LO ÚLTIMO

Entrevista a Pretty Maids: “La organización y el cartel son grandes atractivos por los que hemos querido apostar y estar en Lion Rock Fest con vosotros”

Ronnie Atkins es, a parte de un gran cantante y frontman, todo un ejemplo de vida y superación. A pesar de los golpes que ha recibido en los últimos años, él siempre ha mantenido una actitud empírica y positiva, sabiendo afrontar las vicisitudes con ánimo e ilusión. Esto le ha llevado a iniciar una carrera en solitario, que a la postre se ha consolidado en el feliz regreso de una de las formaciones de hard and heavy más veneradas de la historia. El regreso de Pretty Maids ha sido la base a la entrevista que Josep Fleitas realizó a Ronnie con motivo de su próxima y esperada actuación en el Lion Rock Fest (8 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León, entradas aquí), una entrevista que enlaza con lo expuesto este mes en las páginas de La Heavy número 474, y que para disfrute de los fans de la formación y del cantante danés, aquí se extiende de una manera muy especial, algo que bien podría formar parte de la consecución del libro biográfico “We Came to Rock - The Pretty Maids Journal”.

Momentos duros – Tiempo de luchar y agradecer

Consabido es que Ronnie Atkins ha pasado por momentos bastante complicados en su vida, seguramente los que más, debido a que el momento en el que se le diagnosticó cáncer de pulmón fue bastante especial. Al tiempo que, debido a la enfermedad, tuvo que dejar el estilo de vida que le motivaba, la música y la dedicación a su banda mater, Pretty Maids, formación que en aquél entonces estaba cercana a celebrar los cuarenta años de existencia, a ello se le sumó el periodo de la pandemia y la dura inactividad que el lockdown propuso y la noticia de recaída en el cáncer.

Aun así, a pesar de las dificultades y los mazazos recibidos, Ronnie no bajó los brazos, siguió peleando duro, y por encima de las circunstancias, siguió creando música. Ese fue un periodo que el cantante danés recuerda con tristeza, pero también con gran entereza: “Fueron momentos muy duros. Cuando ves que la vida te cambia y la situación se vuelve especialmente difícil, es imposible no tener momentos de decaimiento, pero, sinceramente, siempre he sido muy positivo y la música siempre me ha acompañado y ayudado, y en esos momentos, mi convicción, la música, mi familia, mis verdaderos amigos, los fans, y vosotros la prensa, que me animabais y me empujabais hacia arriba no dejándome caer. Esos fueron los pilares en los que me apoyé para seguir luchando y convenciéndome a mí mismo de que podía salir de ese agujero, de que si peleaba la situación iba a dar un giro, y que nuevamente volvería a estar en activo, como por fortuna así ha sido”.

Ronnie Atkins, la estrella que brilla en solitario

Durante el periodo de pandemia, surgieron muchos proyectos, colaboraciones entre músicos que tenían ganas de expresarse, de seguir comunicando y hacerlo activamente para entretener y entretenerse durante el periodo de enclaustramiento obligatorio. Entre el mar de propuestas e ideas surgió At The Movies, un proyecto surgido por parte del guitarrista Chris Laney que contó con grandes nombres, entre ellos los del baterista Allan Sorensen y el tecladista Morten Sandager, ambos miembros clásicos de Pretty Maids, y como no podía ser de otra forma, desde luego que Chris quiso contar con la participación de su también compañero y amigo Ronnie Atkins, en un proyecto que, como idea principal, recreaba covers de bandas sonoras de películas, dándole a estas un sentido muy personal y rockero.

Así que, con At The Movies, podemos definir como el retorno de Ronnie a la escena activa: “At The Movies representó un gran sorbo de aire fresco para mí, y para mucha gente que en esos momentos estaba encerrada en casa. Cuando Chris me comentó la idea, el proyecto me pareció una idea genial, y claro, no podía decir que no, era una motivación más. Además, en el proyecto también estaban buenos amigos y músicos geniales. Hacer la versión de Tina Turner “We Don’t Need Another Hero” fue una subida de moral total. Además, me encanta la canción y cómo quedó. Creo que es una excelente versión que me permitió seguir activo con la música y hablando con mis entonces ex compañeros de Pretty Maids, pero, sobre todo, con mis amigos”.

