Los grupos europeos a menudo tienen que sudar sangre para conseguir labrarse un hueco al otro lado del Atlántico. Incluso unos gigantes del heavy metal como Iron Maiden tampoco lo tuvieron fácil en su día, pero su mánager desveló recientemente cómo “uno de los conciertos más importantes” acabó propulsando la carrera del grupo en EEUU.
Una herida sufrida por el vocalista Bruce Dickinson hizo que el nombre de Iron Maiden se conociera en toda Sudamérica y luego en Estados Unidos casi de la noche a la mañana. ¿Qué ocurrió entonces? En declaraciones a Classic Rock, el mánager de Iron Maiden, Rod Smallwood, habló sobre ese incidente ocurrido en 1985 en Rock in Rio.
Estas eran sus palabras: “El impacto de Rock in Rio fue monumental. Hasta entonces no habíamos tocado en Sudamérica. Tocamos antes que Queen, y se dice que hubo 300.000 espectadores, pero podrían haber sido más. Y fue retransmitido en directo por televisión. No solo en Brasil, sino en toda Sudamérica. El sonido era bastante malo en el escenario. Bruce se frustró tanto que pateó algunos de los monitores. Y fue entonces cuando chocó contra una clavija de la guitarra y se cortó. La sangre le corría por la cara”.
Aquel incidente fortuito lo cambió todo: “Yo estaba en un lateral del escenario y Bruce se me acercó. Le dije: “¿Ves la cámara de ahí con la luz roja encendida? Ve y pon la cabeza justo delante”. Bruce cuenta una versión diferente de esa historia en la que le envié a un roadie para que le dijera que se hiciera la herida un poco más ancha para que sangrara más”.
Smallwood continuó revelando que su consejo fue acertado: “La visión de la cara ensangrentada de Bruce tuvo un gran impacto. Después de ese concierto, tocábamos para un mínimo de 40.000 personas cada noche en Sudamérica, para siempre”.
El mánager describió aquel evento como “uno de los conciertos más importantes que hemos hecho nunca” y el modo en que ese incidente se relacionaba con sus ambiciones para Iron Maiden: “El metal es algo mundial, y siempre quise que Maiden fuera una banda internacional de gran éxito. Quería un desarrollo paralelo en todo el mundo”.
Precisamente, Iron Maiden son protagonistas del número de La Heavy 473 con la gira “Run for Your Lives” arrasando el continente europeo. Acompañando a Andy Deris y Michael Kiske (Helloween) en la portada encontramos a Within Temptation, Babymetal, Rise Against y muchos más contenidos que te están esperando. Corre a tu kiosco o visita nuestra tienda online para no perderte nada.
PARA LEER MÁS:
- Iron Maiden llora la muerte de Paul Mario Day, su primer cantante, con fotos de la formación original, liderada por Steve Harris
- Muere el cantante original de Iron Maiden, Paul Mario Day
- Bruce Dickinson explica la “petición educada” de Iron Maiden de no usar el móvil durante sus conciertos y habla del “narcisismo” de los influencers
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
Un comentario
Tan conocido corte en la frente le quedo de puta madre a el gran Bruce Dickinson interpretando con pasión este clásico como fue Revelations en la primera edición del ROCK IN RIO 1985 con los históricos IRON MAIDEN. Menuda casualidad porque en esta tarde de Domingo iba a disfrutar en Casa de principio a fin de un mitico Dvd en directo de los históricos IRON MAIDEN como es el mitico Live After Death grabado en tan conocido Recinto en Long Beach (California) de 1985 en una de sus mejores giras como fue la del álbum Powerslave del 84.