Con un origen incierto, pero frecuentemente atribuido a la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, “La Llorona” se erige como una de las piezas más emblemáticas del folclore mexicano. Adaptada por artistas tan dispares como Saurom, Joan Baez o Rosalía por su maleabilidad y capacidad de reinterpretación, se suele entonar en el marco de las festividades del Día de Muertos, fecha que se aproxima vertiginosamente a nuestro calendario.
A apenas unos días de la celebración de una de las noches más asociadas al mundo del rock y del metal del año, el artista revelación Dräko Morägäs nos ha regalado una nueva versión de este tema. Y es que esta personalidad única, que aúna labores de cantante, acróbata, bailarín y regidor artístico, se ha propuesto reinterpretar el mítico tema con un filtro puramente rockero, que evoluciona de la calma introspectiva hasta evolucionar a pasajes clásicos de nuestro rock más clásico, todo ello acariciado por unos teclados que ayudan a dar empaque a este clásico de la lengua de Cervantes.
Dräko Morägäs ha acompañado su versión de “La Llorona” de un videoclip en el que asume la iconografía clásica del Día de Muertos, rodeado de damas catrinas, flores y velas que ayudan a conformar un ambiente cautivador. Dirigido por Davinci’s dream producciones, la pieza audiovisual cuenta con Lorena Roqueñi y María Torres como actrices, así como con el atrezzo y vestuario de Human No Limits. En cuanto a la factura musical, esta corre a cuenta de Javier Losada, encargado de la producción y los arreglos finales, basados en unas primeras aproximaciones de Duayri Argentina.
No sabemos si esta versión “La Llorona” pasará a formar parte de su inminente primer LP, ‘No ha muerto el rock’, editado por Kronborg Records y producido por el propio Javier Losada. Hasta ahora, el LP se ha adelantado con temazos como “El himno del trabajador”, “Cuna de lazos”, “La vida es un circo”, “Mil canciones” o, posiblemente, uno de los temas más emocionantes del álbum: “Perdido en ti”, un corte en el que Morägäs cuenta con la colaboración del mismísimo Manuel Martínez de Medina Azahara.
Dräko, que inició su trayectoria profesional ofreciendo espectáculos, animaciones, pasacalles y performances, ha aparecido en series como “Juego de Tronos”, programas como “Crónicas Marcianas” y cuenta en su haber marcas registradas en el Libro Guinness de los Récords en apartados como la máxima distancia recorrida en rueda alemana (40 km en 24 horas y 118 km en tres días). ¿Hará también historia en el mundo del rock?
- Axl Rose (Guns N' Roses) responde a un seguidor que pidió una canción que ya nunca tocan: "Me ha hecho pensar" - 28 octubre 2025
- Crónica de Indenakin + Dust of Phoenix en Madrid: La consagración de una fe constante - 28 octubre 2025
- Drako Moragas lanza “La Llorona (edición Halloween)”, versión rock de una de las canciones más famosas de la música tradicional mexicana - 28 octubre 2025
