LO ÚLTIMO

El exmánager de Bon Jovi cree que no habría tenido éxito de surgir a día de hoy: “Vamos a perder a los próximos Mötley Crüe, AC/DC o Led Zeppelin”

Siempre se ha dicho que existen épocas más o menos propicias para ciertos estilos de música. La historia de Bon Jovi en particular es una de resistencia, pues no hace mucho supimos cómo los de Nueva Jersey sobrevivieron al grunge y se elevaron por encima de todos los que les daban por “acabados”. No obstante, el antiguo mánager de la banda cree que no habrían tenido éxito de surgir a día de hoy, al tiempo que soltaba una inquietante advertencia: “Vamos a perder a los próximos Mötley Crüe, AC/DC o Led Zeppelin”.

Durante una sesión de preguntas y respuestas en el evento Kiss Kruise: Landlocked in Vegas, el actual mánager de Kiss y antiguo de Bon Jovi, Doc McGhee, reflexionó sobre los efectos negativos de la avaricia corporativa en la música. Afirmó que muchas bandas famosas de antaño no habrían triunfado en la escena actual: “Creo que Mötley Crüe sí habría surgido, por lo contagioso que era aquello y por cómo conectaban con los chavales. No creo que Bon Jovi lo hubiera logrado, porque tardamos demasiado en llegar a ‘Slippery When Wet’, nuestro tercer álbum y el que supuso el despegue comercial en 1986”.

McGhee señalaba que las condiciones actuales no suelen contemplar tanto margen de tiempo: “Hoy en día no tenemos contratos por tres álbumes. Tenemos un contrato por un solo sencillo. Hay 187.000 canciones que llegan a Spotify cada día. ¡Es una locura! Y creen que en uno o dos años habrá más de 300.000 canciones al día”.

Además, McGhee afirmó que la “tecnología y mucha avaricia” han corrompido la industria musical, especialmente en la última década y media: “Antes teníamos un ecosistema que permitía que todos pudiéramos vivir, como un arrecife. Los mánagers solo podían hacer hasta cierto punto y comerse solo algunos de los peces, y los editores solo podían comerse algunos de los peces… pero manteníamos vivo el arrecife. Y ahora el mundo corporativo ha entrado y ha matado el arrecife”.

El panorama que pintaba el mánager para el futuro no resultaba demasiado esperanzador: “Así que los nuevos chavales que llegan dirán: “No puedo ganar dinero en la gira, es demasiado caro. No puedo entrar en Spotify, no puedo entrar en nada, porque hay demasiado ruido, demasiada información ahí fuera. Así que lo que va a pasar es que vamos a perder a los próximos Bob Dylan, los próximos Mötley Crüe, los próximos AC/DC, los próximos Led Zeppelin, porque dirán: “No puedo ganar dinero con esto, así que tengo que ir a trabajar con mi padre””.

Sin embargo, no todo está perdido. McGhee mencionó a un músico que, según él, tiene el potencial de ser una verdadera estrella del rock: “Aquel en el que tengo mis esperanzas… no lo conozco, no tengo nada que ver con él, es Yungblud. Creo que él tiene ese elemento de conexión con la gente”.

Precisamente, Yungblud es uno de los grandes protagonistas de la portada del número 476 de La Heavy, en la que vemos a Mägo de Oz acompañado por Obús, Arch Enemy o Danko Jones, entre otros, además de contenidos destacados de Fito & Fitipaldis, Rosendo, I Prevail y muchos más. Corre a tu kiosco o visita nuestra tienda online para no perderte nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.