Entrevistas |Bill Steer (Carcass)
«Compartir esta gira con Brujería será muy especial; sabemos que tenemos que darlo todo»
Por: Gabriel Gutiérrez - NSK
Este 2024 nos dijeron adiós dos míticos miembros de Brujería como Juan Brujo y Pinche Peach, voces a las que se rendirá homenaje en la gira que la banda mexicana realizará acompañando a Carcass y con Rotten Sound completando el cartel. Bill Steer guitarrista de la emblemática banda de Liverpool Carcass, habló con Gabriel Gutiérrez – NSK sobre esta inminente gira que pasará por Burgos (22 de enero, Andén 56), Barcelona (23, Razzmatazz), Pamplona (24, Totem), Murcia (25, Garaje Beat), Sevilla (26, Custom) y Madrid (29, La Riviera). Las entradas están a la venta en este enlace.
Antes que nada, muchas gracias por esta entrevista Bill. ¿Cómo te sientes después del último tour por México, donde tocasteis en varias fechas?
“Me siento muy afortunado, porque nunca soñamos con hacer un tour completo por México. Generalmente, tocábamos un par de shows o en festivales, pero ahora pudimos tocar en muchos lugares, incluso visitamos lugares que jamás creímos poder ir. La verdad es que nos sentimos sumamente agradecidos”.
De hecho, leí muy buenas reseñas sobre la dedicación, fuerza y pasión que proyectasteis en el escenario, toda la audiencia mexicana se encontraba extasiada, creo que fue un gran momento tanto vuestro como banda como del público mexicano. Háblame un poco sobre el tour del próximo año en Europa, particularmente en España serán cinco shows, compartiendo escenario con Brujería, con este show en particular que será en honor a Juan Brujo y Pinche Peach. ¿Cómo os sentís con este próximo tour? Me parece que es un momento especial para compartir con Brujería.
“Tal y como lo dijiste, me parece que va a ser un tour muy especial, un evento único de poder compartir con Brujería en una situación sumamente excepcional. Me parece que ellos están haciendo lo correcto, llevar en alto el nombre de ambos músicos, y el público que los ha seguido por tanto tiempo lo recibirá de manera muy especial.
Para nosotros ha sido una época muy dura de tours. Acabamos de terminar tres o cuatro semanas de gira y solo nos dará tiempo para reagruparnos y volver al ruedo. Además, sabemos que tenemos que darlo todo con una gran banda como Brujería y con Rotten Sound”.
Me imagino el cansancio, ya que siempre dais todo en el escenario, pero con este próximo tour supongo que habrá emociones encontradas, al final, Carcass y Brujería siempre han sido bandas icónicas que han trabajado hombro con hombro, y el momento se presta para esta mezcla de emociones. ¿Habrá algún set especial para este tour?
“No. Realmente, antes tenemos que reagruparnos y ver qué vamos a preparar. El tema es que cada miembro de Carcass vive en una parte diferente del país, eso complica un poco las cosas; pero yo creo que si podemos organizar un par de ensayos antes del tour será muy útil, esto nos permitirá integrar nuevas canciones. Bueno, tampoco es que toquemos más de noventa minutos, pero en definitiva, emocionalmente, será importante”.
Hablando un poco de la banda, han pasado casi cuatro años desde el lanzamiento de 'Torn Arteries' (2021). ¿Hay algún plan de editar algún EP o álbum próximamente?
“No, no creo. La realidad es que la distancia entre los miembros, ya que vivimos en lugares diferentes y tenemos actividades diferentes, lo complica. Aparte de que no todos tienen la intención de grabar algo nuevo. Entonces, hasta que eso no cambie, no habrá nada nuevo”.
Regresando un poco al tema de las giras, sé que hoy en día es muy cansado, son temporadas largas, donde varios factores han influido, por ejemplo la globalización, las redes sociales han modificado la forma en que se hacen tours… ¿Cómo lo percibes como músico?
“Sí, creo que tienes razón, me parece que hacemos muchos tours y festivales, y bueno, hay otras bandas que lo hacen más; nosotros aun nos permitimos un momento de tranquilidad, de descanso, pero, aun así, es extenuante. Si me preguntas, me gustaba más antes. Era menos invasivo, aunque hoy en día hay mucha mayor logística, es complejo; por otro lado me gusta más tocar en clubs que en festivales, es más íntimo, y más Carcass para nuestro público”.
Antes de terminar la entrevista, me gustaría hacerte una pregunta que siempre me gusta hacer a las bandas que entrevisto: Imagina que vas a conocer a una persona que jamás ha escuchado nada de metal ni rock. ¿Cómo definirías a Carcass usando solo palabras, sin referencias musicales?
“(risas) Es una pregunta complicada. Es difícil describir nuestra música para alguien que no le guste ni el rock, lo que implica que le gustará todavía menos el metal, pero podría decir que es música muy intensa, pesada, rítmica y con estilo”.
Muchas gracias por la entrevista, Bill, fue un placer tenerte con nosotros. ¿Unas últimas palabras para tus seguidores en España?
“Gracias a ti. Disfruté mucho la entrevista. Para nuestro público español, sólo me queda deciros que esperamos con ansias regresar a España, siempre somos muy bien recibidos y esperemos que el próximo tour sea de vuestro agrado”.
Escucha a Carcass en Spotify:
- 20 años sin Azuzena: Sus compañeros en Santa y otros músicos de su entorno reconstruyen la historia de la legendaria cantante - 31 enero 2025
- Más Madera estrena el videoclip de “Hasta el coño blues”, reivindicativo y descarado tema extraído de su disco “Rock & Roll” - 31 enero 2025
- Bolsa de noticias: Sínkope - Los Zigarros - Linaje - Baja California - 4 de Copas - La Senda de Carol - Francis Sarabia - Cives - 31 enero 2025
1 comentario
Un honor tener para el cercano mes de Enero a unos históricos como CARCASS en nuestro gran pais en las mejores salas rockeras de estas 5 ciudades ibéricas.