LO ÚLTIMO

Entrevista a Care of Night (Lion Rock Fest): “La buena música no tiene edad, sino calidad y categoría”

El Lion Rock Fest está ya a la vuelta de la esquina y un festival de esta categoría merece que todas las formaciones tengan su protagonismo como previa. Care Of Night, al igual que Pretty Maids y Chez Kane, demuestran su entusiasmo sobre la imprescindible cita que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en el Palacio de Exposiciones de León, en la que también se darán cita los legendarios Steelheart o los locales Be For You. Más allá de profundizar en el festival, cuyas entradas siguen a la venta, Josep Fleitas consigue exprimir información de interés sobre una de las bandas más en forma del AOR y el hard rock melódico de la actualidad gracias a las interesantísimas opiniones del bajista Niklas Svensson y el baterista Linus Svensson.

En primer lugar, felicidades por vuestro último álbum. Para mí, ‘Reconnected’ fue uno de los grandes momentos que nos dejó el AOR en 2023.

(Linus) “Muchas gracias, Josep. Estoy muy contento de poder hacer la entrevista contigo y, sobre todo, porque te haya gustado el álbum”.

(Niklas) “Es un placer que tengas esa opinión. Lo cierto es que el álbum funcionó muy bien y nos ha abierto puertas que estaban cerradas”.

La historia de la banda se remonta a 2009, tras la disolución de Seven Tears. ¿Qué es lo que hizo que una banda de metal progresivo se convierta en un referente del rock melódico desde su primer lanzamiento?

(L) – “Es una historia un poco larga, pero la resumiré. Como bien dices, la historia de Care of Night empezó con la banda Seven Tears, una formación que musicalmente se decantaba más por el ámbito del metal progresivo. Seven Tears grabó un álbum que salió bajo el título de ‘In Every Frozen Tear’ (2007), en él estábamos Kristofer Von Wachenfeldt a los teclados y Jonathan Carleman a las guitarras. Todos teníamos unas orientaciones que nos llevaban más hacia las partes melódicas que hacia lo que habíamos creado en Seven Tears, así que hicimos una demo que presentamos a la compañía discográfica (AOR Heaven) y a ellos les pareció muy bien lo que habíamos hecho, por lo que nos propusieron grabar un EP. Así es que se inició la idea de crear una banda en la que el AOR y el hard rock melódico fueran las piezas clave. Luego todo se fue entrelazando y, ya sabes: al final, Jonathan y Kristofer dejaron paso a Viktor Östrom y Victor Berg (guitarra y teclista, respectivamente).

Tras el primer paso, el EP, el volcán acabó por explotar con ‘Connected’, un álbum que sorprendió tanto como el EP. Tardasteis casi dos años en editar ese primer LP. ¿El lapsus de ese tiempo se debió a la marcha de Fredrik Lager (bajista) y Jens Andersson (voz) o fue motivado también por un aspecto compositivo?

(L) “Fueron ambas cosas. La verdad es que fue un poco difícil haber tenido éxito con el álbum y tener que buscar a sustitutos para Fredrik y Jens cuando la cosa se había enfilado muy bien, pero de todo hay que sacar lo positivo. De ahí, surgieron nuevas ideas y la inclusión de Calle (Schonberg) y de Niklas. Al final se tardó, pero se realizó un gran trabajo”.

No hace falta decir que Suecia es el gran paraíso actual del rock en casi todos los géneros y etiquetas, pero sobre todo lo es del rock melódico. ABBA, Talisman, Treat o Europe son solo algunos de los ejemplos responsables de esa explosión. Pero vosotros tenéis un halo propio: sonáis a lo clásico, pero también a lo actual como H.E.A.T., Work Of Art o Eclipse. ¿Cuál es vuestra motivación a la hora de componer?

(N) “Es interesante lo que comentas, ya que es cierto que tenemos esa esencia de los clásicos, pero que la combinamos con las estructuras más actuales. Los ejemplos de las bandas que indicas son perfectas definiciones de esas bases, pero, claro, a partir de ahí tenemos una visión propia de cómo crear y realizar nuestra música… Digamos que es nuestro estilo”.

(L) “A la hora de componer nos importa mucho el resultado; que sea lo que nos convence y que no haya nada en lo que después digamos: “Esto podríamos haberlo hecho de otra forma”. En mi opinión, la buena música no tiene edad, sino calidad y categoría, así que influenciarnos por bandas que lo han hecho bien y proponer nuestro estilo personal es una buena fórmula para que todos estemos satisfechos del trabajo realizado”.

