LO ÚLTIMO

El músico de Whitesnake que rechazó en primera instancia unirse a la banda: "No quiero más conflicto en mi vida"

Whitesnake con Adrian Vandenberg, Tommy Aldridge, Steve Vai, Sarzo y Coverdale

La historia de Whitesnake la ha escrito David Coverdale rodeándose de algunos de los mejores músicos que ha dado el rock, aunque no estuvo exenta de algunos conflictos entre los que hubo quien prefería no inmiscuirse, como ocurrió con el que finalmente sería uno de sus míticos miembros a las cuatro cuerdas, Rudy Sarzo, que primero rechazó el puesto y más tarde se uniría a la banda para crear una base rítmica demoledora junto a Tommy Aldridge a la batería.

Durante una reciente participación del bajista que también escribiera páginas doradas del heavy metal con Quiet Riot y junto a Ozzy Osbourne en Different Stages Radio, Sarzo ha recordado el motivo de no aceptar la invitación de unirse a Whitesnake a la primera oportunidad, que llegó en 1985: "Bueno, si sigues el hilo de todo el asunto, la idea de que me uniera a Whitesnake lleva a que la banda fue telonera de Quiet Riot durante la gira 'Condition Critical', así que me hice amigo no sólo de David sino también de los otros chicos, y comprendí que había conflicto dentro del grupo".

Sarzo incluye a Tommy Aldridge en su relato, batería con el que coincidió a principios de los ochenta en la banda de Ozzy, con el que mantenía una gran amistad y había formado el proyecto M.A.R.S.: "Recibimos una llamada del manager de Whitesnake para que fuéramos a reunirnos con ellos, y nos ofrecieron el puesto para ser la sección rítmica. Esto fue antes de que el disco del 87 estuviera completamente compuesto. Fue en el 85. Y como yo entendía que uno de los principales motivos de conflicto dentro del grupo seguía estando presente, me negué. Ya sabes, pasar de una situación a unirme a otra, simplemente no quería más conflicto en mi vida, así que lo decliné".

El bajista recuerda el momento exacto en el que finalmente aceptó la propuesta: "Luego, un par de años después, volvieron a llamarnos. Pero esta vez, el disco estaba terminado, y querían que fuéramos para el vídeo de "Still of the Night". Y en cuanto supe que ya no había conflicto, dije: "Sí, vale, ahora nos entendemos"".

PARA LEER MÁS:

Redacción

4 respuestas

  1. Seguro que el gran Rudy Sarzo lo hubiese hecho de puta madre con aquellos geniales WHITESNAKE de los 80 si se hubiera unido a tan histórica banda inglesa.

  2. Aparte de telonear a Quiet Riot. Whitesnake tenían un conflicto interno, después Sarzo aclara que cuando desapareció "el conflicto" interno de Whitesnake aceptó unirse.

    Pero ni Sarzo, ni en el artículo en ningún momento aclara de que conflicto se trata.

    ¿Cual era el conflicto?

  3. El conflicto tenía nombre y apellidos, John Sykes. Cuando acabaron las peleas Coverdale-Sykes, con la salida de éste, pudo unirse a la banda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.