LO ÚLTIMO

Entrevista a Jon Larsen (Volbeat): "Los conciertos en Bilbao, Barcelona y Madrid serán tan especiales como siempre"

Volbeat. Foto: Brittany Bowman

Los próximos 28, 30 y 31, en Bilbao, Barcelona y Madrid respectivamente, Volbeat volverá al país presentando su nuevo álbum ‘Gods of Angels Trust’. La formación danesa estará esta vez acompañada por Bush y Witch Fever, bandas que propondrán diversidad y energía a unos shows tan motivadores como esperados por los cada vez más numerosos fans españoles. Para conocer más sobre la actualidad de la banda previo a los conciertos que Volbeat va a celebrar en el país, Josep Fleitas se pone al habla con el batería Jon Larsen, quien se muestra muy explícito en sus respuestas, motivado por la nueva visita de la formación a nuestro país.

‘Gods of Angels Trust’ es un álbum que rompe esquemas en cuanto a lo que últimamente habéis estado creando. ¿Estáis satisfechos con la acogida que ha tenido este nuevo sonido por parte de crítica y fans? ¿Va a ser una tendencia a seguir en el futuro?

La verdad es que estamos muy contentos y satisfechos por lo que es el resultado del álbum. Para nosotros, este es un disco que contiene lo que pretendíamos y, lo más importante, a nuestros fans y a la crítica les ha gustado tanto como a nosotros. Sobre si vamos a seguir esta misma línea, en estos momentos, y a pesar de nuestra satisfacción, es difícil poder aventurarnos a decir que sí, que esta es la línea a seguir. Hay muchos factores que pueden hacer que las cosas cambien, pero lo que sí es seguro es que lo que volvamos a hacer tiene que convencernos tanto como lo que hemos estado haciendo. No queremos hacer algo que no nos llene totalmente.

Aparte de la fórmula rápida de componer, el trabajo de estudio también tuvo su importancia, ya que el álbum lo grabasteis como banda conjunta. ¿Con qué fórmula os sentís más cómodos, grabando conjuntamente o haciéndolo por pistas?

Creo que esta fórmula de grabar haciéndolo en directo es perfecta para poder recrearnos. En otras ocasiones, primero yo grababa las pistas de batería y luego se iban añadiendo las demás partes. Eso está muy bien, pero el detalle de hacerlo todos juntos como banda y en directo en estudio le da a todo un plus de conjunción, de unidad y fuerza como conjunto. Ya veremos cómo se desenvuelve todo para próximas veces.

¿Cómo funcionan los temas del nuevo álbum en directo? ¿Cuáles son los elegidos para incluir junto a vuestros clásicos que vamos a poder disfrutar en vuestros conciertos por el país?

La apertura de puertas de los tres conciertos de Volbeat en España está prevista para las 18:00 horas. A las 19:00 arrancará Witch Fever, Bush continuará a las 19:50 y, finalmente, Volbeat cerrará el espectáculo a las 21:10 horas.

Ciertamente, el resultado de los temas en directo es muy bueno. La gente ha aceptado muy bien la selección que hacemos, y creo que temas nuevos como “Demonic Depression”, “In the Barn of the Goat Giving Birth Is Satan’s Spawn in a Dying World of Doom”, “By a Monster's Hands” y “Time Will Heal” se combinan muy bien con los clásicos que proponemos en directo, aunque pienso que si fueran otros del álbum los que propusiéramos en concierto, serían tan bien aceptados como estos.

Hace dos años que Rob Caggiano dejó la formación. Este álbum lo habéis grabado como trío, aunque para los directos contáis con el apoyo de Flemming C. Lund (The Arcane Order). ¿Habéis pensado en proponerle como miembro definitivo en la banda?

La idea de incorporar un nuevo guitarrista a la banda está sobre la mesa, pero aún no es una prioridad. Hay candidatos, pero por el momento hemos decidido seguir como hasta ahora. Posiblemente, en un futuro, esa posibilidad se pueda concretar, y Flemming es un candidato a ello, pero de momento la cosa está así y nos ha funcionado bien. Ya veremos qué decisiones se toman para el futuro.

Volbeat. Foto: Brittany Bowman.

Habéis estado casi tres años sin visitarnos. Aquí tenéis un cada vez más amplio número de seguidores. ¿Qué representa para la banda el volver a estar nuevamente ante vuestros fans españoles?

Siempre que hemos estado en España nos lo hemos pasado muy bien, y tanto el público como los promotores nos han hecho sentir de una forma muy especial. Así que, siempre que tenemos la oportunidad de regresar a España a tocar, para nosotros es una alegría y una motivación muy especial.

