LO ÚLTIMO

Entrevista a Obús: “Si nunca habéis visto a la formación clásica en directo, id al concierto porque vais a flipar"

Obús en el Palacio Vistalegre (Madrid). Foto: Daniel Cruz

Hace unos días nos juntamos con los cuatro Obús clásicos en un bar cercano a nuestra redacción (que no falten las buenas costumbres) para charlar con Fortu Sánchez, Paco Laguna, Juan Luis Serrano y Fernando Sánchez sobre la reunión de una de nuestras bandas más importantes del heavy rock patrio. Hablamos de la actualidad, y también un poco del pasado, pero siempre teniendo de fondo, por supuesto, el concierto del 13 de diciembre en el Palacio de Vistalegre de Madrid (entradas ya a la venta y vendiéndose a buen ritmo). En realidad, fue una charla distendida entre viejos colegas más que una entrevista convencional de preguntas y respuestas, que ya podéis leer a continuación. David Esquitino y Obús, ¡porque somos los que más!

Chicos, un placer veros juntos y tan bien avenidos. ¿De dónde parte la idea de juntaros?

(Fortu): “Todo eso se lo debemos a David Sanz, de Calle Underground (nuestro management)”.

(Paco): “Es que él era el primer fan de Obús. Ha seguido nuestra trayectoria y ha estado ahí siempre detrás de reunirnos y poder hacer un concierto como el que vamos a hacer”.

(Juan Luis): “A mí me llamó para hacerlo, y desde el primer momento fue que sí, ¿por qué no?”.

Fortu (Obús) Foto: FedeDeMarco

Está claro que los fans llevaban mucho pidiendo la reunión y vosotros teníais ilusión por hacerlo.

(Fernando): “Es que nos lo exigían ya. No sabes las veces que la gente me paraba por la calle y me preguntaba que cuándo nos íbamos a reunir. Que se habían juntado hasta Los Pecos, todos menos nosotros. Yo les decía siempre que bueno, que cuando se produjeran las circunstancias lo haríamos, y ha sido ahora. Pero hace años que la gente lo venía pidiendo y nos lo decían cuando nos veían en algún sitio, por la calle o lo que sea”.

(Fo): “Es que esa alegría a nuestros seguidores hay que dársela, que yo creo que se lo merecen. Después del maltrato, musicalmente hablando, a lo que es el heavy y el rock en este país, porque siempre hemos estado bastante maltratados por los medios en general, esta reunión nos la van a agradecer”.

(P): “En realidad es como en el año 81. Somos más veteranos, pero bien, que la banda está genial y las canciones suenan como las grabamos en su tiempo. Todo muy ochentero y estamos preparando un repertorio que yo creo que a nuestros seguidores les va a encantar”.

Fernando Sánchez (Obús) Foto: FedeDeMarco

Yo creo que es una manera de hacer cierta justicia, y no me quiero poner profundo, pero ahora mismo por fin se está respetando más a las bandas de rock, sobre todo a los grupos clásicos, y a los que habéis marcado la historia en este país, como es el caso.

(Fo): “Bueno, a nivel mundial sí, pero en España no sé. Yo creo que España no pertenece al mundo en este sentido. Desgraciadamente se necesita más gente como vosotros, los medios especializados, que realmente apoye. En realidad, se apoya mucho a los guiris, vale, yo lo veo en la televisión y en ese mundillo, pero a las bandas nacionales o de habla hispana muy poco.

No sé por qué, que parece que les debemos algo, pero en realidad es al revés, pero ellos apoyan a las bandas de fuera, anglosajonas y americanas, sobre todo. Son de los que se dice que tienen historia, son grandes y demás, pero a nosotros es como que ‘os tenéis que jubilar ya’”

Juan Luis Serrano (Obús) Foto: FedeDeMarco

Es que es una manera también de reivindicar un nombre tan rotundo como Obús, que quizás los heavies y rockeros no necesitamos reivindicaros, pero hacia afuera, para los medios generalistas e incluso para un público más mainstream, sí. Y volver a poner a la formación clásica encima del escenario, y a Obús en sí, encima de la palestra, pues es importante.

(JL): “Sí. Y por eso es por lo que hemos decidido hacer este concierto, para que vea todo el mundo lo que era una banda de los 80”.

