LO ÚLTIMO

Entrevista a 4 de Copas: “Este grupo se creó para cumplir un sueño; sin eso, se pierde la esencia que te hizo llegar aquí”

Uno de los nombres clásicos del rock cántabro, 4 de Copas, con casi tres décadas de trayectoria a sus espaldas, vuelve a la carga dando inicio a una nueva etapa y con su formación renovada y capitaneada por el bajista y miembro fundador Miguel Revuelta. Viejos conocidos de los seguidores como el cantante Koke García y el batería Óscar González Crespo además del guitarrista Marco Narganes forman ahora bajo la bandera de 4 de Copas. Jason Cenador quiere conocer todos los detalles sobre esta nueva etapa, y nos los trae de boca de sus protagonistas.

Lleváis en activo como banda desde 1998. ¿Qué piensa uno cuando mira atrás y se da cuenta de que son ya 27 años de trayectoria rockera?

(Miguel) “Si uno mira atrás, se da cuenta que ha pasado una vida entera en el mundo de la música. Es difícil mantenerse tantos años en la estela dada la dificultad de la misma: sin ayudas, sin financiaciones, sólo tu amor por la música. También es cierto que, para que una banda dure tantos años, necesita una persona que dirija lo que casi se podría llamar una empresa, tema económico, musical, etc.”

Tras un periodo de recomposición, regresasteis con la regrabación de “Noches eternas”. ¿Por qué elegisteis esta canción para inaugurar esta nueva etapa?

(Koke) “Creemos que “Noches eternas” marcó un antes y un después en la dirección a seguir de la banda, siendo el primer tema que compusimos del disco ‘El cuento se acabó’, y en la grabación original estábamos los componentes de la actual composición de la banda, por eso nos gustó la idea de que fuese ese tema en concreto”.

“Ella” es vuestro más reciente single, con miembros de Tierra Santa como invitados. ¿Cómo se fraguó su colaboración y a quién va dedicada?

(M) “La colaboración de miembros de Tierra Santa ha sido un sueño hecho realidad. Tener como colaboradores a artistas de esta talla en una canción nuestra es todo un lujo. Anteriormente, en otros discos, tuvimos la suerte de contar con artistas de la talla de Alberto Cereijo y Fernando Calvo (Los Suaves), Kutxi Romero y Kolibrí (Marea), Jorge Salán (Mägo de Oz), Raúl Serrano (Tako y Vhäldemar), o Rulo y Fito Garmendia (Rulo y la Contrabanda) entre otros.

La canción engloba bastantes temas sensibles de la vida en general que rodean a la mujer. Más que explicar aquí lo que la canción quiere decir, dejamos a la interpretación de cada persona lo que para ellos pueda representar. Cada uno puede llevarlo a su terreno (a su sueño)”.

¿Diríais que hay algún tipo de giro estilístico con la presente formación con respecto a vuestro anterior álbum, ‘A fuego’ (2020), o la idea primordial es preservar la esencia? Diría que os acercáis más al hard rock o a un rock más melódico y menos urbano con Koke García a la voz, ¿no creéis?

(M) “La idea de la nueva formación es mantener la esencia de 4 de Copas, arraigada desde hace ya 27 años, pero sí es cierto que el nivel musical de los nuevos miembros te empuja a que las composiciones de las canciones sean más trabajadas saliéndonos un poco del típico rock urbano estándar. Ahora, habiendo nuevos recursos musicales, sin perder la esencia, estamos logrando que las canciones tomen un matiz más fresco y profesional”.

¿Qué desencadenó el importante cambio de formación tras el cual Miguel Revuelta es el único miembro que permanece de la anterior plantilla de la banda?

(M) “Pregunta incómoda donde las haya (risas). Son muchas las especulaciones de la gente sobre el problema que derivó en que yo, como componente fundador de la banda y propietario de los derechos de todas las canciones, así como del nombre de la banda (usurpado en este momento en las RRSS, carteles y publicidad), tomara la decisión de romper con todo y empezar de cero.

Cuando un músico pierde el norte teniendo delirios de grandeza sin reconocer realmente en la liga en la que juega, pierde la educación, las formas, así como, en consecuencia, el público. Es mejor, a veces a pesar tuyo, dar un portazo y empezar de cero que tener que aguantar comportamientos impropios de personas que realmente su pretensión y meta es más personal que colectiva, sumando a ello los problemas que eso acarrea a corto y largo plazo.

