Adalides absolutos del groove metal, Pantera cambiaron para siempre el transcurso de la música más contundente y corrosiva con discos memorables como ‘Cowboys from Hell’ (1990) o ‘Vulgar Display of Power’ (1992), que supusieron un drástico giro estilístico desde el hard rock que practicaban previamente en trabajos como ‘Metal Magic’ (1983), ‘Projects in the Jungle’ (1984), ‘I Am the Night’ (1985) o ‘Power Metal’ (1988).
Parte de la culpa de ese cambio de rumbo la tuvieron influencias como la de Megadeth, uno de cutos álbumes más celebres cambió la vida de su guitarrista, el fallecido y añorado Dimebag Darrell, según él mismo confesó al por entonces bajista de la banda capitaneada por Dave Mustaine, David Ellefson.
Así lo recordó el propio Ellefson, que abandonó Megadeth en 2021 expulsado por el propio líder de la banda, en una entrevista con Alternative Nation. “Me los presentó una novia que tuve que era de Texas, allá por 1988”, recuerda el bajista. “Estaba allá, conocí a los tipos, salimos por ahí, bebimos mucho y nos lo pasamos bien. Y Dimebag, que por aquel entonces era conocido como Diamond Darrell, después de haber bebido toda la noche, viene a mí, me mira a los ojos y me suelta: “David, simplemente tengo que decirte que el disco ‘Peace Sells’ cambió mi vida”.
El bajista prosigue con su relato: “Yo me lo tomé a la ligera y le dije: “Oh, gracias, tío; lo aprecio”. Y recuerdo que me puso su mano sobre el hombro. Y me dijo: “No, cambió mi vida”. Fue como un momento de reflexión, justo en ese momento en que dijo eso”.
‘Peace Sells… But Who’s Buying?’ vio la luz en 1986 y es un disco crucial en el desarrollo de la carrera de Megadeth, banda que formó Dave Mustaine en 1983 tras su expulsión de Metallica, y cuenta con himnos de la talla de la propia “Peace Sells”, “Wake Up Dead” o “The Conjuring”.
Lo llamativo es que el disco favorito de Pantera del propio David Ellefson no es ninguno de su época más fornida, sino que se remonta a la época en la que los texanos estaban subidos al tren del hard rock y glam metal que tanta prominencia tenía en los años ochenta. “Para mí, mi disco favorito de Pantera sigue siendo el ‘Power Metal’, y es anterior a ‘Cowboys from Hell’. Fue el primer disco después de que se uniese a la banda Phil Anselmo y tiene un algo de ZZ Top, algo de Van Halen, y un poquito de Megadeth y Metallica, ¿verdad?”, comenta Ellefson. “Estaban transicionando hacia lo que se convertiría en ‘Cowboys from Hell’ y ‘Vulgar Display of Power’, básicamente la versión noventera de Pantera”, observa.
Empecé a respirar rock desde niño, mi primer programa de radio lo hice con quince años y a los dieciséis monté una web. Comencé a escribir en MariskalRock, La Heavy y Kerrang en 2006, y en 2008 di el pistoletazo de salida a El Drakkar en MariskalRock Radio, que años después se transformaría en La Hora Argonauta. También presento festivales y pongo musiquita en sitios.
Mi vida está en Madrid, pero parte de mi corazón está en Castrocalbón (León) y en Oslo (Noruega).
- El disco de Megadeth que “cambió la vida” de Dimebag Darrell (Pantera) según David Ellefson: “Yo me lo tomé a la ligera” - 13 octubre 2025
- Entrevistas a Umbilikal D.B y Alejandro “El Alemán” Schanzenbach, y la mejor programación de rock y metal en nuestra radio - 13 octubre 2025
- El sabio consejo de Lars Ulrich (Metallica) a los músicos jóvenes: “Lo de las diez mil horas siempre me viene a la cabeza” - 13 octubre 2025