LO ÚLTIMO

Entrevista a Antonio Postius: “No hay números ni oyentes mensuales que te respalden si tu mensaje no es sincero”

Antonio Postius vuelve a abrirnos las puertas a su particular mundo creativo interior cuando ya se prepara para dar continuidad a su todavía reciente EP ‘Dejando entrar el dolor’. La profunda intimidad y avalancha de emociones que maneja el también batería de los hardrockeros Barg se pone sobre la mesa en las respuestas de Postius a Jason Cenador, con las que seguimos conociendo mejor al artista y entendemos mejor aún su obra.

Ha transcurrido ya algunos meses desde la salida del EP, ‘Dejando entrar el dolor’. ¿Cómo valoras la acogida que ha obtenido?

“Bastante buena, la verdad. Para mí, después de doce años de sacar mi primer disco serio (en aquel entonces y hasta el 2023 como batería únicamente), lo único que me he dado cuenta que es realmente importante es que la emoción que quiera transmitir llegue al oyente. Y si, además, se siente de alguna manera identificado, aún mejor.

Tanto antes como después del concierto de presentación, lo que más me ha hecho sentir realizado es que gente de mi círculo y fuera de él me haya dicho: “Tus letras son sinceras” o “yo me he sentido cosas como las que dices en ellas” etc. No hay números ni oyentes mensuales que te respalden si tu mensaje no es sincero. Eso lo aprendí hace tiempo. El dinero y éxito van y vienen como el viento, pero si pierdes el respeto como músico y letrista… lo más seguro es que jamás lo recuperes”.

¿Qué aprende uno sobre sus propias canciones una vez están publicadas y las escucha sin ya poder cambiar nada de ellas?

“Pues estar más atento a lo próximo por lo que ahora ya grabado consideres un error o que podrías haberlo hecho de otra manera. En mi caso, es sobre todo saber estar atento a todo”.

Estás ya trabajando en lo que será, al fin, tu primer disco de larga duración en solitario. ¿La sensación es la de estar más cerca que nunca de lo que uno siempre ha querido lograr?

“¡Desde luego! Si alguien me hubiese venido, por ejemplo, con diecinueve años, cuando empezó todo lo de Mourn, a decirme que un día podía valer lo más mínimo como cantante y letrista, hubiese pensado: “¿Qué toma esta persona?” (Risas).

Cuando salió “Confidante”, el primer single de ‘Misrepresent’, tuve un breve pero fuerte ataque de autocrítica para nada constructiva conmigo mismo. Me dio vergüenza escucharme. Pero ya cuando me acostumbré y más tarde salió “Dejando entrar el dolor”, etc. Pensé: “Joder, siento que ahora no hay nada que no pueda hacer si me lo propongo””.

Eres ante todo batería, pero en este proyecto en solitario también empuñas el micrófono y la guitarra. ¿Ser polifacético musicalmente termina enriqueciendo las composiciones y abriendo el abanico de posibilidades?

“Totalmente. Creo que antes de ponerme serio con la voz y la guitarra, me encantaba, igual que ahora, grabar en estudio, co-componer etc. Pero cuando por primera vez dependía de mí totalmente que fueran o no piezas de calidad y con letras aceptables, me di cuenta de lo que vale un peine.

Además, tuve que ponerme a revisar toda la música que había escuchado desde pequeño e influenciarme una vez más, de aquí y de ahí (teniendo en cuenta que mis dos mayores influencias y obsesiones son el rock y el hip hop, especialmente la vertiente rap, y que en muchos casos sí, pero en otros no es tan fácil juntarlos  compositivamente hablando). Pero en resumen, me sentí, humildemente, por primera vez, músico en general y no solo un batería”.

Supongo que ese futuro disco recorrerá senderos estilísticos similares a los del último EP. ¿Podemos esperar una buena dosis de rock alternativo con las emociones en primer plano?

“Que suene exactamente como lo anterior no puedo confirmarlo. Pero tampoco es que me haya ido a otro estilo. Eso no. Lo único que puedo revelar por ahora es que va a ser un camino similar. Lo que nunca cambiaré, jamás, es que las emociones estén en primer plano. Jamás. Al contrario. Significaría el fin de la razón por la que empecé todo esto”.

¿Qué te ha inspirado a escribir las nuevas canciones que vas a publicar y qué te ha sorprendido más de ellas conforme ibas avanzando en el proceso?

“La inspiración ha venido un poco de lo mismo de siempre, no comprender lo aleatorio, injusto y hermoso que puede este mundo. Frustraciones personales y desventuras amorosas.

Lo que más me ha sorprendido de ellas, es haber hecho posible componer influenciado por tantas vertientes diferentes y ser capaz de juntarlo todo en un disco que no suena dispar en ningún momento. Al menos para mí. Obviamente, ha sido siempre posible gracias a los esfuerzos de los productores Víctor Valiente y Lluís Cots. Ellos bajan a tierra todos mis desórdenes y locuras… (risas)”.

¿Cuándo podremos escuchar el primer single de ese álbum y cuándo esperas que lo tengamos completo en nuestras manos?

“No puedo decir fecha exacta todavía ni si podré llegar a antes de 2026, pero será seguro 2026, y creo, creo que principios”.

A todo esto, ¿ya tienes claro su título?

“Creo que sí. Pero tengo que acabar de acostumbrarme a él y asegurarme de que la palabra o frase envuelva bien todas las temáticas que trato en él”.

No puedo evitar preguntarte por Barg, la enérgica y vibrante banda de hard rock y metal alternativo con la que lanzasteis ese pedazo de disco llamado ‘Tatuado llevo el error’, que fue sucedido por aquel single, “Mi otro yo”. ¿Cuáles son los planes con la banda?

“Los planes están muy claros. Ya nos estamos partiendo el lomo en componer temas nuevos, y habrá más de un concierto el año que entra. Nosotros no dejamos de trabajar ni de esforzarnos. Pero, recordemos la manera en que nuestro país (no vosotros en MariskalRock, por supuesto, que sois juntos a otros pocos la esperanza y fuente de luz de éste género musical) ha hecho a un lado y puesto en un muy segundo plano al rock y cómo ha reducido las oportunidades. Es vergonzoso.

Pero eso ni a Fran ni a Guillem ni a mí nos frenará. Creemos en el proyecto y seguiremos empujando”.

¿Cuándo te podremos ver, ya sea en solitario o a las baquetas de Barg, nuevamente sobre un escenario?

“Como ya he dicho, no puedo prometer que sea antes de 2026. Pero sucederá… sucederá”.

Escucha ‘Dejando entrar el dolor’ en Spotify:

Jason Cenador

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.