(Fo): “Y esta reunión yo creo que va a venir muy bien a nivel nacional para demostrar, al menos hacia fuera, que todavía estamos vivos y aún tenemos muchas ganas y cosas que contar”.

Paco Laguna (Obús). Foto: FedeDeMarco

Además, tenemos un tema nuevo, “Siempre hacia delante”. Que además esa frase ha sido siempre un leitmotiv de Obús, que yo siempre que he tenido la ocasión de hablar con vosotros, sobre todo con Paco y con Fortu los últimos años, ha sido eso.

(JL): Que además es el primero en 45 años compuesto por los cuatro.

Y en la canción pues me ha gustado escuchar esos guiños en la letra a los Judas, o ver las cervezas en el vídeo, y en general ese rollo tan ochentero y clásico de la canción. Es decir, que el vídeo y la canción transmite Obús clásico, que imagino que no ha sido casual.

(P): “Queríamos describir o recordar un poco una época, sí”.

(Fo): “No, claro, se pretendía eso. Hemos elegido esta canción porque creíamos que era la adecuada para la vuelta de Obús, de la banda para este concierto de reunión quiero decir, del 13 de diciembre en el Palacio de Vistalegre. Yo creo que hemos acertado, que es muy directo y un buen tema que la gente lo va a acoger bien”.

¿Va a haber más temas o ahora mismo estamos hablando de cosas que no están sobre la mesa?

(Fe): “Bueno, ahora estamos concentrados en esto, en el concierto de Vistalegre”.

(Fo): “Eso es, pero luego en el concierto va a haber muchos temas que la gente no ha escuchado hace tiempo, pero permitirnos mantener el factor sorpresa”.

Ya que lo decís, está claro es que se van a recuperar canciones no habituales en el concierto, ¿verdad?

(Fo): “No queremos adelantar nada porque es que lo mismo de aquí a próximas semanas hemos cambiado los temas. Quiero decir que se nos ocurre meter este o aquel en vez del otro, pero vamos, la gente va a flipar con el setlist”.

(Fe): “Es que el repertorio está todavía totalmente abierto. Claro que hemos cogido lo básico, los temas de Obús que no pueden faltar, y luego hemos ido añadiendo cositas, pero todo es un poco movible. Bueno, hay canciones que no se pueden quitar, pero del resto estamos viendo entre todos lo que se nos vaya ocurriendo y nos apetezca de aquí hasta que llegue el concierto”.

Obús. Foto: Daniel Cruz

Así que ahora estáis trabajando duro en el repertorio del concierto. ¿Me adelantáis algo?

(Fe): “Sí, sí, por supuesto en eso estamos. Aparte de los básicos que tienen que sonar, que ya es una gran parte del concierto, jaja, luego hay temas que no ha tocado la banda hace mucho. Incluso material que hicimos en el estudio pero que no los llegamos a meter nunca en directo. Te pones con ello y es tipo… ‘¿cómo iba esto, que no me acuerdo?’. (Se ríen los cuatro)”.

(Fo): “Ahora hay que acordarse y recuperar esas canciones que no he vuelto a cantar desde aquellos discos o esa época, jaja. Es que va a haber muchas canciones, y vamos a recuperar bastantes cosas, eso seguro”.

(P): “Y si atendemos a las propuestas de todos los fans tendríamos que hacer un repertorio de 4 horas, jaja”.

(Fe): “Desde el principio Juan Luis trajo ya una lista grande, con lo básico y varias ideas así generales para el repertorio. Pero eso está en un listado base que hay ahora para el concierto, pero todo es cambiable como estamos comentando”.

Vamos al concierto en sí, que imagino que será show grande y potente. ¿Recuperaremos plataformas, balas, batería arriba y demás?, ¿qué nos contáis de eso?

(Fo): “David, es que quieres saber demasiado y es pronto aún. Hay que aguantarse un poco al día 13 para desvelar las cosas porque, si no, ese factor sorpresa se pierde. Pero sí te puedo asegurar que Obús siempre ha sido una de primeras bandas que siempre nos hemos preocupado por tener un buen show de directo. Siempre hemos cuidado el espectáculo escénico, y en esta ocasión no va a ser menos. Habrá cosas que teníamos en los 80 pero va a ser más grande e imponente ahora”.

Por cierto, ¿miráis atrás con nostalgia o miráis adelante aún con ganas de seguir?

