LO ÚLTIMO

El exmánager de Guns N' Roses denuncia a la banda por impedirle publicar su libro de memorias

Guns N' Roses en el Graspop Metal Meeting de 2023. Foto: Hughes Vanhoucke

Alan Niven fue mánager de Guns N’ Roses entre 1985 y 1991. La banda, que en más de una ocasión se ha visto envuelta en polémicas, enfrenta una demanda que busca impedir que bloquee el lanzamiento de las memorias de Niven, "Sound N’ Fury: Rock N’ Roll Stories". Estaba previsto que el libro viera la luz el verano pasado; sin embargo, su publicación se ha ido retrasando hasta quedar fijada para el próximo 31 de marzo de 2026. De hecho, ya se puede reservar a través de Amazon.

Niven presentó la demanda el pasado lunes ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Arizona. El exmánager alegó que Guns N’ Roses “ha bloqueado la publicación del libro a través de repetidas amenazas” y que “contactó con la editorial ECW Press. Según la demanda proporcionada a Blabbermouth.net (web especializada en noticias de rock y metal), por el publicista de Niven, la banda escribió una carta en mayo de 2025 “invocando la cláusula de confidencialidad de su acuerdo de rescisión de 1991" (año en el que dejaron de trabajar con Niven), a pesar de que dicho acuerdo “no fue firmado por todos sus miembros”.

El abogado de Niven sostiene que la publicación de "Sound N' Fury" “se ha retrasado durante meses, a pesar de haber recibido una crítica favorable de Los Angeles Times y de contar con numerosos pedidos anticipados”. Por ello, solicita una sentencia declaratoria de inexigibilidad e incumplimiento de contrato, además de una demanda por interferencia ilícita con el contrato o las expectativas comerciales.

En 1991, Niven y su compañía firmaron un acuerdo de rescisión con Guns N’ Roses y varias empresas afiliadas. En términos generales, establecía las condiciones de su separación e incluía cláusulas de confidencialidad mutuas, destinadas a proteger la información obtenida durante su relación profesional, salvo ciertas excepciones por escrito. “No decía nada sobre la información obtenida después de la separación de las partes”, escribió su abogado en la demanda. “Finalmente, el acuerdo estipulaba que debía ser firmado por todas las partes para ser efectivo”.

Según el documento legal, el acuerdo de rescisión se firmó hace 34 años. “En aquel entonces, Niven atravesaba una grave crisis personal porque había sido traicionado por su antiguo empleado, el abogado de la banda y sus compañeros”, señala la demanda. “Se vio obligado a aceptar una indemnización muy inferior a la que habría recibido si se hubiera quedado en Guns N’ Roses, y se le prohibió para siempre hablar de su época con la banda”.

El libro "Sound N' Fury: Rock N' Roll Stories" recopila anécdotas de la carrera de Niven, incluyendo la distribución de los primeros sencillos de los Sex Pistols en Estados Unidos, la cena que preparó para el guitarrista Robert Fripp, su defensa de un joven músico desaliñado llamado Frank Ferranna (más tarde conocido como Nikki Sixx) y la reinvención de Great White en dos ocasiones. También narra historias que involucran a los miembros de Guns N' Roses, a quienes representó durante la formación clásica de la banda.

La larga carrera de Alan Niven en la industria musical comenzó a principios de la década de 1970 con Virgin Records en Inglaterra, y continuó en los años ochenta en California, donde “contrató a Mötley Crüe, fue mánager, productor y coautor de Great White, lanzó a la fama a grupos populares como Berlin y Dokken, y más tarde produjo un aclamado disco con Clarence Clemmons, según la demanda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.