Este grupo se creó por un sueño, el de ser músico, sin más pretensión que cumplirlo. Cuando todo eso se pierde, se pierde la esencia que te hizo llegar aquí.

Como os podréis imaginar, muchos otros problemas se sumaron a lo anteriormente comentado, pero quedarán por mi parte para siempre enterrados. Las guerras, los problemas, los dejo para otros, porque queda claro que a mí nunca me han ayudado ni me ayudarán. Que otros se peguen con su propio ego”.

Se han reincorporado antiguos integrantes de 4 de Copas a la banda. ¿Sentís como si no hubiera pasado el tiempo desde su marcha y un poso de nostalgia?

(M) “Una vez dada a conocer la ruptura de la banda, fueron muchos excomponentes los que se pusieron en contacto conmigo para ofrecer sus servicios tanto personales como profesionales. He tenido la suerte que mi amistad con todos los excomponentes de la banda perdurara en el tiempo. Otros no pueden decir lo mismo. Eso llevó a que gente como Laro (nos ha ayudado unos meses al arranque de la banda), Koke García (excantante y compositor de muchas de las canciones, que abandonó la banda por desavenencias con las mismas personas que el resto de excomponentes) y Óscar González Crespo (primer batería) entraran de nuevo en 4 de Copas, dándole ese toque sentimental y nostálgico a la nueva formación”.

Vais a publicar un buen puñado de singles en los próximos meses. ¿Por dónde discurren musical y temáticamente, y qué puede esperar de ellos el fan de toda la vida de 4 de Copas?

(Marco) “Los nuevos temas que hemos sacado y vamos a sacar van a mantener esa esencia clásica de 4 de Copas, pero irán teniendo diferentes retoques nuevos para aportar algo de frescura en las composiciones y tener un amplio abanico de estilos”.

¿Habrá nuevas colaboraciones de altura? Sé de buena tinta que entre vuestros amigos hay personajes muy reconocidos del panorama estatal.

(Ma) “Sin duda. Estamos inmersos en la composición de nuevos temas, los cuales, como ya comenté anteriormente, están mucho más elaborados y mucho más profesionales que en discos anteriores. Ojo, muy orgullosos de todos los discos y canciones que nos han traído hasta aquí, pero un músico siempre tiene que avanzar, no perdiendo tu esencia, estudiar todos los días para poder mostrar al público un producto mejor. Contaremos con casi total seguridad con algunos nombres conocidos del panorama musical español, pero en esta entrevista no lo desvelaremos (risas).

(M) “No tenemos prisa ni en grabar ni mucho menos en tocar. Los años nos han demostrado que las prisas no son buenas. Una banda tiene que estar siempre de forma ascendente, que cada concierto tenga más público y cada canción más reconocimiento. Si eso se torna al revés, estás cavando tu propia tumba”.

"En noviembre de 2025 volveremos al estudio para grabar otros dos singles escogidos minuciosamente entre 25 temas. Nos hace muchísima ilusión y estamos deseando mostrárselos a todos los seguidores"

¿Cuándo podemos esperar que todas esas canciones se condensen en un nuevo disco o EP?

(M) “Como he comentado antes, no tenemos prisa en sacar un nuevo disco o EP. Los singles que iremos sacando tienen que pasar el filtro de calidad de nuestros productores, así como de los mismos componentes de la banda. No estamos dispuestos a mostrar a nuestros seguidores temas que no tengan la esencia de 4 de Copas y a su vez la calidad que eso exige”.

¿Qué planes de directo a corto y largo plazo asoman por vuestro horizonte?

(M) “De momento, tenemos ya terminada la composición de 25 canciones, y anunciamos aquí que en noviembre de 2025 volveremos al estudio para grabar otros dos singles escogidos minuciosamente entre los 25 temas. Nos hace muchísima ilusión y estamos deseando mostrárselos a todos los seguidores”.

Sois toda una institución del rock en Cantabria. ¿El objetivo número uno es adquirir la misma notoriedad en el resto del país?

(M) “Como todos sabemos, el reconocimiento a una banda de rock es difícil de conseguir. Son 27 años de lucha incansable por hacernos un hueco en el panorama estatal. Sí es cierto que, allá donde vayas, el nombre de 4 de Copas al menos se conoce. No pararemos mientras la salud nos deje buscar y terminar de convertir en realidad ese sueño del que hablábamos”.

Escucha a 4 de Copas en Spotify:

Jason Cenador

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.