Desde tierras guipuzcoanas llega el segundo asalto de manos de Itinerum, la banda que apuesta por el metal sinfónico cargado de una magnética dosis gótica que se ha plasmado en un disco tan interesante como ‘Resurgence’. Mauro Nicolás Gamboa lanza sus preguntas a Anne, poderosa vocalista que es la encargada de abrirnos las puertas a esta nueva etapa de la banda.
Itinerum es una banda que se puede considerar relativamente reciente en el panorama estatal, pero se percibe solidez en el grupo. ¿Cómo tomó forma el proyecto en su origen?
“Itinerum surgió de una idea que Rubén, el batería, tenía hace mucho tiempo, y decidió volcarse en ella y comenzar a darle forma. Fue en una época difícil, en plena pandemia del Covid. Rubén encontró las primeras piezas de ese puzzle, esa primera formación, que es la que daría lugar al primer disco, ‘Dream and Fly’”.
Entrando en material de estricta actualidad, ¿estáis contentos con el resultado final de ‘Resurgence’?
“¡Muy contentos! Aunque ha sido un camino duro e intenso, es un disco que nos representa como banda por completo, tanto en sonido como en personalidad”.
¿Cómo se gestó el trabajo de puertas para dentro? ¿Son todas canciones nuevas o hay alguna que no entró en ‘Dream and Fly’, vuestro disco anterior, y tomó vida nuevamente?
“Aunque ‘Dream and Fly’ no dejó temas completos en la sombra, sí que es cierto que, cuando se compone un disco, siempre quedan ideas en la recámara. En este caso, alguna de ellas cobró protagonismo en el segundo disco”.
Contadme, por favor, la historia que encierra “Symphony of Rage”.
“No te miento si te digo que es un tema muy cercano y especial para la banda, porque es un sentir real que necesitábamos sacar de alguna forma. Este tema nos ha servido para calmar demonios internos. Y esperamos que también pueda ayudar a los que se sientan identificados con él”.
También me gustaría que el gran público supiera un poco más de la pieza que es “Askja”. ¿Qué significado tiene para vosotros y cuál fue la máxima al elaborarla?
“Fue para nosotros el renacer de las entrañas de la tierra. Alberga una historia personal para mí, ya que Askja era la perrita de mi familia y, además, es un volcán islandés. En ese escenario, queríamos que este tema trasladara al público a la “nada”, recorriendo el camino hacia una nueva tierra”.
Destaco que en el álbum hay un abanico y una paleta sonora amplia. ¿Esto ya lo teníais pensado antes de entrar a grabar? Me refiero a que cada instrumento tuviera su protagonismo.
“Sí. Itinerum somos cuatro músicos, y cada uno de nosotros aporta y transmite tanto individualmente que hace que el conjunto sea un todo. Para nosotros es muy importante que haya momentos en el disco para que cada instrumento transmita su mensaje y haga vibrar al oyente”.
Al momento de seleccionar las canciones que entraban en este nuevo trabajo; ¿Se consensuó con el productor? ¿Es decisión propia vuestra?
“Fue una decisión de la banda. Aunque sí que es cierto que hablamos mucho con Pedro (J. Monge, Vhäldemar) sobre ello, y su opinión es muy importante para nosotros, es un gran profesional que hace que todo sea más fácil a la hora de trabajar y tomar decisiones”.
¿Vuestro directo cómo es? ¿También es un viaje sonoro de metal sinfónico a lo más profundo del alma como vuestros discos de estudio?
“Nuestro directo está lleno de potencia, pero también de dramatismo y emociones. Somos nosotros, sin filtros. En directo es cuando un músico más se expone al público, ya que nuestras emociones están en juego, pero eso hace que nos sintamos vivos sobre las tablas”.
En el camino de Itinerum, ¿qué os guía por encima de todo lo demás?
“Aunque suene tópico: la pasión por la música. Cada pequeño paso que damos con la banda, desde ir a los ensayos, componer, tocar en directo, dar una entrevista, etc. supone en cada unos de nosotros una sensación de estar vivo por y para la música. Siempre decimos que el día en que no sintamos eso, estaremos muertos (risas)”.
Escucha ‘Resurgence’ en Spotify:
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
Un comentario
Muy buenos ambos temas y sus dos curraos videoclips para el nuevo álbum de ITINERUM. Muy currada la portada de su nuevo álbum.