Entrevistas |Paco Alcantud (Al Contado)

«No somos héroes, somos supervivientes, luchadores, y vemos este recorrido con alegría y positivismo»

Por: Alfredo Villaescusa

Pese a proceder del corazón de Valencia, Al Contado en realidad es una banda internacional con miembros de Italia, Polonia o Uruguay. Dicha diversidad de mentes tiene su reflejo en un proyecto en el que caben influencias bluseras, alternativas o de los setenta, tal y como dejaron patente en el reciente EP ‘Un segundo, por favor’. El bajista Paco Alcantud, que también es autor de todos los temas, responde a las preguntas de Alfredo Villaescusa.

Lo primero que llama la atención es que tenemos gente de sitios tan diversos como Polonia o Italia, entre otros. ¿Cómo se formó realmente la banda?

“Somos 5 personas de 4 países diferentes, surgió así, no es buscado. Es un reflejo de cómo es el mundo que nos rodea. A partir de un proyecto que llevaba tiempo trabajando para sacar adelante mis propios temas, miembros de otras formaciones donde yo estaba se unieron. La procedencia es anecdótica, el talento y las ganas de crear nos unieron. Claudia llegó después de un pequeño casting tras quedarnos sin cantante. Cuando ella probó, no nos quedó ninguna duda de quién tenía que ocupar el puesto… y resultó ser italiana”.

¿De dónde surge el título de ‘Un segundo, por favor’ de vuestro reciente EP?

“El EP nos lo hemos guisado nosotros con nuestras manitas. Es un juego de palabras para pedir un poco de tiempo para poder terminarlo, a la vez que nos exigimos seguir trabajando y no parar, pidiendo ese segundo trabajo que tanto esfuerzo y alegrías nos ha dado”.

Tenemos temas como “Miedo” que habéis definido como un viaje al “interior oscuro”. ¿De qué trata exactamente?

“Es una canción que explora nuestro interior, nuestros miedos. Todos tenemos dentro, o alrededor, algo que nos aterra. Habla de todo eso, de ser consciente de que todo eso existe y que convivimos con ello”.

“Brindis al sol”, por el contrario, parece un chute de positivismo vital, ¿es también necesario en estos inciertos tiempos que corren?

“Es un tema que cuenta la última parte del camino, de haber llegado a la madurez sin pena ni gloria, pero al fin y al cabo, de haber llegado. No somos héroes, somos supervivientes, luchadores, y vemos este recorrido con alegría y positivismo”.

Y “Para no volver” aboga por “dejar atrás todo lo que nos hizo daño”. ¿Estuvo motivada por algún acontecimiento en particular?

“Las canciones nacen siempre de muchos sitios, de vivencias y sentimientos. “Para no volver” nació a partir de todos los hechos, personas, lugares o circunstancias donde no me gustaría regresar, no de uno en concreto, pero a la vez es una mirada hacia adelante, positiva y con esperanza”.

En este aspecto, creo que vuestro local fue afectado por las inundaciones de la DANA. ¿Cómo está la situación allí en este momento?

“Cierto, quedó arrasado y perdimos muchas cosas. Cuando conseguimos reponernos un poco, nos trasladamos a otro local de la zona que no había quedado afectado. Las cosas van volviendo a su sitio poco a poco, pero estamos muy lejos de haber vuelto a la normalidad. Queda muchísimo trabajo”.

¿Hay planes de sacar un larga duración en el futuro o preferís el formato del EP o de diversos singles salteados?

“Actualmente estamos preparando otro EP de 5 temas para cerrar el ciclo de canciones que ya están rodando en nuestros conciertos, y sí, tenemos ya en preparación, con mucha ilusión, nuestro primer LP con 10 temazos, en el que ya estamos trabajando en paralelo a este tercer EP”.

¿Qué fechas de directo se pueden confirmar en estos momentos?

“Tenemos previstas 2 fechas en Valencia, el 5 de abril en Radio City y el 23 de Mayo en Black Note, y estamos cerrando más fechas en otras ciudades. Esperamos poder revelar todo en breve”.

Por último, ¿por qué elegisteis el nombre de Al Contado?

“Como demostramos en nuestros conciertos, nos gusta decir que lo ofrecemos todo “Al Contado”, de una, que entregamos toda nuestra música y energía de golpe, sin aplazar nada, todo directo, analógico y sin reservas… Al Contado”.

Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Alfredo Villaescusa

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *