LO ÚLTIMO

El disco de Megadeth que “cambió la vida” de Dimebag Darrell (Pantera) según David Ellefson: “Yo me lo tomé a la ligera”

Adalides absolutos del groove metal, Pantera cambiaron para siempre el transcurso de la música más contundente y corrosiva con discos memorables como ‘Cowboys from Hell’ (1990) o ‘Vulgar Display of Power’ (1992), que supusieron un drástico giro estilístico desde el hard rock que practicaban previamente en trabajos como ‘Metal Magic’ (1983), ‘Projects in the Jungle’ (1984), ‘I Am the Night’ (1985) o ‘Power Metal’ (1988).

Parte de la culpa de ese cambio de rumbo la tuvieron influencias como la de Megadeth, uno de cutos álbumes más celebres cambió la vida de su guitarrista, el fallecido y añorado Dimebag Darrell, según él mismo confesó al por entonces bajista de la banda capitaneada por Dave Mustaine, David Ellefson.

Así lo recordó el propio Ellefson, que abandonó Megadeth en 2021 expulsado por el propio líder de la banda, en una entrevista con Alternative Nation. “Me los presentó una novia que tuve que era de Texas, allá por 1988”, recuerda el bajista. “Estaba allá, conocí a los tipos, salimos por ahí, bebimos mucho y nos lo pasamos bien. Y Dimebag, que por aquel entonces era conocido como Diamond Darrell, después de haber bebido toda la noche, viene a mí, me mira a los ojos y me suelta: “David, simplemente tengo que decirte que el disco ‘Peace Sells’ cambió mi vida”.

El bajista prosigue con su relato: “Yo me lo tomé a la ligera y le dije: “Oh, gracias, tío; lo aprecio”. Y recuerdo que me puso su mano sobre el hombro. Y me dijo: “No, cambió mi vida”. Fue como un momento de reflexión, justo en ese momento en que dijo eso”.

‘Peace Sells… But Who’s Buying?’ vio la luz en 1986 y es un disco crucial en el desarrollo de la carrera de Megadeth, banda que formó Dave Mustaine en 1983 tras su expulsión de Metallica, y cuenta con himnos de la talla de la propia “Peace Sells”, “Wake Up Dead” o “The Conjuring”.

Lo llamativo es que el disco favorito de Pantera del propio David Ellefson no es ninguno de su época más fornida, sino que se remonta a la época en la que los texanos estaban subidos al tren del hard rock y glam metal que tanta prominencia tenía en los años ochenta. “Para mí, mi disco favorito de Pantera sigue siendo el ‘Power Metal’, y es anterior a ‘Cowboys from Hell’. Fue el primer disco después de que se uniese a la banda Phil Anselmo y tiene un algo de ZZ Top, algo de Van Halen, y un poquito de Megadeth y Metallica, ¿verdad?”, comenta Ellefson. “Estaban transicionando hacia lo que se convertiría en ‘Cowboys from Hell’ y ‘Vulgar Display of Power’, básicamente la versión noventera de Pantera”, observa.

Jason Cenador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.