Entrevistas |Jorge Chamorro (Doctor Pólvora)

«Decidimos rescatar temas que estaban medio perdidos, y aunque hay variedad, ha quedado un disco homogéneo»

Por: David Esquitino

El rock más contundente es la medicina que nos receta Doctor Pólvora, con ocho dosis que tomar siempre que sea necesario perfectamente empaquetadas en su nuevo disco, 'Enciende la llama'. Jorge Chamorro, bajo y voz además de fundador del grupo, responde a las preguntas de David Esquitino para conocer más detalles de este esperado lanzamiento de la banda salmantina.

Ya tenemos aquí este interesante segundo disco y ya habéis recibido las primeras opiniones, comentarios e incluso críticas. ¿Qué tal está siendo la recepción de ‘Enciende mi llama’?

"Las críticas son buenas ahora. Esperamos más repercusión, pero estamos contentos porque hay ofertas para tocar en directo y eso es importante para la visibilidad del grupo".

Aclaradnos la duda sobre los miembros actuales del grupo y los miembros que están y estarán en los conciertos de presentación del disco.

"La base del grupo está compuesta por Mario a la batería, Diego a la guitarra y Jorge en la voz y el bajo. De momento, saldremos en esa formación, que es la que hemos tenido hasta el momento, lo que se dice power trío, pero hay músicos adicionales que se incorporan en ciertas canciones".

Me ha gustado mucho la mezcla entre el rock seminal internacional que está de base, Zeppelin, Purple y Sabbath, y las influencias indisimuladas de nuestras bandas de rock clásico y callejero. Desde Leño a Loquillo, y entre medias Asfalto y Topo, Ilegales, Barón Rojo, Barricada… ¿Voy muy desencaminado?

"Bueno, en el caso de Loquillo no. Es un artista que va por otro lado distinto a los demás mencionados, de los cuales sí hay influencias. Es inevitable".

Siempre me gusta preguntar a las bandas, cuando hablamos de un nuevo disco, por el título y la portada. ¿Qué nos decís de ‘Enciende la llama’ en este sentido?

"Es ideal para un disco de rock. La portada es cañera y comprometida, pero nadie se ha quejado. Ha gustado mucho, porque recuerda al glamur de los 80".

Me ha llamado la atención que el primer disco data de 2019, aunque se volvió a mover en 2022, pero son casi seis años hasta el segundo. Obviamente, con una pandemia de por medio, pero dadme más datos sobre por qué ha pasado tanto tiempo entre uno y otro trabajo.

"No teníamos prisa, supongo (risas). La verdad es que nos dimos cuenta de que había pasado mucho tiempo y decidimos rescatar algunos temas que estaban medio perdidos y de otras bandas que teníamos. El resultado está bien, aunque hay variedad en los temas, ha quedado un disco homogéneo".

"El origen está en La Banda del Hyppy, bien valorada pero poco reconocida; no había redes sociales en 1999"

Hablando de canciones, como siempre, va en gustos, pero si tengo que elegir mis dos favoritas, me quedo con “El mismo himno” por un lado y el tema que cierra, “Me parten el corazón”. ¿Qué me cuentas de estos dos temas tan importantes del álbum?

"Había una vez ... una banda llamada La Banda del Hyppy, muy bien valorada en Salamanca, pero poco reconocida. No había redes sociales por el año 1999. "El mismo himno" es un tema rudo y visceral, por eso lo hemos devuelto a la actualidad, y "Me parten el corazón" está hecho con mucho sentimiento por la profundidad de la letra".

Mójate tú: ¿Cuáles son tus dos preferidas y por qué?

"Voy a elegir dos porque son las más nuevas: "El blues de los chavales" y "Enciende mi llama", pero, para mí, son todas importantes".

Vuestro origen está en otras dos bandas previas como son Marca Registrada o Sin Remedio. Cuéntanos algo más sobre el origen del grupo y un poco la historia previa que lleva a Doctor Pólvora.

"Sin Remedio es la primera banda seria en la que empecé a tocar, y he estado mucho tiempo en ella. Es el grupo con el que aprendí a tocar y salí al directo. Marca Registrada es la banda que tenia Miky Herrera (guitarra), pero el origen de Doctor Pólvora está en La Banda del Hyppy. Esta banda la formé en paralelo a Sin Remedio".

Siempre recuerdo la sala Potemkin como el tótem de la ciudad de Salamanca en sentido rockero, donde vi a Obús hace años, y recientemente vosotros habéis tocado allí con Badana. ¿Cómo está Salamanca en el sentido de bandas y locales de rock en la actualidad?

"Sí hay bandas y locales donde tocar, pero priorizan mucho a los tributos, son los que la petan y les pagan, pero las bandas de temas propios lo tienen más difícil. Salamanca sí apoya en cierta manera. Hay un concurso anual para grupos, y toda esa mandanga de premio con un videoclip y grabación de disco no está mal, pero queremos más repercusión y apoyo por parte de las instituciones".

Cerramos hablando de los próximos conciertos y presentaciones de este disco. ¿Qué nos puedes contar al respecto sobre los siguientes pasos en la actividad de Doctor Pólvora?

"El 23 de abril tocamos en un showcase en la sala Camelot de Salamanca, y hay previstos algunos bolos mas. Os iremos contando".

Escucha 'Enciende mi llama' en Spotify:

Etiquetas: , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Muy buen y cañero tema por parte de los DOCTOR POLVORA perteneciente a su último álbum. Muy currada igualmente la portada!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *