El fin de gira que AC/DC celebró para el último tramo europeo de su “Power Up Tour” en el estadio Murrayfield de Edimburgo fue tan ruidoso que superó todos los niveles permitidos y provocó las quejas formales de varios vecinos, ante lo que el ayuntamiento de la ciudad se ha visto obligado a reaccionar, especialmente teniendo en cuenta que más tarde Oasis ofreció tres conciertos en el mismo recinto que sumaron las mismas quejas que el de los de Angus Young el pasado 21 de agosto.
Desde las pruebas de sonido realizadas en la jornada anterior, empezaron a llegar quejas sobre el ruido que AC/DC estaba provocando en Edimburgo, algo que alcanzaría su punto máximo con el espectáculo de fuegos artificiales final, que al propio ruido sumaba el efecto que este tipo de espectáculos tiene sobre algunas personas especialmente sensibles y los animales.
A esto habría que sumar una queja presentada por la reducción de la potencia de las luces de la ciudad debido al enorme consumo de energía que requería el estadio, algo que, si se permite la broma, no es de extrañar para una banda que se llama AC/DC, que lleva un rayo en su logo y que llegaba con una gira llamada “Power Up”, de la que pudimos disfrutar a su paso por Sevilla y Madrid. Más allá de este guiño, ante las quejas recibidas, los agentes de policía de la ciudad llevaron a cabo mediciones de ruido tanto en el recinto como a mayor distancia, constatando que se había superado el nivel de ruido permitido, tal como informa la BBC.
El regreso a tierras escocesas de AC/DC, que llevaban una década sin pasar por allí, se cerró por todo lo alto con el mencionado espectáculo de fuegos artificiales que se pudo escuchar en toda la ciudad, pero no todo el mundo lo vivió con el mismo entusiasmo. Finalmente, tras recibir el informe presentado al comité regulador del ayuntamiento con las citadas quejas formales de los vecinos, la recomendación de no usar fuegos artificiales en futuras actuaciones en Edimburgo es una de las medidas que el ayuntamiento ha tomado tras estos últimos conciertos.
Un portavoz del ayuntamiento ha dejado estas palabras al respecto: “Entendemos que los fuegos artificiales utilizados durante los conciertos en Murrayfield pueden ser perjudiciales para la comunidad local, por lo que los agentes recomendarán que no se utilicen en futuros eventos. Sin embargo, consideramos las licencias para todos los eventos según sus propios méritos y teniendo en cuenta cualquier consejo de los agentes”.
La referencia a las licencias de los eventos atiende a la coincidencia de que la licencia para vender alcohol en estos conciertos incluía en uno de sus apartados el permiso para el uso de fuegos artificiales, de aquí el especial cuidado que a partir de ahora se va a poner para futuros conciertos.
Sobre los efectos que sufren los animales ante este tipo de ruidos ha hablado Ben Supple, subdirector ejecutivo de la Real Sociedad Zoológica de Escocia (RZSS), abrazando de buen grado las medidas que puedan llegar desde el ayuntamiento y apuntando a un cambio en estos espectáculos gracias a la tecnología: "Los fuegos artificiales, en cualquier época del año, pueden ser alarmantes para los animales de los zoológicos, así como para las mascotas, los caballos, el ganado y la fauna silvestre. Esperamos ver más eventos con drones y otras tecnologías para espectáculos de luces que garanticen que la gente pueda disfrutar de una gran experiencia sin afectar el bienestar animal”.
- Crónica de Volbeat + Bush + Witch Fever en Ámsterdam: Boogie, rock and roll, thrash, punk y grunge en una misma velada - 3 octubre 2025
- El Hombre del Saco estrena “A pedradas” con Kutxi Romero (Marea), nuevo adelanto del disco “Malas compañías” - 3 octubre 2025
- La Heavy 475 ya a la venta con Fito & Fitipaldis en portada junto a Queen, Doro, Halestorm o Amorphis - 3 octubre 2025
Un comentario
Los putos vecinos amargaos que les den por culo mientras suene la mejor y más cañera música de mis adoraos e históricos AC/DC en la capital escocesa.