LO ÚLTIMO

Entrevista a Lonely Fire: “Optar por el hard rock melódico centrado en las guitarras abrió nuevas puertas y se acerca más a la idea original”

Antes de que su actuación del pasado viernes en Leyendas del Rock los hiciera estar en boca de todos los amantes del mejor hard rock, Mauro Nicolás Gamboa tuvo la ocasión de hablar con los miembros de Lonely Fire, Frank Roses (voz), Carlota Agatha y Nano J. Hidalgo (guitarras), Jay Maestre (bajo) y Andrés Zapata (batería), banda de Cartagena que apuesta por el sonido melódico fraguado en los ochenta con el refresco de la perspectiva actual. El disco ‘The Last Ride’ sirve como base de la entrevista que desemboca en el nuevo single, “More Than a Miracle”, con el que se ha presentado el que será su segundo álbum, ‘Sin City’.

Un ilustre de Cartagena como Isaac Peral estaría orgulloso de vuestros torpedos transformados en canciones. ¿Como lo veis? ¿Coincidís?

(Nano) “Justo hace un año del lanzamiento de ‘The Last Ride’, y aún seguimos en shock (risas). ¡Efectivamente! Cada canción es un torpedo que va directamente con un mensaje bien claro: ¡Estamos aquí y no nos vamos a ir!”

Lonely Fire es una nomenclatura contundente y directa. ¿Como se os ocurrió el nombre para la banda?

(Frank) “El nombre viene del concepto individual de cada miembro que compone esta banda. Nos pilló en un momento de transición interna en el que queríamos cumplir objetivos que en otras bandas no podíamos conseguir. Es literalmente una metáfora, la motivación y la fuerza interior que impulsa a las personas a perseguir sus sueños y objetivos. Ese es el fuego solitario que arde en cada uno de nosotros. Por eso decidimos llamarnos Lonely Fire”.

¿Qué emociones os surgen por el disco ‘The Last Ride’?¿Alegría? ¿Satisfacción?

(Carlota) “¡Una satisfacción enorme! Teníamos buenas expectativas con este primer disco, pero ni en sueños podíamos imaginar que fuera a tener la repercusión que está teniendo. Hemos hecho una buena base fan que nos siguen allá donde tocamos, y nos produce mucha alegría y sobre todo nos da ese hálito de esperanza para seguir con más fuerza”.

¿Como ha sido el proceso entre la publicación de los singles y concluir toda la grabación del álbum?

(Jay) “Teníamos claro desde el minuto uno que, antes del lanzamiento del disco, teníamos que lanzar los singles para que la gente fuera viendo la propuesta musical que queríamos hacer, y la verdad es que fue muy buena idea. Al final se creó una expectación alrededor del disco, y cuando lo lanzamos, tuvo buen impacto. Teníamos marcado en el calendario que tenía que estar el disco antes de la edición 2024 del Rock Imperium, y los últimos tres meses fueron una auténtica locura (risas)”.

La placa incluye diez canciones contundentes y con unos arreglos muy interesantes ¿Coincidís en mi análisis?

(C) “Los arreglos de Pablo Peña al teclado (a día de hoy exmiembro de la banda por razones laborales) y de Iván González (91 Suite) fueron en parte clave para que las canciones quedaran con ese brillo ochentero que estábamos buscando”.

Sois cinco miembros en el grupo. ¿Cómo es el proceso al momento de tomar las decisiones creativas del Lonely Fire?

(J) “Este aspecto lo tenemos bastante claro, cada uno trae al local de ensayo una canción o una idea bastante desarrollada y entre todos la terminamos. Intentamos siempre mantener ese equilibrio para que todo el mundo pueda aportar su granito de arena a cada canción”.

Habéis sufrido cambios de formación últimamente. ¿Cómo han repercutido en el devenir de la banda?