(Fe): “Bueno, lo que hubo estuvo muy bien, y no es incompatible hacer ambas cosas. Yo tengo mucha nostalgia de los 80, de las grabaciones en Ibiza, del pabellón del Real Madrid, de las primeras grabaciones… Le tenemos mucho cariño a todo eso porque lo pasamos muy bien”.

(Fo): “Nos acordamos de las chupaditas, digo de las chupitas (de cuero), jaja. No, de todo”.

(Fe): “Sí, la chupa al hombro y estas cosas, pero también tengo muchas ganas de salir ahora a tocar, por el bagaje que ya tenemos y ofrecer un Obús renovado, pero con la experiencia de los 80”.

(P): “Pues eso, somos maduritos rockeros interesantes”.

Bromas aparte, es un placer veros con tan buen rollo, complicidad y como si de verdad no hubiera pasado el tiempo entre vosotros.

(Fe): “Eso es porque no existía aún el ‘Sálvame’ entonces, cuando nos separamos, jaja”.

(NDR: Ese programa de salsa rosa de nuestro famoseo empezaría poco después, en 2009, así que de esto se salvaron, todo hay que decirlo… aunque luego Fortu sí estuviera presente más adelante en estas lides, aunque fuera de manera puntual).

(Fo): “Entre nosotros no hubo malos rollos importantes o algo muy serio que nos tuviera aún enfadados. Y podíamos haber rajado más o menos sobre cuando nos separamos o se fue algún miembro, pero si nos preguntaban solo comentábamos lo que hubo, que eran decisiones personales de la gente y había que respetarlo”.

(Fe): “Es que, a nivel personal, al menos para mí y me imagino que para Juan Luis ha sido lo mismo, nunca hemos dejado de ser Obús. Es decir, que yo siempre he sido el batería de Obús. Y aunque haya estado o tenga otras bandas, o toque con quien sea, cuando tengo que decir quién soy, siempre he dicho ‘soy Fernando de Obús’. Es que yo nunca he dejado de sentirlo así, aunque ya no estuviera en la banda, pero nunca he renegado o he dejado de sentirme el batería de Obús. Y Juan Luis, imagino que lo mismo”.

(Jl): “Así es”.

Imagino que si os para alguien por la calle os dirán eso, ¿no?: “¡Anda!, vosotros sois lo de Obús”.

(Fe): “Claro, y nunca hemos dejado de serlo porque llega un momento que tú ya perteneces a la banda. Puedes no estar en algún momento, pero eso no significa que dejes de serlo. Quiero decir que no es lo mismo estar que ser de, claro. Y Juan Luis y yo siempre hemos sido de Obús. Estando en otras historias o fuera de lo que son los escenarios o los discos, pero somos”.

(JL): “Yo siempre he dicho que Fortu es mi cantante favorito, y Francisco Laguna es mi guitarrista preferido”.

(Fo): “Y yo a estos tíos, estuvieran o no en la banda, siempre les he querido un montón”.

(NDR.: Sin dar lugar a la mínima malinterpretación ni por nuestra parte, ni de los lectores ni de los propios implicados, entendamos en todo momento las declaraciones enmarcadas en el contexto de la formación clásica y este concierto único de reunión. Es decir, que hablamos las dos partes con el máximo respeto hacia el resto de músicos que han pasado, que han estado y que de hecho siguen estando defendiendo el legado de Obús tanto en estudio como en directo tantos años. Aclaramos por si hubiera cualquier duda, aunque las declaraciones de los músicos van totalmente en esta línea que estamos comentando).

Yo creo que es bonito porque, aunque quizás no necesitéis que os echen flores desde fuera, sois Obús y eso siempre mola mucho. Hemos hablado antes un poco de eso, pero quería incidir más en ello porque no hay tantas bandas en este país que la gente respete de verdad.

(Fe): “Sí, por ejemplo, hace poco estaba viendo el (concurso) ‘Pasapalabra’, y decían grupos o miembros de bandas en alguna prueba del concurso, y salieron varios nombres tipo Fito y tal, y también salió Obús: Fortu y Francisco Laguna de Obús… Y yo que lo veo a menudo, el nombre de Obús ha salido un montón de veces ya. Eso significa que formas parte de la historia de la música de este país. No ya del rock, sino de la música en general, y ese reconocimiento es chulo”.

