Entrevistas |Justine Jones (Employed to Serve)

Entrevista a Employed to Serve: “En Resurrection Fest el público fue genial; ahora vamos a tocar en Barcelona y Madrid, y me hace mucha ilusión"

Por: Fede DeMarko

Foto: Bethan Miller

Employed to Serve eleva su propuesta de deathcore a límites insospechados. Su última placa de estudio, ‘Fallen Star’, que vio la luz el pasado 25 de abril, es buena prueba de ello. Con notables influencias de bandas como Slayer armonizadas con la potente voz gutural de Justine Jones, los británicos nos han brindado una obra de metal extremo muy pulida y afilada. Fede DeMarko charla de forma distendida con su vocalista, acerca del disco, experiencias vitales y de por qué deberías dejar de procrastinar el ir al gimnasio. Recuerda que Employed To Serve estarán junto a Fit For an Autopsy y Decapitated completando el cartel de los conciertos de Killswitch Engage en Madrid y Barcelona en octubre (entradas aquí).

Antes que nada, enhorabuena por el álbum. ¿Cómo está siendo recibido ‘Fallen Star’ desde su salida?

“La verdad es que genial. ¡Muchísimas gracias! Estamos súper ilusionados. Terminamos el disco hace más de un año, así que llevábamos tiempo con él guardado, y ha sido muy emocionante poder sacarlo por fin y ver qué opina la gente”.

Qué bien. ¿Cuánto habéis tardado en gestarlo?

“Solemos tardar un par de años en hacer un disco, así que con este también tardamos en crearlo unos dos años. Cuando terminamos, no tenía sentido sacarlo corriendo. En cuanto a la composición, solemos trabajar mucho a distancia. Sammy (ndr: Urwin, guitarrista) hace muchas maquetas en su ordenador, así que antes de ir al local, los temas ya están prácticamente montados”.

“Treachery” me parece una auténtica apisonadora sonora. ¿A quién va dirigida esa letra tan mordaz?

(risas) “No voy a dar nombres, pero desde luego es para alguien que no me cae precisamente bien”.

¿Cómo surge ese grito al estilo Slayer del principio del tema?

“Eso fue idea de Sammy. Tenía muchas ganas de meter un grito tipo Slayer. Nos encanta Slayer, y Sammy estaba deseando meter uno de esos gritos".

Me flipa la intro de “Renegades”. ¿Cómo lo llevas en los “días más oscuros”? ¿Qué haces tú personalmente cuando te vienen bajones?

¿Te refieres a qué hago cuando estoy de bajón?”

Sí, como dices en la letra de la canción, ¿qué haces para sentirte mejor cuando todo se tuerce?

“Suelo quedar con amigos, eso me ayuda un montón. Y desde hace un año y medio voy bastante al gimnasio. Me viene muy bien para despejar la cabeza. Más allá del físico, me parece muy útil para soltar lo que llevo dentro. Es muy terapéutico. Cuando estás reventada y sin aliento, no te da tiempo a pensar en cosas malas”.

¡Está claro que ir al gimnasio es fundamental para tener una buena salud física y mental!

“Sí, totalmente. Y además puedes comer más, que también se agradece”.

Y beber más cerveza, claro.

(risas) “¡Exacto! Para eso vamos todos, ¿no?”

Normalmente no pregunto por el nombre de las bandas, pero en vuestro caso me llama la atención. ¿El nombre Employed to Serve es una crítica al trabajo asalariado?

“Sí, ¡lo has pillado! Cuando montamos la banda teníamos 19 años, y tanto Sammy como yo estábamos currando en trabajos que odiábamos. Sentíamos que solo vivíamos para trabajar, de ahí el nombre. Creo que mucha gente se puede sentir identificada. Todos hemos tenido algún curro en el que parece que no avanzas y estás perdiendo el tiempo. Como pasamos la mayor parte de la vida trabajando, lo suyo es intentar disfrutar con lo que hacemos”.