(F) “En marzo, Pablo Peña tuvo que irse a trabajar a Hungría, y por razones obvias no pudo seguir. Al ser el teclista y ver que todos los temas de ‘The Last Ride’ iban con teclado, tuvimos que recurrir a las modernidades de samplearlas para que no se perdiera esa esencia. Decidimos mantener la formación de cinco y no meter a otra persona porque, en ese momento, decidimos prescindir del teclado en futuras composiciones y optar por el hard rock melódico más centrado en armonías de guitarra. La verdad es que estamos extremadamente satisfechos con esta decisión, porque se abrieron nuevas puertas y se acerca mucho más a la idea original que teníamos desde un principio.

Respecto a la batería, tuvimos que prescindir de Emilio porque estaba totalmente centrado en otras cosas, y no podíamos frenar a la banda por una persona. Al final todo se basa en el compromiso y en el esfuerzo, y él no lo tenía. El puesto de batería se lo ha ganado con creces Andrés Zapata (ex-Presa), que ha caído en Lonely Fire con muchísima fuerza y con mucha ilusión”.

¿Cuál es la historia que hay detrás de la increíble canción que es “Fighter/Lover”? Y “Learn to Rock” está destinada a ser un himno. ¿Qué pensáis al respecto?

(J) “¡Son dos temazos! !Fighter/Lover! es la canción del disco que más modificaciones sufrió en el estudio antes de llegar a su resultado final. Es una canción que habla de esos vaivenes amorosos de “tira y afloja” que hemos sufrido todos en algún momento de nuestras vidas. De “Learn to Rock”… ¡Qué decir! Fue nuestro primer single, y le tenemos muchísimo cariño a esta canción. Es el tema con el que siempre cerramos nuestras actuaciones, porque la gente literalmente entra en éxtasis con nosotros cuando la tocamos.“Victory” y “Learn to Rock” son los dos himnos de ‘The Last Ride’, sin duda alguna”.

Con vuestra propuesta demostráis que el hard rock melódico y bien trabajado goza de muy buena salud. ¿Cuál es vuestro punto de vista al respecto?

(Zapata) “Quizás en estos tiempos de ahora tiene algo menos de presencia tanto en los festivales como en los medios de comunicación, pero aún hay bandas que portan el estandarte de este estilo con mucha fuerza, como son H.E.A.T, Eclipse, FM, Nestor, etc. Creemos y tenemos la firme convicción de que aún hay mucho recorrido y que hay una alta masa de gente que ama este estilo”.

¿Qué significado para vosotros la experiencia de actuar en un festival tan querido y emblemático como Leyendas del Rock?

(F) “¡Amamos muchísimo este festival! Teníamos como objetivo de la banda actuar en este festival en algún momento, y lo que no esperábamos es que Marcos Rubio se pusiera directamente en contacto con nosotros para hacernos un hueco en el cartel. ¡Es increíble! Estamos en una nube. Para nosotros significa mucho poder actuar en este festival.

Por ejemplo, en mi caso, ¡comencé a salir con la que es mi esposa a día de hoy en un Leyendas del Rock! Así que imagínate la emoción (risas). Encima, la actuación en el Leyendas del Rock es nuestro concierto número 50 desde que comenzamos con ‘The Last Ride’, ¡una auténtica pasada para nosotros!”

¿Cuáles son vuestros planes futuros de aquí a que termine este 2025?

(J) “Estamos inmersos girando con nuestro primer disco, pasando por muchísimos festivales y visitando muchas ciudades de toda la península y de las islas. Aún nos quedan varios festivales y varias salas de aquí a que finalice 2025. A la misma vez, estamos grabando nuestro segundo álbum, ‘Sin City’ del cual hemos sacado recientemente su primer single, “More Than a Miracle”.

Escucha a Lonely Fire en Spotify:

Un comentario

  1. Tres buenos temas junto a dos videoclips muy curraos por parte de los LONELY FIRE para su nuevo y segundo álbum de estudio. Muy currada igualmente la portada de su nuevo álbum.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.