Entrevistas |Federico Mondelli y Alessia Lanzone (Frozen Crown)
«Tenemos un vínculo especial con España; llegaremos totalmente cargados y listos tras varias semanas de carretera»
Por: Pau Peñalver
Frozen Crown regresa con nuevo disco bajo el brazo y una gira que los traerá de vuelta a España, país donde dieron su primera gira como cabezas de cartel. En esta entrevista con Pau Peñalver, el grupo nos habla por boca del fundador Federico Mondelli (guitarra y voz) y la guitarrista Alessia Lanzone del proceso creativo del disco ‘War Hearts’, de la evolución de su formación y de su conexión con el público español, con el que tienen tres inminentes citas: 1 de mayo en Pamplona (Totem), 2 de mayo en Madrid (Revi Live) y 3 de mayo en Barcelona (Wolf). Las entradas están a la venta en este enlace.
La banda se formó originalmente en Japón por Federico. ¿Podríais contarnos más sobre esos orígenes y cómo evolucionó el proyecto?
(Federico) “Creé Frozen Crown como un proyecto en solitario en 2018, después de que mi banda de rock blues, Be The Wolf, se hiciera bastante popular en Japón. Marquee Avalon quiso que escribiera más y explorara otros mundos. Escribí todas las canciones y grabé guitarras, bajo y teclados en el álbum debut, ‘The Fallen King’, y también en ‘Crowned In Frost’, con la ayuda de la cantante y frontwoman Giada “Jade” Etro.
Después de hacer una gira como teloneros de Dragonforce, varios conciertos por Europa y Japón (además de festivales como Sabaton Open Air o Metal Fest CZ) y acumular casi treinta millones de visitas en YouTube con nuestros videoclips, consolidé la banda con el tercer álbum, ‘Winterbane’, y la llegada de los nuevos miembros: Niso Tomasini, Fabiola Bellomo y Francesco Zof.
Hoy en día, Frozen Crown supera los ochenta millones de visitas en YouTube, hemos tocado en ProgPower US, Rock Imperium, Rock Castle CZ y estamos confirmados para Summer Breeze y Rock Harz este verano. Hemos girado con Kamelot, Nanowar of Steel y Dragonforce, y compartido escenario con muchas grandes bandas”.
¿Cómo se siente ser un sexteto por primera vez? ¿Qué ha cambiado en términos de dinámica y sonido?
(Alessia) “¡Se siente muy bien! Ahora podemos reproducir en directo esas múltiples capas de guitarra que siempre hemos usado en el estudio. El sonido en vivo no ha cambiado mucho, si acaso ahora se acerca más al sonido de estudio”.
¿Podríais describir las aportaciones individuales de cada miembro actual a la identidad de Frozen Crown?
(F) “Niso Tomasini, nuestro batería, trajo muchas ideas brillantes para los arreglos y estructuras de las canciones, además de su notoria energía en el escenario. Es una auténtica fuerza de la naturaleza. Federico y Jade, el “dúo original”, siempre nos hemos encargado de la música y letras de Frozen Crown, siendo el núcleo de la identidad de la banda. Nuestra guitarrista Alessia, el miembro más reciente, aportó mucha energía nueva y un ambiente increíblemente positivo”.
¿Cómo se unió Alessia Lanzone a la banda y por qué la elegisteis?
(F) “Siempre ha sido fan de la banda, y hace unos años nos mandó algunas versiones y vídeos tocando nuestros temas. Nos hicimos amigos enseguida, y de alguna forma siempre ha sido parte de la familia. Así que cuando decidimos incorporar una tercera guitarrista, ella fue la única opción”.
¡Enhorabuena por el lanzamiento de ‘War Hearts’! ¿Cómo fue el proceso creativo esta vez?
(A) “El proceso habitual: Federico compuso las canciones y desarrolló las líneas vocales junto a Jade, mientras Niso trazó toda la base rítmica. Después, Ikki grabó las partes de bajo y Fabiola y yo (Alessia) tocamos algunos solos de guitarra aquí y allá”.