Sí, que a Obús se le respeta. Y no hay tantas bandas en España que puedan decir eso. Por ejemplo, Mägo puede ser muy grande pero no tiene ese respeto general que tiene Obús. Vosotros sois como un tótem… ¡ostia, Obús!, ojito.

(Fo): “De hecho, te puedo garantizar que hay muchos músicos jóvenes ahora que han estudiado (música) y han aprendido con Obús. Y no solo de heavy sino también del pop o mercenarios de la música de todo tipo. Incluso muchos músicos que van acompañando a artistas generalistas, vaya, y a mí me han confesado muchos de ellos varias veces, cuando hemos coincidido en alguna cosa, que siempre han tocado canciones de Obús, de Barón y demás”.

Yo recuerdo mi hermano, que es guitarrista y de chavales, cuando él estaba empezando, siempre citaba a Paco como influencia, “el Mick Mars español” le llamaba. Luego Fortu ha sido nuestro cantante de referencia, y la base rítmica del heavy nacional, pues está claro que son Juan Luis y Fernando. Y lo mismo con las letras de Juan Luis, el toque de Fernando dando caña desde atrás... Obús es la base de nuestro rock duro.

(Fo): “Claro, y eso nos está pasando ahora de cara a recuperar canciones que nunca hemos tocado o que hace mucho. Y te llevas la sorpresa, al re-escuchar los discos, de ‘¡pedazo de temas que hacíamos en estos años!’”.

Por cierto, ¿cuál es el disco de Obús que más os gusta y el que menos?

(Fo): “A mí el que menos, no hay ninguno, que me gustan todos. Pero el primero es especial ya que fue el nacimiento de la banda, y por eso 'Prepárate' siempre va a ser único. Desde la canción título, que ya es un temazo, y además es la carta de presentación de la banda. Pero 'El que más' también está de puta madre y es muy importante. Luego, 'Dejarse la piel', ¡cuidado con él!, que nunca le hemos dado mucho valor, pero tiene muy buenas canciones”.

(JL): “‘Poderoso como el trueno’ para mí”.

(Fo): “‘Poderoso’ también… Yo creo que Obús siempre hemos acertado con la composición y siempre hemos hecho buenas canciones. Y luego destacamos a la hora de arreglos y la técnica tocando, como por ejemplo en la batería de Fernando, que no muchos músicos en este país tienen la técnica que tiene él. Eso se nota en los discos, y también para componer, o a la hora de escribir letras como hace Juan Luis, o a la hora de hacer música como Paco y yo. Y eso, a la larga, se nota y con el tiempo se aprecia más todavía. Es que aún hay canciones que hace años que no escuchas y las recuperas de repente y es cómo, “¡me cago en la puta!, ¿quién son estos?”, y resulta que somos nosotros, jaja”.

(JL): “Nos pasó en Irún a Paco y a mí, ¿te acuerdas? Que entramos a un garito después de tocar por allí, y había un tema sonando y dijimos ‘joder, esta banda cómo suena, ¿quiénes serán?’, jaja”.

(P): “¡Y nos dimos cuenta que éramos nosotros! (Se parten de risa). Si es que son muchas canciones, y cuando pasan un montón de años pues hay varias que no las has vuelto a tocar ni siquiera a escuchar. Y de repente lo vuelves a retomar y es como ‘vaya, ¡esto está muy bien!’”.

¡Y encima tenéis muchas buenas!

(P): “Claro, claro. Por eso va a ser una gran noche el 13 de diciembre”.

(Fo): “Yo desde aquí quiero hacer un llamamiento a todos nuestros seguidores, y no seguidores, y seguidoras, que no falten a este concierto que va a ser inolvidable. Una fecha única, además, que si nunca has visto a la formación clásica de Obús en directo, ir a verlo porque vais a flipar”.

Ya que lo dices… En principio, o por ahora, entendemos que es fecha única, ¿verdad?

(Fo): “Sí, nosotros ahora solo tenemos en la cabeza que hay que hacer un superconcierto. Y nuestra mentalidad es que solo está el 13 de diciembre, en el Palacio de Vistalegre en Madrid. Allí vamos a estar los cuatro: Juan Luis, Paco, Fernando y un servidor”.

 

David Esquitino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.