Entrevistas |Patxa
«La supervivencia del heavy metal pasa por adherir a nuestras filas sangre nueva»
Por: Mauro Nicolás Gamboa
Con un título tan elocuente que no deja lugar a dudas, 'Just Heavy Metal' se presenta como primera parada del flamante camino bajo su propio nombre de un veterano de mil batallas metaleras en nuestra escena, el vocalista Patxa, al que hemos disfrutado en bandas como Metralla, Aftershock, Defcom o Valhalla entre otras. Patxa nos lleva a las raíces del género en este afilado y aplastante homenaje metalero sobre el que ha hablado con Mauro Nicolás Gamboa para conocer en detalle el disco y esta nueva etapa de su carrera junto a músicos como el recientemente nominado a un Premio de la Academia de la Música Jon Plágaro.
‘Just Heavy Metal’ es un disco que hace honor a su título de principio a fin y que incluye todo un compendio del metal. ¿Estaban claras las intenciones desde el minuto uno?
"La verdad es que no. La idea fue fluyendo a medida que iba componiendo la música y escribiendo las letras. Sí es cierto que quería hacer algo especial y diferente para este primer trabajo. Según escribía las letras me di cuenta de que todos los temas se dirigían alrededor del metal y entonces lo vi claro, debía de hacer un disco conceptual a modo de tributo al género que me ha acompañado a lo largo de mi carrera musical y que mejor me define como músico, el Heavy Metal".
La vasta experiencia que tenéis, al provenir todos de distintos proyectos y, especialmente tú, contar con varias décadas sobre los escenarios, me imagino que ayuda a que el resultado del álbum sea tan elogiable. ¿Qué opinión tienes al respecto? ¿Es importante la experiencia?
"Sí, por supuesto. La experiencia de haber pasado por diferentes bandas y de poder haber trabajado con músicos de diferentes estilos, incluso de fuera del metal, te da las armas para poder elaborar melodías y ritmos de gran calidez musical.
El tiempo recorrido, también te da el espacio suficiente para poder formarte musicalmente. Hay que tener en cuenta que los componentes de la banda no solo tienen a sus espaldas años de experiencia viajando por los escenarios de toda la geografía Española, sino que la mayoría de los componentes provienen de formación clásica. De hecho, los dos guitarristas, Kasta y Jon Plágaro, se dedican entre otras cosas a la docencia musical".
El álbum abre con “Children of Metal”, la cual considero que está destinada a ser un clásico del metal estatal ¿Qué te inspiró a realizar esta canción dedicada a los infantes del género? ¿Se está cuidando la cantera en el Heavy Metal?
"Esta debería de ser una de nuestras preocupaciones y prioridades. La supervivencia del género pasa por adherir a nuestras filas sangre nueva, jóvenes que renueven la escena y que llenen de ilusión las salas y los escenarios. Esto ahora mismo, no está pasando.
Bajo mi humilde opinión, la clave está en dar cobertura a nivel de medios y festivales a las bandas jóvenes. El nivel de los músicos de este país no tiene nada que envidiar a ningún país del mundo, solo necesitan que se les ayude a ser escuchados".
Cuéntame, por favor, la historia de la canción “Steel Soul” ¿Cómo se te ocurrió realizar este homenaje a Randy Rhoads?
"En realidad, el homenaje está impreso en el punteo de la canción, deslizando unos pocos versos del punteo de "Mr. Crowley" y adoptando su estilo de composición en los tramos finales de este. No sé por qué razón, pero las guitarras de ese tema siempre me han inspirado y emocionado. Randy era uno de esos músicos que, por su forma de tocar, carisma, trascurso y final de su vida, se ha convertido en una de las grandes leyendas del metal".
La pregunta cae por su propio peso si hablamos de la canción “Sacred Elf”. El homenaje que realizas a la leyenda Ronnie James Dio. ¿Cómo te visitaron las musas para componer la pieza?
"Bueno, si hablamos de leyendas, Dio es el mito indiscutible, incluso para los grandes músicos del planeta. Para mí, personalmente, ha sido uno de los cantantes que más me han influido musicalmente. Él tuvo un gran peso e influencia en el camino que recorrió el rock para llegar a convertirse en heavy metal.
Al componer la música no quería que se me escapase la cadencia que tenía él al componer los medios tiempos, pero al mismo tiempo lo impregné de un sonido de guitarras potente y actual. En la letra quise que su presencia fuese total, incorporando a modo de pinceladas algunos de los nombres de las bandas a las que perteneció, haciendo referencia al signo eterno de los cuernos e incluyendo títulos de canciones y trocitos de sus letras. El titulo es un buen ejemplo de lo que te cuento, Elf, la primera banda de metal a la que perteneció. Merecido homenaje a uno de los más grades".
Los festivales de metal necesitaban su dedicatoria transformada en canción y has compuesto una pieza de gran calidad como “Where Dreams Take Wing”. ¿Cómo ves la hermandad en el heavy metal actual?
"Como en todos los ámbitos de la vida, hay de todo, pero es cierto que, por lo general, el ambiente que se respira con las bandas en los backstages y en la predisposición a la hora de organizar y gestionar los conciertos es muy bueno, y por lo general están alineadas para ayudar a que todo salga lo mejor posible.
También hay que contar que tener una banda de metal en España es muy complicado. Dicho literalmente, las bandas luchan por su propia supervivencia. Los únicos que no ganan dinero en este negocio son los músicos. Estamos hablando de un noventa por ciento de ellos. Esto no ayuda".
En cuanto a la descriptiva “Ladies and Queens”, cuéntame qué te llevo a componer esta canción. ¿Cómo se podría definir?
"Como en esta sociedad, una parte importante de la escena se tiñó de un tufillo machista. A las mujeres siempre les ha costado sacar la cabeza en el mundo del metal. Afortunadamente, esto ha cambiado o está cambiando. Ahora tenemos grandes referentes femeninas, pero todavía queda trabajo que hacer. Esta canción es un aullido a los sueños que tuvieron muchas damas y que actualmente reivindican sobre el escenario algunas reinas del metal".
Para quienes aún cometen el sacrilegio de no conocer vuestro proyecto, ¿por qué deben oír esta biblia del metal?
"Este disco nace desde las entrañas más clásicas del heavy metal, pero con una visión claramente actual, sonidos y ritmos modernos están fundidos con nuestra formación clásica.
En el disco se han utilizado hasta cinco afinaciones diferentes, esto le da variedad de ambientes y colores que junto a las armonías vocales y otros instrumentos como el piano hacen del disco una travesía sonora diferente a cada paso que das. Todos los fans del heavy metal deberían de darle una oportunidad a este trabajo. Les sorprenderá".
Escucha 'Just Heavy Metal' en Spotify:
- Brian May señala la canción de Queen que fue "una suprema injusticia" que hiciese tanto dinero: "Fue un verdadero escollo para la banda" - 10 abril 2025
- Bolsa de noticias: Slowdive - All Them Witches - Adventus - Treshumantes - Sandalinas - Cöntraband - Müntrails - Crim - 10 abril 2025
- Entrevista a Zålomon Grass: "Queríamos un disco que te llame la atención en la primera escucha y que te enganche irremediablemente en la segunda" - 10 abril 2025
1 comentario
Pequeña entrevista hacia el nuevo álbum de PATXA y otras anécdotas. Me ha encantao este potente tema y videoclip perteneciente a su nuevo álbum junto con una portada muy currada la cual esta de puta madre.