Entrevistas |Kike, Angie Martínez, José, Ismael, Max Rose y Paco Vives (Marga Sur)
«Hay mucha magia en lo cotidiano y muchas emociones merecen su propia canción»
Por: David Esteban @daesteor
Desde la siempre prolífica e inspiradora Granada llegan Marga Sur, curioso y "rocoso" nombre, como nos explican en esta entrevista, que apunta al árido y sureño sonido rockero que nos presenta esta banda formada en 2023 de las cenizas de proyectos anteriores. David Esteban (@daesteor) se empapó del álbum 'Primer plano' para lanzar sus preguntas a Kike (guitarra y voz), Angie Martínez (voces), José (guitarra y coros), Ismael (bajo,mandolina y coros), Max Rose (teclas) y Paco Vives (batería). El 31 de enero los tendremos en el granadino RockNRolla Underground Club defendiendo sus nuevas canciones.
Marga Sur se compone de músicos bien experimentados que provienen de la escena musical rockera de Granada. ¿Podéis presentaros y contarnos un poco vuestro bagaje musical?
(Kike) "Realmente, todos llevamos muchos años en la música, ya sea dentro de la escena independiente, desde bandas como Cuestabajo y Cuestabajo Folk, en las que estábamos previamente; Banda Juárez, donde militaba Paco; las influencias más psicodélicas y jazz de Ismael con bandas como bio_lines… Por su parte, Max tiene una visión de los teclados que proviene en muchos casos de la música clásica.
Angie, por otra parte, es una voz experimentada que puede moverse entre el rock y el jazz con una facilidad pasmosa. Entre todos aportamos una visión bastante transversal de la música con cierta raíz nostálgica. Nuestro punto común es una manera de expresar el rock sureño estadounidense, que en nuestro caso estaría muy relacionado con el heartland rock de los setenta y ochenta".
¿De dónde proviene el nombre de la banda?
(Ismael) "Pues precisamente es un guiño a esa experiencia de rock sureña traducida a nuestro propio idioma musical. Las margas son un tipo de roca que aparecen en los badlands de Arizona y que, curiosamente, también tenemos en la provincia granadina, donde todos fuimos a parar para formar este proyecto musical. Nos gustaba que el nombre de la banda fuese el de una roca sureña que conecta Granada con EE.UU.".
Musicalmente reivindicáis el rock ‘n’ roll sin corsés, sin etiquetas. Eso sí, no negáis influencias tan clásicas como la de Bruce Springsteen, Dire Straits, Tom Petty… Más allá de estos titanes, ¿qué otras influencias nos podéis indicar?
(José) "Realmente, escuchamos géneros a veces muy diferentes y aparentemente bastante alejados, pero es innegable que hay referencias actuales del panorama nacional que también nos inspiran en sonido, en vocabulario y en texturas a la hora de producir. Ejemplos nacionales como Leiva, Fito o Los Zigarros son desde luego influencias que tenemos a la hora de crear canciones que esperamos que el público entienda.
Por supuesto, hay mucho Beatles y mucho Rolling Stones, pero es que son piedras angulares de muchos artistas dentro del panorama rock actual, donde creemos que hay una vuelta a las raíces en ciertos sentidos. También hay bastante grunge en nosotros, aunque no sabemos hasta qué punto eso es reconocible. Incluso, mucho Leonard Cohen".
En general, el disco mantiene un aire alegre y optimista, sin embargo, se oscurece en "Las uvas de la ira" y en "¿Dónde está mi oro?". ¿Qué nos podéis decir de estos dos temas?
(Is) "Dentro de toda la energía que los temas del disco irradian, a veces es necesario respirar un poco, y creo que “¿Dónde está mi oro?” refleja esa reflexión, introspección y pausa para meditar sobre temas algo profundos a nivel mental como el paso del tiempo.
En cuanto a “Las uvas de la ira”, fue el punto de inflexión para cambiar del proyecto anterior (Cuestabajo Folk) al nuevo, y en esta canción Kike se para a meditar acerca del rumbo tan incierto que el mundo parece estar tomando con tanta guerra, tanto conflicto y tan pocas esperanzas de que los recursos que nos quedan den para mucho más".
En las letras de Marga Sur se denota cotidianidad. ¿Os inspiráis en historias sencillas y mundanas para acompañar vuestra música?
(Angie) "Queremos que nuestras historias lleguen a la gente común, porque nosotros somos eso. Hay mucha magia en lo cotidiano, y hay muchas emociones que merecen también su propia canción. No todo en la vida es grandilocuente, las cosas más importantes normalmente son las pequeñas".
"Margie", personalmente, me parece la mejor de las piezas, intensa y emotiva. ¿Qué nos podéis contar de ella?
(K) "Margie nace a partir de la historia semi-inventada de una chica que siempre veíamos en festivales y que se dedicaba a vender ceniceros hechos con latas de cerveza recicladas. Estaba siempre sola, no parecía estar muy bien en general.
El caso es que un día la conocimos personalmente, la conocimos realmente y vimos que había muchos puntos en común entre la ficción y la realidad, y estuvimos tocando para ella en una plaza de Granada. Ella no sabía que ella misma era la chica de la canción, pero fue muy bonito porque le encantó. Nos regaló uno de sus ceniceros de lata".
Pregunta obligada: ¿qué planes de gira tenéis?
(Max) "Hace unos días presentamos en acústico las canciones en el Liberia de Granada. El próximo 31 de enero estaremos en la sala RockNRolla dentro del circuito del Festival Zaidín Rock (Granada). El 30 de marzo estaremos en Málaga, el 24 de mayo volveremos a Granada.
Esperamos también visitar en abril Madrid dentro del evento Zurich Rock & Roll y la Maratón… Es difícil para las bandas conseguir presentar sus canciones en directo, pero tratamos de movernos todo lo que podemos".
Escucha 'Primer plano' en Spotify:
- Los 20 Duros del 24/02 al 02/03: Led Zeppelin, The Who, Disturbed, Black Label Society, The Alan Parsons Project, Ratones Paranoicos, Carlos Escobedo o Ciclonautas en nuestra playlist de rock y metal en Spotify - 24 febrero 2025
- Robe y Leiva, juntos en "Caída libre", nueva canción del músico madrileño - 24 febrero 2025
- Aerosmith publica videoresumen del regreso de Steven Tyler a los escenarios para el concierto benéfico "Jam For Janie" - 24 febrero 2025
1 comentario
No están nada mal ambos temas pertenecientes a lo nuevo de Marga Sur.