Iniciasteis vuestra carrera discográfica con AOR Heaven con quienes editasteis los comentados ‘Care Of Night’, ‘Connected’ y ‘Love Equals War’. ¿Fue ‘Reconnected’ (2023) una alegoría a haber fichado con Frontiers?

(L) “No exactamente, pero sí es una nueva etapa de la formación. Es como volver a empezar un nuevo camino y Frontiers ahora está en él, algo que nos alegra mucho. En el ámbito de las composiciones, también estas evolucionado, así como el trabajo en la producción, del que estamos muy satisfechos. Es un nuevo futuro”.

Este año habéis editado el directo ‘Live At Sweden Rock’. Yo que he estado durante dieciocho años disfrutando del festival, sé lo importante que es para una banda sueca poder actuar allí. Además, sé que sois asiduos al festival, por ello creo que ese fue un concierto muy especial para vosotros. ¿Qué es lo que más os emocionó y recordáis de esa actuación?

(L) “Actuar en el Sweden Rock es para cualquier formación del país como haber cumplido un sueño; llegar a la cima en cuanto a la calidad de escenarios de Suecia. El sueño se cumplió: fue una noche sensacional, algo mágico; poder ver a tanta gente apoyándonos y disfrutando fue lo máximo. Ahora podemos recordarlo gracias a este álbum en directo que perpetúa el recuerdo y muestra a la banda tal y como es en vivo”.

(N) “Para mí, todo fue mágico. Poder estar sobre un escenario en el que he visto a tantos grupos durante unos cuantos años… puedes imaginarte la emoción que se puede sentir. Además, después de la actuación, estuvimos cenando con otros músicos de estilos muy diferentes y la hermandad que allí se daba fue algo inolvidable”.

Hablando de grandes festivales del género, el próximo mes de noviembre vais a actuar en el Lion Rock Fest. ¿Qué conocéis de él? ¿Os sorprendió que os contactasen para actuar en el festival?

(L) “La verdad es que no mucho, aunque sí sabía que bandas del país han estado allí. Por ejemplo, The Night Flight Orchestra nos habló muy bien del festival. La verdad es que tengo muchas ganas de actuar allí.

(N) – “Yo he estado en España en diversas ocasiones, pero nunca en esa parte del país. Tengo muchas ganas de conocerlo y estar con todos vosotros para disfrutar juntos. Además, el cartel es muy interesante, concentra muy buenas bandas, tanto clásicas como actuales, y eso es una motivación extra”.

¿El setlist se va a basar en lo que podemos disfrutar en ‘Live At Sweden Rock’ o tendremos alguna sorpresa?

(L) “El set se va a concentrar en los temas más exitosos, pero igual hay una sorpresa, o dos, pero no la vamos a desvelar hasta entonces (risas)”.

¿Tras el festival vamos a tener la oportunidad de volver a veros pronto por aquí?

(N) “Sería estupendo poder realizar una gira el próximo año. De hecho, estamos preparando nuevo material, así que la idea está sobre la mesa”.

(L) “Tras la edición del que tiene que ser nuestro nuevo álbum tenemos planeada una gira que, de momento, nos llevará a Alemania, Francia e Italia. Esperamos poder cerrar más cosas y sería muy especial para nosotros poder girar también por vuestro país”.

Habéis recuperado varios temas como “Heart Belongs” o “Last Forever”. ¿Tenéis mucho material de ese tipo? ¿Podemos esperarnos algún álbum en el que lo recopiléis o quizás algunas versiones?

(L) – “El material que teníamos ya está expuesto en los discos e incluso en algún bonus track, como por ejemplo hicimos para las ediciones japonesas, pero creo que tienes una bola de cristal. La idea es hacer algo con varias versiones. Estoy desvelando mucho, así que ya lo veréis…”

Bueno, ya puestos, al menos dinos alguna de las bandas a las que versionaréis…

(L) – “(Risas) Bueno, solo te diré que no van a ser bandas clásicas de rock, pero hasta ahí, que ya he dicho demasiado”.

Está bien, es normal que así sea, pero yo lo tengo que intentar y preguntar, por los fans, y por mi propia curiosidad, claro. Muchas gracias por vuestro tiempo y la amabilidad en contestar a mis preguntas. Nos vemos en el Lion Rock Fest.

(L) “Desde luego, nos vemos allí y seguimos charlando, a lo mejor me sonsacas algo más (risas)”.

(N) “Gracias a ti, Josep, por esta entrevista. Espero encontrarme con todos tus lectores en el Lion Rock Fest, un festival con un gran cartel que seguro que disfrutaremos todos”.

Escucha Care of Night en Spotify.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.