Primera andanada 

Esa motivación hizo que Ronnie tuviera ganas de expresarse y exteriorizar sus sentimientos, editando ‘One Shot’ en marzo de 2021 el que sería su primer álbum en solitario: “Tras todo lo acontecido tenía mucho dentro que quería sacar, durante mucho tiempo había aprovechado el mismo y en mi iPhone tenía mucho y muy buen material, algo que era una lástima que no viera la luz, así que pensé en que debía hacer algo con ello y que debía mostrarlo, y no solo por mí, sino también para el público. La verdad es que no esperaba que todo fuera tan bien acogido, y eso me levantó aún más, realmente vi que seguía teniendo fuerzas, motivación, creatividad y eso me elevó mucho moralmente, ya que había tenido la recaída y sabía que el cáncer estaba ya allí para siempre, era estado 4, pero estaba, y estoy, dispuesto a plantar cara a lo que venga”.

Avantasia, el camino hacia la confianza

Tras ese difícil camino, Ronnie siguió colaborando en Avantasia, y no solo en estudio, sino que también lo hizo girando y dándolo todo sobre los escenarios: “Avantasia se convirtió en esa mano que tira de ti y es cuando realmente sientes que puedes conseguir tus metas. En la banda hay muy buena conexión entre todos los miembros y esa camaradería hace que todo fluya positivamente. La intensidad que suponen las giras y poder llevarlo bien, fue como una nueva inyección de moral y de autoconvencimiento. Solo puedo agradecer todo el apoyo que me han brindado, que hayan seguido confiando en mí, y a la gente, a los fans, su apoyo y el cariño que he recibido por su parte”.

Proyectos, retos y nuevas ilusiones

El retorno de Ronnie a esa escena activa, el apoyo de su discográfica, Frontiers Records, y el éxito de sus trabajos en solitario, hicieron que las propuestas de gira no parasen de surgir: “La idea principal era la de grabar solo un álbum, algo de estudio que concentrase las ideas que tenía recogidas. Esa era la ilusión de mi carrera en solitario, pero a partir de ahí, nuevas ideas, nuevas propuestas, y el estar cada vez más animado y con más fuerzas físicas y mentales, me empujaron a ir aceptando unos proyectos que a la vez significaban nuevos retos para mí, pero que me tenían activo e ilusionado, pero, sobre todo, convencido de estar haciendo bien las cosas. Esas fueron las razones por las que seguí componiendo, grabando y empecé a girar con mi propia banda, una formación repleta de grandes músicos y amigos que se han implicado al máximo y que en todo momento me han apoyado incondicionalmente”.

Siguiente asalto

La rehabilitación de Ronnie había sido un éxito, y a pesar de la recaída en 2020, Atkins siguió peleando y girando. Algo que no siempre fue fácil para él: “No voy a negar que había momentos en los que tanto mental como físicamente me encontraba cansado, pero todo a mi alrededor podía más que esos momentos de flaqueza. Recuerdo estar con vosotros en Burgos, una ciudad magnífica, donde, como siempre que he estado en España, me trataron sumamente bien, la gente se mostró muy enfática y cariñosa, fue un muy buen concierto que me trajo muy buenos recuerdos de mis anteriores visitas, y me dejaron con las ganas de volver a pisar los escenarios de vuestro país”.

Pretty Maids, un nuevo capitulo se vuelve a escribir

El retorno de Pretty Maids era algo que podía preverse, pero las dudas sobre esa reunión eran muchas, aunque, finalmente, las cosas acabaron por darse y la reunión de la banda se convirtió en una ilusionante realidad para los fans: “Con Keny (Ken Hammer), las cosas habían mejorado mucho, estuvimos hablando sobre la posibilidad de volver y poco a poco las circunstancias se fueron dando. Una vez nos encontramos y pulimos detalles, estábamos dispuestos a probar, a ver qué pasaba, pero, sobre todo, a comprobar que entre nosotros seguía habiendo algo que era indispensable, buena química”.

“Los primeros momentos fueron algo extraños”, continúa el vocalista. “Habían sucedido muchas cosas, pero el feeling fluyó en seguida, los conciertos estaban yendo muy bien, no por nada cuarenta años de trayectoria y vivencias conjuntas pesaban mucho. Además, yo podía seguir compaginando mis proyectos y trayectoria personal con la banda, eso facilitó mucho las cosas y ayudó a que el nombre de Pretty Maids vuelva a estar en activo”.

