Llevar 44 años en la brecha tras los tambores de una de las bandas de metal más importantes y veneradas de todos los tiempos es pretexto más que de sobra para que tus recomendaciones sean tenidas en cuenta por aquellos y aquellas que vienen detrás.
Lars Ulrich, el célebre batería de Metallica se citó en el festival de cine de Mill Valley, auspiciado por el California Film Institute, donde se proyectó el documental ‘Metallica Saved my Life’, que pone el foco en cómo la música de la banda de San Francisco cambió las vidas de sus fans, y tuvo la ocasión de charlar en público con su director, Jonas Åkerlund, una conversación que dio mucho de sí y arrojó un buen puñado de titulares interesantes.
La situación así lo pedía, y el percusionista nacido en Dinamarca hace 61 años fue preguntado por el consejo que ofrecería a aquellos que están comenzando a caminar por el pedregoso sendero de la música y sueñan con seguir los pasos de Metallica. Y lo cierto es que todo cuanto comentó rebosaba de sentido.
“Sigue adelante. Concéntrate. Lo cierto es que lo de las 10.000 horas es algo que siempre me viene a la cabeza. Tienes que poner tiempo en ello. Hay muchas formas en las que pueden ponerle tiempo, puede ser leyendo libros, tomando clases o lo que sea. Pero también puedes, literalmente, tocar la guitarra, la batería o lo que quiera que hagas y escuches. No hay un camino bueno ni malo”, respondió Ulrich.

El batería insistió en que echarle horas y no desfallecer es la clave para avanzar hacia la trascendencia que todo músico desea con su arte: “Creo que está muy claro que, con todo, tienes que poner tiempo en ello. Ya estes haciendo películas, dirigiendo festivales de cine o lo que sea, tienes que ponerle tiempo. Y después, tal vez, ser honesto contigo mismo acerca de tus motivaciones. E, insisto, no hay motivaciones buenas ni malas. ¿Quieres tocar música porque la pasión arde en ti? ¿Quieres tocar música para hacerte famoso? ¿Quieres tocar música para hacerte rico? No hay nada malo ni bueno en ello”.
Eso sí, dejó patente una aclaración que no conviene rehuir: “Pero no te engañes a ti mismo sobre cuáles son tus motivaciones, si sabes a lo que me refiero, porque eso también te va a llevar a donde quieras llegar con, probablemente, menos desvíos en el camino o menos obstáculos”.
El último álbum de estudio de Metallica, ’72 Seasons’, vio la luz en 2023, dando paso a una gira apoteósica que los ha llevado a pisar innumerables escenarios por medio mundo, entre ellos el del Estadio Metropolitano de Madrid, donde el pasado verano de 2024 se marcaron un doblete para la historia que puedes recordar leyendo las crónicas correspondientes. Por delante, además de un concierto benéfico en San Francisco el próximo 15 de octubre, tienen conciertos a la vista en Australia, Nueva Zelanda, Catar, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos antes de, ya en mayo de 2025, regresar a Europa en un nuevo periplo para el que, de momento, no hay actuaciones programadas en España.
Empecé a respirar rock desde niño, mi primer programa de radio lo hice con quince años y a los dieciséis monté una web. Comencé a escribir en MariskalRock, La Heavy y Kerrang en 2006, y en 2008 di el pistoletazo de salida a El Drakkar en MariskalRock Radio, que años después se transformaría en La Hora Argonauta. También presento festivales y pongo musiquita en sitios.
Mi vida está en Madrid, pero parte de mi corazón está en Castrocalbón (León) y en Oslo (Noruega).
- Entrevistas a Umbilikal D.B y Alejandro “El Alemán” Schanzenbach, y la mejor programación de rock y metal en nuestra radio - 13 octubre 2025
- El sabio consejo de Lars Ulrich (Metallica) a los músicos jóvenes: “Lo de las diez mil horas siempre me viene a la cabeza” - 13 octubre 2025
- Jero Ramiro responde al comunicado de Saratoga anunciando su salida: "Ha sido una decisión forzada, nunca voluntaria" - 6 octubre 2025