Diez canciones componen ‘War Hearts’, ¿quedó alguna fuera del disco?
(F) “No, absolutamente ninguna. Solemos escribir justo las canciones que vamos a incluir en el álbum, todas al mismo tiempo, y no dejamos nada fuera. Esta vez escribimos exactamente 10 canciones, ni más ni menos”.
Vuestro anterior álbum, ‘Call of the North’, salió en 2023. ¿Tenéis planes de lanzar otro LP antes de que acabe 2025?
(A) “No, en realidad no. Queremos centrarnos en el álbum actual y tocar en directo el mayor número posible de canciones (y quizás grabar un videoclip para cada una)”.
¿Cómo os estáis preparando para la gira española de este mayo?
(F) “Ensayando mucho, por supuesto, y también tocando durante la primera parte de la gira por Alemania, Países Bajos, Bélgica y Suiza. España es el país final del tour, así que llegaremos totalmente cargados y listos tras varias semanas de carretera”.
Es la primera vez que todos los miembros habéis estado juntos en el estudio. ¿Cómo ha influido eso en la grabación?
(A) “Somos como una gran familia, así que nos influimos mucho unos a otros, empezando por nuestra actitud. Somos ruidosos, caóticos, pasamos mucho tiempo juntos, y eso definitivamente influye en las vibraciones de las grabaciones. Este disco representa verdaderamente a los seis, precisamente por eso”.
Children of Bodom ha sido citada como una de vuestras influencias. ¿Qué bandas os inspiran actualmente?
(F) “Sigue siendo Children of Bodom, en realidad, junto a un abanico muy amplio que va desde In Flames hasta los primeros Angra, o bandas de power metal japonés como X-Japan. Nos inspiran muchos estilos y artistas, no solo del metal”.
¿Conocéis alguna banda española de metal? ¿Tenéis favoritas?
(A) “En realidad no conocemos muchas, pero sí a una: Xhamain. Tocan un metal gótico progresivo en gallego, y tuvimos el placer de conocerlos cuando giraron por España con nuestros amigos de Nocturna. ¡Gran banda y grandes personas!"
¿Cómo ha sido la experiencia desde que firmasteis con Napalm Records? ¿Qué significa esta alianza para la banda?
(F) “Solo cosas buenas. Es un equipo joven, activo y positivo que habla nuestro mismo idioma y trabaja junto a nosotros. Nos dieron total libertad creativa y confiaron completamente en nuestra visión. Estamos muy felices y honrados de trabajar con ellos, ha sido un verdadero salto adelante”.
En mayo haréis vuestro debut en directo en Pamplona. ¿Qué significa para vosotros llevar vuestra música a nuevas ciudades y públicos?
(F) "Siempre es emocionante, pero para ser honestos, el hecho de tocar en España añade un plus. Siempre hemos tenido un vínculo especial con España. Fue el país donde hicimos nuestra primera gira como cabezas de cartel, en 2018. Nos hace felices volver ahora como headliners de nuevo, pero un poco más grandes. Nos intrigan las nuevas ciudades porque siempre es interesante ver las diferentes reacciones del público, sin importar el lugar”.
¿Cuáles son vuestros planes para el verano? ¿Festivales, fechas nuevas, conciertos internacionales... quizá en EE. UU.?
(F) "Nos estamos centrando únicamente en los festivales ya anunciados (Metal Fest CZ, Rock Harz, Summer Breeze y alguno más), pero no tenemos planes de gira a corto plazo (quizás más adelante), y definitivamente no hay planes para EE. UU. por ahora”.
Escucha ‘War Hearts’ en Spotify:
- Entrevista a Frozen Crown: “Tenemos un vínculo especial con España; llegaremos totalmente cargados y listos tras varias semanas de carretera” - 30 abril 2025
- Crónica de Ramdel en Madrid: La mejor zurda desde Leo Messi - 30 abril 2025
- AIEnRUTa anuncia su programación de conciertos para el mes de mayo con Bala, Toc o Mainline Magic Orchestra entre otros - 30 abril 2025