadnos más o algunas más concretas. ¿Cuáles han sido los referentes de Pycaya para sonar como sonáis?

(Tone Lee) “Las influencias de la banda son muy variadas, no tenemos un grupo como referente, más bien un elenco de bandas con cosas que nos gustan. En el fondo es combinar emociones. Personalmente, aparte de las bandas que comentas, a mí, particularmente, Annihilator es un referente. Al igual que el thrash o el llamado rock radikal vasco”.

(Luis Malditorasta) “Tenemos influencias comunes, como por ejemplo esas bandas que citas, pero cada miembro de la banda tiene sus propias influencias de las bandas que cada uno de nosotros escuchamos, y eso también hace que cada uno aporte ideas diferentes a las que aporta el otro. Yo escucho mucho death metal, brutal death, grindcore... géneros muy extremos que los demás no suelen escuchar tanto, y lo mismo pasa con la música que escucha el resto.

Eso provoca a veces tener varias ideas para crear, avanzar, pulir y terminar un tema, y creo que eso es un recurso que aprovechamos muy bien y que demuestra que la banda cada vez está mas unida y conectada entre si musicalmente. Esto, a su vez, ayuda a que también siga cada vez mas unida psíquica y emocionalmente. Que tu tengas una idea y al explicarla el compañero de primeras te toque lo que tu tienes en mente o te lo mejore es una pasada, y esa conexión es la que tenemos a la hora de crear”.

Recientemente ha habido algún cambio relevante en la banda. ¿Qué ha ocurrido, si nos podéis o queréis contar, y cuál es el relevo en el grupo?

(TL) “Nuestro bajista de los últimos diez años, Santi, dejó la banda. Le era difícil compaginar la vida familiar y nuestra actividad cada vez mas creciente. En su lugar ha entrado Adri (seis_cuatro), un viejo conocido y colega nuestro y también actual bajista de Botijo. En los principios de Pycaya ya estuvo en la órbita de la banda y no entró por temas que no vienen a cuento ahora. Por cierto, es el que hace de Wally en el videoclip de "Soy como soy”".

(LM) “Fue un momento triste. Santi siempre fue muy buen compañero, y la convivencia con él, dentro y fuera de la banda, siempre fue excelente. Compaginar una banda en crecimiento como es Pycaya actualmente con trabajo, familia, etc… a veces, suele ser complicado. Fue una decisión suya y. por supuesto, muy a nuestro pesar, la respetamos.

Por otro lado, hemos tenido mucha suerte. Adri nos cayó del cielo, como se podría decir. En menos de un mes tenía el set aprendido y ha encajado en la banda como encaja la última pieza de un puzzle bien montado. Es difícil encontrar un recambio cuando un miembro deja una banda y que le guste el proyecto y que se lleve bien con todos los miembros desde el minuto uno. Por eso digo que hemos tenido mucha suerte”.

“No se trata de si así cambiaremos el mundo; si no lo intentas, seguro que no cambiaremos nada”

Me encanta el concepto de “Canibalismo social” sobre el que gravita el último disco y esa crítica social y la denuncia en las letras que cada vez vemos menos en muchos de los grupos actuales. Imagino que para vosotros es parte clave de la filosofía de Pycaya.

(TL) “El mundo es el que es y no vamos a maquillarlo para que parezca happyland. Lo que pasa a nuestro alrededor nos afecta sí o sí. Puedes mirar para otro lado, pero eso no esquiva el golpe”.

(LM) “Además, suele ser una filosofía que intentamos trasladar a nuestro día a día y transmitir a nuestros hijos (los que tenemos). No se trata de si así cambiaremos el mundo o no, sino de intentarlo. Si no lo intentas entonces seguro que no cambiaremos nada”.

Algo que me gusta preguntar a muchos de los grupos duros en la actualidad es ¿qué pensáis de la tendencia actual cada vez más extendida de grupos de nuevo metal que basan su fuerza y mensaje en disfraces y en letras cada vez más banales?