¿En qué trabajabas antes de dedicarte a la música?

“En tiendas de venta al por menor. No en Apple, pero sí vendiendo sus productos”.

¿Tienes alguna anécdota graciosa con algún cliente, algún personaje peculiar?

“Buah… sí. Había una pareja nudista que venía a menudo. Me pedían que les hiciera copias de seguridad de las fotos del móvil. Y claro, cada vez que conectaba el teléfono, me aparecían un montón de fotos suyas desnudos. Era antes de que la gente pusiera contraseña al móvil, así que vi cosas bastante fuertes”.

¿Tú crees que lo hacían a propósito, para que vieras las fotos?...

“No lo sé, pero era rarísimo”.

Foto: Bethan Miller

El desgaste de la voz con el paso del tiempo es algo inevitable, sobre todo si haces guturales. ¿Tienes pensado un plan “B” para el futuro? ¿Un cambio de estilo o algo?

La verdad es que no me lo he planteado demasiado. Voy viendo cómo me siento. Ya llevo bastante tiempo con esto y conozco bien mis límites. Supongo que si algún día no puedo seguir con los guturales, tendré que aprender a cantar de verdad. Pero hasta entonces, paso”.

Vais a girar junto a Killswitch Engage, y haréis parada en España. ¿Qué crees que hace especial vuestro directo? ¿Por qué no debería perdérselo la gente que vaya a ver al cabeza de cartel en octubre?

Creo que somos una banda divertida. Si te apetece tomarte unas cervezas antes de Killswitch Engage, creo que vale la pena venir a vernos. Somos bastante enérgicos en directo. Además, ensayamos, así que todo debería ir bien”.

¿Habéis tocado antes en España?

Solo una vez, en el Resurrection Fest hace un par de años. Esa fue la única vez. Ahora vamos a tocar en Barcelona y Madrid, y me hace mucha ilusión”.

Foto: Bethan Miller

¿Tienes algún recuerdo especial de esa visita?

Sí. Esto es muy de británicos, pero voy a hablar del tiempo. (risas) Cuando fui al Resurrection Fest solo llevé pantalones cortos y camisetas, pensando: “Es España, hará calor”. Pero no paró de llover. Por suerte, la lluvia nos dio tregua justo para nuestro concierto, pero el resto del tiempo fue lluvia constante. ¡Me sentí estafada! (risas) Aun así, el público fue genial y me lo pasé muy bien tocando”.

Ya sabes que Galicia, donde se hace el Resurrection, es como la “Inglaterra” de España en cuanto a clima se refiere.

Total. Me esperaba solazo y me encontré con lluvia. Muy injusto”. (risas)

Los británicos vais en chanclas y pantalones cortos en cuanto sube un poco la temperatura, ¿no?

“Tal cual. En cuanto hace algo de calor, ya estamos en plan verano total”. (risas)

Me hizo gracia un reel que hiciste en Instagram, donde decías lo primero que se te viene a la cabeza cuando tocas en ciertos sitios. Si te digo Madrid y Barcelona, ¿qué se te ocurre, en plan gracioso?

“Siempre pienso en vuestro equipo de fútbol, el Real Madrid (ndr: desde luego que el mío no). Pero eso no tiene mucha gracia. También pienso en la cerveza. Estrella es española, ¿no? Pues eso, cerveza, sol y británicos quemados. (risas) Tengo que volver, solo he estado en España por el festival”.

¿Entonces va a ser tu primera vez en Madrid y Barcelona?

¡Sí! será la primera. Ya tengo ganas. Apuntaré ideas mientras esté por allí”.

Escucha ‘Fallen Star’ en Spotify:

Etiquetas: , , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Fede DeMarko

1 comentario

  • Juandie dice:

    Muy buenos y cañeros ambos temas como sus dos curraos videoclips pertenecientes a el nuevo álbum de los EMPLOYED TO SERVE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *