LO ÚLTIMO

El hijo de Ozzy Osbourne aborda los rumores de que se sometió a eutanasia y su muerte estaba planeada: "Estaba pasando por un momento difícil”

En estos tiempos en los que para algunos todo es susceptible de formar parte de una conspiración, hasta la inesperada muerte de una figura tan destacada como ha quedado claro que fue la de Ozzy Osbourne se ha visto salpicada por las sospechas. Los rumores de que el que fuera vocalista de Black Sabbath pudiera haberse sometido a eutanasia y que su muerte estaba planeada han sido abordados por Jack Osbourne, hijo del Madman, que es claro y directo sobre el tema. “Estaba pasando por un momento difícil”, asegura Jack antes de tachar de ridícula y falsa esa idea.

Solo un par de semanas después del histórico concierto “Back to the Beginning”, con el que Ozzy lograba su ansiada despedida de sus seguidores y el mundo vivía la reunión definitiva de la formación original de Black Sabbath, a los que acompañaron Metallica, Pantera, Guns N’ Roses, Anthrax y muchísimos más, se conocía la noticia del fallecimiento de Ozzy, lo que supuso una enorme sacudida para el mundo entero, como quedó claro con las infinitas muestras de dolor, respeto y homenajes que se fueron sucediendo.

Ahora, seis semanas después de la fatídica fecha del 22 de julio, Jack ha publicado un vídeo en su canal de Youtube en el que explica su silencio durante este tiempo, cómo ha vivido la familia estas semanas, los planes que tenía su padre y el agradecimiento a todos esos mensajes y muestras de cariño, a lo que se suma la respuesta a los citados rumores: “Estaba pasando por un momento difícil, y creo que la gente lo vio en el concierto. Pero nadie esperaba que sucediera tan rápido como sucedió y, cuando sucedió, no era algo que estuviera en nuestro radar”.

Jack asegura que habían oído los rumores sobre la eutanasia, pero no tarda en aplastar esa idea con los planes que Ozzy tenía para la vida después de cerrar su carrera: “Sé que antes de eso, circulaban todo tipo de rumores sobre que mi padre iba a ir a Suiza y se iba a suicidar, y que todo estaba planeado, y eso no era cierto en absoluto. Eso es categóricamente falso y ridículo. Mi padre estaba muy feliz de haber hecho el concierto y estaba feliz de poder pasar a la siguiente fase de su vida. Quería pasar más tiempo en Inglaterra. Quería pasar más tiempo con mis hijos. Quería pasar más tiempo explorando cosas diferentes tanto como pudiera”.

A principios del pasado mes de agosto se publicaron los detalles sobre la causa de la muerte de Ozzy, apuntando a problemas de corazón que se sumaban al conocido párkinson con el que el Príncipe de las Tinieblas llevaba lidiando desde hacía años. Tal como informaron las fuentes consultadas, su hija Aimée Rose Osbourne presentó un certificado de defunción en un registro civil de Londres en el que se indicaba que su padre padecía una enfermedad coronaria que habría terminado siendo definitiva.

En este informe también se señala que el infarto se produjo fuera de un centro de atención médica, como ya informaba Daily Mail al detallar previamente que un helicóptero de emergencias acudió a la mansión de los Osbourne en Buckinghamshire, Welders House, en la mañana del 22 de julio, donde aterrizó sobre las 10:30. Dos horas después, los paramédicos regresaban a su base.

PARA LEER MÁS:

Redacción

Un comentario

  1. Me quedo con los grandes momentos de el gran y mitico OZZY OSBOURNE y esos son sus fantásticos albumes tanto con los históricos BLACK SABBATH como en solitario y sus potentes directos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.