(TL) “Lo importante es que tengas algo que transmitir. La personalidad de las bandas es un reflejo del carácter de sus componentes mayormente, y eso se refleja en la imagen, el sonido y el concepto de la banda. Para mí, lo mas importante es la originalidad en este mundo plastificado”.

(LM) “Creo que todo el mundo es libre de expresar su arte, ya sea con sus letras, su imagen o sus directos, y que a través de su música cuentes historias divertidas, sensaciones y estados de ánimo personales o expreses opiniones o tu malestar haciendo una crítica social a los cuatro vientos. Nosotros elegimos hacer esto último”.

Canciones como “Re Evolución”, “Soy como soy” o la propia “Nucas partidas” ponen sobre la mesa de manera bastante clara quiénes sois y cómo sois. El mensaje de autoafirmación es alto y claro.

(TL) “Por supuesto. El concepto de Pycaya es crudo y directo. Tanto en el sonido como en las letras. No usamos efectos ni pistas grabadas ni de nada. Somos lo que puedes ver”.

En 2024 os hartasteis de girar, y en 2025 no vais por mal camino al respecto, ¿Qué nos contáis tanto de las impresiones de cómo fue la primera parte de la gira y de la dinámica de los últimos conciertos del grupo?

(TL) “La parte de 2024 fue solo medio año porque el disco salió en mayo. Aun así, hicimos diez fechas por distintas ciudades en las que nunca habíamos estado antes. Algunas de ellas repetiremos en 2025, ya que hemos abierto el camino y nos conoce mas gente. Este año lo acabaremos fácilmente con el doble que en 2024, y ya tenemos cositas preparadas para el 2026. Todo a su tiempo”.

(LM) “La verdad es que la aceptación del disco por todo el estado está yendo muy bien. En 2024 hicimos muchas fechas, y este año aún haremos más. Tenemos fechas por Andalucía y Aragón y, si no cambia la cosa, cerraremos el año en Vallecas el 20 de diciembre. Y como dice Toni, ya hay algunas cerradas para el año que viene”.

Imagino que ya estaréis trasteando de cara al potencial nuevo trabajo del grupo, ¿o es pronto?

(TL) “Ya hay cosas, lo que tenemos es poco tiempo entre salida y salida. La cosa promete mucho. Ya estamos componiendo, pero la idea es el año próximo centrarnos en el nuevo disco aunque hagamos algunas fechas. Tenemos que hacerlo mejor que en este disco, que no es fácil”.

(LM) “La verdad es que lo nuevo que estamos componiendo suena de p.m., y eso que todavía no están las ideas acabadas ni pulidas del todo, pero nos da muy buena vibra cada vez q sacamos algo de tiempo y nos ponemos con el material nuevo”.

Contadme sobre los nuevos temas en mente y los próximos pasos del grupo en este sentido. ¿Cuál es la idea de la continuación de ‘Canibalismo social’?

(TL) “Estamos en un punto magnífico de nivel y madurez musical con todo lo aprendido en el último disco. Lo de trabajar con productores nos ha hecho mejorar, no solo las canciones, sino como banda, y eso se nota, porque traemos ideas al local y enseguida suenan. Las ideas principales suenan a Pycaya, parte nucas al máximo, y estamos deseando meterles mano más en serio. Se viene discazo (spoiler). El objetivo es hacer un disco rompedor”.

(LM) “Tenemos muchas ganas de empezar a juntar todas las ideas que tenemos, tanto letras como música. Empezar a darle forma al nuevo material y que fluya en el local hasta que las canciones maduren y lleguen al nivel que esperamos y deseamos, y que superen al trabajo anterior. Lo que si os puedo adelantar y asegurar que el nuevo material seguirá partiendo la nuca de todo el que lo escuche, le guste o no”.

Escucha ‘Canibalismo social’ en Spotify:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.