¿Álbum a la vista?

La máquina ha vuelto a funcionar y todo parece perfecto, todo rueda bien en su mecánica y componentes, por lo que el futuro de la formación no deja de ser algo que nos lleva a cruzar los dedos ante la posibilidad de poder disfrutar de un nuevo álbum de la formación danesa: “Mentiría si dijera que no. Sí es algo que se ha planteado y de lo que se ha hablado, pero de momento no hay nada sobre ello, no hay temas, no estamos componiendo, por lo que es algo que, si se da, va a llevar tiempo, no sé cuánto, ni si se acabará dando, pero si se hace lo haremos bien, como en los mejores tiempos, con ilusión, creatividad, solvencia y muy buen feeling. Quizás el próximo año, no lo sé… Ahora, por el momento es tiempo de seguir disfrutando de los directos y sintiendo ese calor y cariño con el que la gente nos acoge.”

Nuevos horizontes en tierras conocidas y otras por descubrir

Ronnie se muestra muy optimista sobre su carrera en solitario, en concreto con Avantasia, Nordic Union y otros proyectos que puedan surgir: “Esta nueva etapa de mi vida ha sido toda una lección de existencia, una valoración de muchas cosas que antes pasaba un poco por alto, así que, así como lo ha hecho mi vida, mis prioridades han cambiado y respeto y valoro a quienes han confiado en mi y me han demostrado su apoyo y cariño, eso hace que tenga aún más ganas de continuar con Tobias Sammet y la gran familia que gracias a él formamos parte de Avantasia, con Erik Martensson, un excelente profesional y mejor persona con quien he compartido grandes momentos en las grabaciones de los discos de Nordic Union, y, además, que, si el tiempo me lo permite, en el futuro pueda barajar las opciones de colaborar en proyectos de bandas que me lo han pedido. Todo esto crea en mi mucha ilusión, que es lo que actualmente siento que me es prioritario”.

Los sueños que se desean

En ese sentido, el de las prioridades y nuevos proyectos, retomando el hilo de su carrera en solitario, y en concreto a ‘Symphomaniac’, un EP que contenía temas orquestados, unos términos que fueron grabados con ordenador, así que uno de los proyectos podría ser el de crear un álbum sinfónico: “Sería genial poder hacer algo sinfónico y orquestado. Desde luego que esa es una parte que tengo pendiente en mi trayectoria, por eso es por lo que hice el EP, de hecho, uno de los tratos con la discográfica era el hacer algo en acústico, pero se convirtió en sinfónico. Eso sí, todos los instrumentos, menos los clásicos de rock, es decir violines, etc. se hicieron mediante ordenador, de otra forma hubiera sido imposible, estábamos en época de pandemia y de otra forma el presupuesto se hubiera disparado. Pero, sí, es algo que ojalá algún día pueda hacer realidad”.

Los sueños que se tocan

Pues parece que en parte su sueño se va a hacer realidad, ya que el próximo año Ronnie está confirmado para representar su etapa con Pretty Maids y actuar en el Rock Meets Classic Farewel Tour: “¡Sí! Estoy muy emocionado con ello, va a ser algo que me hace muchísima ilusión, serán solo dos canciones, pero tengo muchas ganas de poder hacerlo. Tocar con toda una orquesta sinfónica temas como “Future World” o “Little Drops of Heaven” puede ser maravilloso, y además es una gira en varios países. ¿Qué deciros? Se me ponen los pelos de punta solo de pensarlo”.

IA, caca

Habiendo utilizado las nuevas tecnologías para realizar un primer encuentro con las partes sinfónicas y ahora teniendo la oportunidad de recrear algunos de los hits de Pretty Maids en directo junto a una orquesta sinfónica al completo, la pregunta está servida en bandeja de plata sobre la opinión de Ronnie al respecto de la IA: “Todo lo que sea sustituir la inteligencia humana me parece horrible, ya que hay gente que seguro lo va a utilizar para destruir o en mal sentido. De hecho, ya está pasando en las guerras, como por ejemplo en Gaza, el conflicto de Israel contra Palestina”.

