Entrevistas |Joey Tempest e Ian Haugland (Europe)

«"The Final Countdown" une a la gente»

Por: Juan Destroyer

Foto: Fredrik Etoall

Habida cuenta que Europe cuenta con una de las canciones más famosas de todos los tiempos, “The Final Countdown”, y que a este festival le encantan los himnos universales de ayer y de hoy, no deja de resultar anecdótico que hayan tenido que pasar dieciocho ediciones para que la banda sueca se estrenara en tan magno evento, concretamente en la cita del sábado 15 de junio en Lisboa.
Juan Destroyer, que en la crónica destacó su concierto como el mejor de este Rock in Rio, tuvo la oportunidad de mantener una breve pero sustanciosa charla con el cantante Joey Tempest y con el batería Ian Haugland.

Sé que cada concierto es importante, pero creo que este es especial, ¿verdad?

(J) “Sí, es especial, llevábamos mucho tiempo esperándolo. Siempre hemos escuchado muchas cosas acerca del Rock in Rio original, y cuando nos pidieron venir aquí, dijimos que sí de inmediato, ¡es fantástico!

Por lo que veo, el festival está funcionando muy bien y hay buenas bandas. Ojalá podamos ver el concierto de Rival Sons, nos gustan mucho. También Scorpions, por supuesto, cuando coincidimos tratamos de saludarles, ya sabes, nos conocemos desde hace mucho tiempo. Es lo mejor de estos festivales, la posibilidad de reencontrarte con algunos amigos”.

Scorpions tiene “Wind of Change”, Evanescence “Bring Me to Life”, Extreme “More than Words”, pero por lo menos en España, la canción más famosa de todas las que van a sonar aquí hoy es “The Final Countdown". No está nada mal para una banda de una pequeña ciudad de Suecia, ¿verdad?

(I) “Desde luego, es increíble. Esa canción tiene vida propia y es mucho más grande que la banda en sí misma. Es una canción universal, conocida en todos los países y por todo tipo de personas”.

(J) “No importa en qué festival suene, esté enfocado para toda la familia o sea para metaleros puros, esa canción une a la gente”.

(I) “Es genial tocar en Bloodstock, Hellfest o cualquier otro festival de heavy metal y que en el backstage otras bandas se te acerquen para decirte cuántas veces han escuchado esa canción”.

He leído que ya estáis preparando nuevas canciones, ¿qué me podéis adelantar?

(J) “Estamos componiendo y entraremos a grabar a finales de este año o principios del que viene. Por otro lado también está en camino un documental, así que tendremos las dos cosas”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MariskalRock (@mariskalrock)

¿Saldrán al mismo tiempo?

(J) “No exactamente al mismo tiempo, pero digamos que cada uno secundará a la otra, va a estar bien”.

Europe en Rock In Rio: Foto Alfonso Batista

¿Cómo suenan los temas? ¿Habéis elegido ya productor?

(J) “Aún estamos decidiendo con quién lo haremos. Obviamente nos gusta mucho cómo trabajan Dave Cobb y Kevin Shirley, pero a lo mejor probamos con alguien completamente diferente. Todavía estamos a la mitad del proceso de composición. Ian ya ha escuchado algunas de las canciones”.

(I) “Son temas increíbles”.

(J) “Estamos en ello, pero ya tenemos material potente. Tuvimos más tiempo del habitual debido a la COVID. La última vez que grabamos fue en 2017, ‘Walk the Earth’ en Abbey Road. Esta vez hemos tenido espacio para macerar las ideas y desarrollarlas, y creo que puede ser un álbum muy interesante”.

¿Por qué habéis tardado tanto en poneros con el disco?

(J) “Buena preguntas que no sé bien cómo responder (risas). Ya hace cuatro años desde lo de la COVID, pero nuestro planteamiento fue tomarnos nuestro tiempo para hacer algo muy especial, que realmente nos encantara”.

(I) “Así es como trabajamos, no queremos lanzar nada con prisas simplemente porque esté marcado en una agenda. Necesitamos sentir que lo que tenemos es bueno, solo entonces lo sacamos”.

¿Y en qué onda van los temas? Desde vuestro regreso sois una banda más dura y, ya sabéis, los hay que anhelan vuestro sonido de los 80, las melodías de teclado, etc.

(J) “Siempre se habla de ello y es bueno que se hable. Nosotros nunca planeamos lo que vamos a hacer, simplemente sucede. Diría que estas canciones conectan con nuestro pasado, tienen cierto tipo de melodías, pero al mismo tiempo tenemos a John (Norum, guitarrista), que es muy heavy y cuando compongo con él las canciones salen pesadas; así que es una mezcla de melodías y dureza. Quizás nos estemos distanciando un poco de la época más bluesy de ‘Bag of Bones’, ‘War of Kings’ y ‘Walk the Earth’. Hemos vivido una etapa maravillosa en la que le dimos rienda suelta a nuestras raíces, empezando por Deep Purple, así que probablemente sea el momento de mirar hacia nuestro periodo más melódico. Es lo que parece por lo que llevamos compuesto hasta ahora, pero aún es pronto para afirmarlo”.

Juan Destroyer con Joey Tempest e Ian Haugland durante la entrevista

Hoy tocáis en uno de los festivales más grandes el mundo, mientras que hace un par de días actuasteis en uno de formato medio, el Z! Live Fest de Zamora. ¿Cómo fue?

(J) “Todo salió bien y, como siempre en España, el público estuvo genial. Nos ocurre todos los veranos, a veces actuamos ante 30.000 y otras ante 3.000. Somos afortunados de poder estar en todo tipo de lugares.

Queremos darles las gracias a los fans españoles por su apoyo, ¡esperamos volver a veros pronto!”.

Escucha a Europe en Spotify:

Etiquetas: , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Juan Destroyer

3 comentarios

  • Angel dice:

    ¡¡¡Gran entrevista de una excelente banda, felicidades!!! Y gracias Juan Destroyer por preguntarles y anticiparnos lo del nuevo disco, ya hay ganas de escucharlo.

  • Juandie dice:

    Cojonuda entrevista hacia uno de los vocalistas mas grandes y mitico de la historia del Hard Rock como es Joey Tempest.

  • Fabiola Sandoval dice:

    Siempre dan las mejores respuestas y muestran que tan agredidos están con su público gracias por compartir la entrevista y gracias Europe por sus tan increíbles canciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *