Hacer una visita de vez en cuando al médico es algo muy cotidiano para el ser humano. Sus diagnósticos van desde recetar un paracetamol hasta, sencillamente, recomendarnos que no fumemos y hagamos ejercicio, aunque, de manera poco recomendable, terminemos haciendo caso omiso. Por otro lado, si sufres de “metalopatitis”, Doctor Distôrsion tiene un remedio muy claro: ‘El refugio del rayo’, un LP debut cargado de caña y visceralidad sonora. Doctor Terror (guitarra y voz), de apodo perfecto para un proctólogo ciego, conversa con Fede DeMarko sobre este proyecto emergente que, al mismo tiempo, destila veteranía.
No me gusta hacer preguntas genéricas, pero creo que, viendo que el proyecto de Doctor Distôrsion es tan de nuevo cuño, es necesario que os presentéis y nos contéis de qué va todo esto. ¿Esta dosis de distorsión necesita receta médica?
“Doctor Distôrsion nace hace apenas un año, cuando Lucky Distôrsion y un servidor (Doctor Terror) decidimos poner en marcha este proyecto. Doctor Distôrsion somos: Capitán Nemo (batería), Mirânda (bajo), Lucky Distôrsion (guitarra, secuencias y voces) y Doctor Terror (guitarra y voz principal). Esto va de hacer lo que nos gusta: heavy metal robusto, agresivo y sombrío, sin complejos ni tapujos de ningún tipo. Esta dosis de distorsión es, en realidad, nuestra receta médica, la que cura nuestra alma y se reconcilia con nuestros fantasmas”.
Imagino que Doctor Distôrsion no es vuestra primera empresa en este inmenso mar musical. Contadme acerca de vuestro bagaje musical.
“Piensa que llevamos en esto de la música más de 35 años. Todas y cada una de las formaciones por las que hemos pasado, que son muchas, han dado forma a nuestra manera de hacer las cosas. La experiencia es un grado, dicen. Y es cierto que tienes que transitar por mil laberintos para darte cuenta de por dónde no has de volver a pasar. Poco a poco vas aprendiendo a abrirte camino. Hemos formado parte de El Pecado, Eternal Psycho, Paraelissa, Suite Anhelo, The Circus, D-Bilix y una larga lista de bandas que nos han aportado grandes experiencias en todos los sentidos y que, sin duda, han contribuido a la solidez de nuestro disco”.
Veo que utilizáis seudónimos para presentaros de cara al público. ¿Son estos nombres pura casualidad o forman parte del concepto creativo de la banda?
“Forman parte del concepto creativo de la banda. De hecho, personalmente, llevaba años queriendo llevar a cabo este proyecto para militarlo como el Doctor Terror, pseudónimo que utilizo desde hace más de veinte años en redes y en radio. Ya era hora de subir al Doctor Terror a los escenarios. Y para ello debía estar rodeado de personajes macabros. De ahí mis compañeros: Lucky Distôrsion, Mirânda y Capitán Nemo”.
‘El refugio del rayo’ es una carta de presentación muy sólida a nivel musical. Contadme cuánto tiempo os ha llevado dar a luz a vuestra ópera prima.
“Todo fluyó rápido. Como comenté en la anterior pregunta, llevaba tiempo macerando la idea de llevar a cabo este proyecto. Tenía bastante claro el concepto y bastantes ideas que desarrollar como canciones. Así que me eché la manta a la cabeza y llamé a Lucky Distôrsion, amigo de toda la vida y compañero de viaje en anteriores bandas. Rápido me dijo que sí, que se apuntaba a llevar a cabo esta empresa. Una tarde nos juntamos en su casa, donde tiene su estudio de grabación, y nos pusimos manos a la obra. Desde ese momento hasta dar a luz a ‘El refugio del rayo’ ha pasado justo un año, ya que nos pusimos a trabajar en septiembre de 2024”.
Desde mi punto de vista, Doctor Distôrsion es como si metiéramos en una licuadora a La Polla Records y a Type O Negative. ¡La mezcla es francamente ecléctica! Contadnos un poco cuáles son vuestras influencias a la hora de componer.
“¡Wow! Me sorprende la comparación, pero no me desagrada en absoluto. Has hecho una mezcla muy inteligente. En la crudeza sí es cierto que podemos tener ese pequeño toque de La Polla Records, y en lo oscuro y siniestro puede que también tengamos ese aura de Type O Negative. En cuanto a nuestras influencias, puede que se encuentren bandas como Slayer, Mercyful Fate, Judas Priest, W.A.S.P., Ministry, Black Sabbath, Accept, e <incluso yéndonos a otros campos, The Prodigy, Dire Straits y Pink Floyd”.
Veo que en “Súcubo” mencionáis la parálisis del sueño. ¿Alguna vez lo habéis experimentado? Yo creo que es de las sensaciones más terroríficas que el ser humano puede sentir a lo largo de su vida.
(Risas) “Preguntarle eso al Doctor Terror es, cuanto menos, curioso. Personalmente puedo afirmar que sí, que he experimentado la parálisis del sueño. Aunque en ese aspecto tengo ciertas dudas sobre qué es lo que ocurre en ese preciso momento, y si realmente estamos padeciendo esa experiencia o algo muy diferente. No digo que no sea lo que ya está estudiado y comprobado científicamente, digo que a veces podría ser otra cosa mucho más terrorífica.
Te puedo asegurar, y no me pongo ni colorao, que aparte de la parálisis del sueño hay otras cosas que difícilmente se pueden comprobar con la ciencia… de momento. Y digo de momento, porque espero que en el futuro se pueda llegar a comprobar que hay formas de cruzar de unas dimensiones a otras por error, casualidad, accidente o convencimiento. Pero ese tema lo dejaré para explicarlo más adelante, ya que me llevaría una novela poder contar todo lo que conozco al respecto. Pero sí, la “parálisis del sueño” también acojona bastante”.
Contadme de qué va la portada del álbum.
“La portada es un hombre sentado en una silla eléctrica rodeado de demonios. La electricidad es latente en la imagen. El significado que encierra esa ilustración es la personificación del dolor y de la soledad que siente una persona cuando está siendo atacada por todo tipo de fantasmas, interiores y del mundo exterior, por todos los flancos… a la vez que muestra la dureza y la impasibilidad a la que ha llegado esa persona aceptando esa realidad”.
¿Cuándo podremos ver cómo se las gasta Doctor Distôrsion sobre las tablas? ¿Hay planes de directo en el corto plazo?
“Lo estamos deseando, pero es complicado. Nos hemos centrado tanto en trabajar en el disco, que cuando lo hemos acabado nos hemos encontrado con el pastel de lo saturado y mal que está el panorama, porque las fechas están cogidas para todo el año y te diría que casi para el año que viene. Para más inri, muchas salas que había en la Comunidad de Madrid han cerrado. Una pena, la verdad. No obstante, estamos buscando sala para presentar el disco. En cuanto tengamos la fecha, que espero que sea cuanto antes, os avisaremos”.
Escucha ‘El refugio del rayo’ en Spotify:
Desde el Oi! británico más garajero, hasta el más pulcro y elaborado rockabilly, me apasiona contar, ya sea en formato audiovisual o escrito, todo lo que acontece en el mundo del rock, metal y derivados desde la óptica de un humilde amante de la buena música.
- Nurcry anuncia el estreno de “Enséñame a sentir”, single y videoclip de adelanto del que será su nuevo álbum de estudio - 3 octubre 2025
- Malos Tragos celebra su 35º aniversario con un doble álbum y campaña de crowdfunding con recompensas exclusivas - 3 octubre 2025
- Entrevista a Doctor Distôrsion: “Me agrada la mezcla de la crudeza de La Polla Records y lo oscuro y siniestro de Type O Negative” - 3 octubre 2025