Ronnie continúa sobre el tema: “En el caso de la música es lo mismo, todo lo que se pueda crear por IA es absurdo ya que componer música es pasión, emoción, es transmitir mensajes y recrearlos, la IA es imposible que pueda tener esos sentidos, solo creará ritmos y letras en el sentido más comercial. Sustituir al ser humano nunca es bueno. La tecnología puede ayudar, por ejemplo: los ordenadores y los sintetizadores, pero el trabajo lo tienes que hacer tú. De ahí a que des unas directrices y sea un ente el que lo realice todo a su manera y libre resolución, me parece una aberración”.

Lion Rock Fest: El regreso más esperado

Por desgracia, Pretty Maids no ha sido una formación que hayamos tenido muchas oportunidades de poder disfrutar en nuestro país, pero pronto, concretamente el próximo 8 de noviembre, el que se ha posicionado como el festival más destacado en la escena hardrockera, el Lion Rock Fest, volverá a vestirse de gala para, en su tercera edición, recoger en su cartel a grandes nombres del género, siendo Steelheart, Shiraz Lane, Remedy, Chez Kane, Care Of Night y Pretty Maids, los nombres que este año nos harán disfrutar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de León, lugar al que Ronnie se refiere con suma pasión: “España es un lugar precioso, como decía anteriormente, y no es por quedar bien, España es uno de los lugares en los que tocar más me impresiona, la gente se vuelca al máximo, eso es algo que he podido comprobar tanto en las oportunidades que he tenido de visitaros con Pretty Maids, como con Avantasia o esta última vez en solitario”.

No nos alejamos del tema: “Siempre que he tenido la experiencia de actuar en países latinos todo se ha vuelto muy especial, esa pasión que le ponéis a todos los momentos de los conciertos te arrastra a entregarte todavía mucho más, a dar mucho más de ti y a patearte a ti mismo el trasero para estar a una altura que en pocos lugares se siente”.

El vocalista concluye: “Hace poco que Pretty Maids hemos estado por primera vez en un país de Latinoamérica, concretamente fue el pasado mes de mayo en un concierto en el Bangers Open Air de Sao Paulo. El concierto fue algo espectacular, una verdadera locura, es algo que quiero repetir, y eso seguro que se va a dar en el Lion Rock Fest, un festival que, a pesar de ser muy joven, me han comentado que es muy profesional, que la organización dispensa un trato excelente y familiar, cuidando tanto los detalles de la producción como el de que tanto los artistas como el público se sientan cómodos. Eso es algo que, junto a un cartel como el que dispone el Lion Rock Fest, repleto de grandes formaciones que combinan lo clásico con lo actual, lo que lo hace un cartel muy dinámico y equilibrado, sea uno de los grandes atractivos y motivaciones por las que hemos querido apostar y estar allí con todos vosotros. Vamos a dar un gran concierto, nos vamos a vaciar con vosotros y para ello escogeremos un setlist en el que los temas más clásicos tengan tanto valor como los que recorren la carrera de Pretty Maids”.

Hasta pronto…

“Estoy muy contento y emocionado por poder estar con todos vosotros de nuevo. Os quiero y os deseo lo mejor. Nos vemos en el Lion Rock Fest para pasar una noche que seguro volverá a ser memorable”.

Gracias Ronnie, nos vemos en León para rugir todos juntos a ritmo de “Kingmaker”, “Red, Hot and Heavy”, “Future World”, “Pandemonium” o “Back to Back” y para emocionarnos con las pasionales “Walk Away”, “Serpentine” y, sobre todo, hacerlo con la excelsa belleza de “Little Drops of Heaven”.

Pretty Maids y Ronnie Atkins son también protagonistas en el número 474 de La Heavy, con Sabaton en portada y contenidos destacados sobre Ozzy Osbourne, AC/DC, Iron Maiden, Judas Priest, The Hives, Bryan Adams o Primal Fear entre muchos otros. Corre a tu kiosco o visita nuestra tienda online para no perderte nada.

Escucha a Pretty Maids en Spotify:

Un comentario

  1. Cojonuda como extensa entrevista/ resumen hacia el gran vocalista de los hard rockeros daneses PRETTY MAIDS con motivo de su próxima actuación en el LION ROCK FEST leonés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.