Los próximos 28, 30 y 31 de este mes estaréis nuevamente con nosotros en Bilbao, Barcelona y Madrid. ¿Qué podremos ver en esta ocasión? ¿Qué producción es la que vais a exponer?

Sobre la producción, siento no poder responderte de una forma muy concreta, ya que esta parte la llevan entre los técnicos y los promotores. Yo solo me dedico a tocar y a hacer mi parte del trabajo; esos aspectos los dejo para los especialistas. Pero sea como sea, con grandes producciones o en salas, en nuestros conciertos lo damos todo para que la gente salga satisfecha.

¿Qué me puedes comentar sobre los teloneros y su conexión con un público más vuestro que de los estilos que ostentan Bush y Witch Fever?

La verdad es que es un placer contar con ellos como acompañantes en nuestros conciertos. Ambos van a aportar variedad y mucha fuerza e intensidad en sus conciertos. Son bandas muy competentes y dan unos shows muy intensos que motivan mucho a los fans.

Vuestras visitas a España son ya un clásico en vuestros tours. ¿Tienes algún recuerdo especial o anécdota de tus conciertos en nuestro país?

Siempre hay cosas destacables cuando estamos en España, es difícil elegir alguna porque todas son muy especiales, pero recuerdo un festival en el que la seguridad no dejaba acceder al bus en el que íbamos; la situación fue un poco como una escena de la película de Spinal Tap.

Recuerdo que la primera vez que pude veros en directo fue en el Sweden Rock de 2009. Fue en uno de los escenarios pequeños, en el Rock Stage, y diez años más tarde, en 2019, lo hicisteis como uno de los cabezas de cartel del festival en el escenario principal, con una espectacular producción. ¿Crees que esta nueva fórmula musical se adapta tanto a los festivales y pabellones como a los clubs?

Creo que sí, que las canciones del nuevo álbum se concretan tan bien en grandes escenarios como en las salas, ya que su densidad las hace especialmente eficaces en ambos lugares. Eso es algo que ya hemos podido comprobar y que es una realidad. Así que, sí, las nuevas canciones funcionan tan bien como los clásicos y se hacen tan eficientes en grandes espacios como en pequeños.

El pasado mes de julio, Jon Dette (ex Slayer, Testament) volvió a tomar los mandos de la batería en Volbeat. ¿Qué ocurrió?

Por suerte, nada tan especial que me impidiera retornar a la gira. Solo fueron cuatro conciertos, y el motivo fue por una causa personal.

Para acabar, ¿cuál es tu baterista favorito?

Es una pregunta difícil de contestar; podría estar horas respondiendo, pero voy a decir algunos de mis favoritos: Ringo Starr de The Beatles, Nicko McBrain de Iron Maiden, Dave Lombardo de Slayer y Neil Peart de Rush.

Volbeat en Ámsterdam. Foto: Hughes Vanhoucke.

¡Muy buena selección! ¿Qué opinas de la sorpresa en la incorporación de Anika Milles como sustituta de Neil Peart en Rush?

Creo que es una muy buena noticia que Alex y Geddy hayan decidido volver a la escena. Para ellos no ha sido nada fácil gestionar el vacío que ha dejado Neil, y lo digo tanto de forma personal, por lo que imagino significaba Neil para ellos, como profesionalmente. Si han elegido a Anika es porque han visto en ella algo muy especial, y seguro que será un buen reemplazo.

Gracias, Jon, por tu tiempo. Nos vemos en la gira.

Muchas gracias a ti por la entrevista y a todos los fans del país por vuestro cariño. Siempre es un placer volver a estar junto a vosotros. Nos vemos en esta gira. Seguro que los conciertos en Bilbao, Barcelona y Madrid serán tan especiales como siempre.

Recuerda, Volbeat volverá a nuestro país los próximos 28, 30 y 31 en Bilbao, Barcelona y Madrid respectivamente. ¡Entra en la página de Madness Live y consigue tus entradas!

Además, Volbeat fueron los grandes protagonistas de la portada del número 472 de La Heavy, con su disco, ‘God of Angels Trust’, por bandera y una extensa y jugosa entrevista plasmada en las páginas de la revista. Junto a los de Michael Poulsen encontramos a Helloween, Sleep Token, Blue Öyster Cult, Heaven Shall Burn, The Haunted y Sexy Zebras entre otros muchos contenidos más. Visita nuestra tienda online para no perderte nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.