Descubrimos Festiverso, la nueva plataforma de gestión de festivales

10 febrero, 2025 3:44 pm Publicado por  1 Comentario

En una época en la que los festivales de música están tan presentes en la sociedad y en la cotidianidad de nuestro ocio, necesitábamos una herramienta como esta. Nace Festiverso y lo hace para facilitar las tareas en la organización de festivales y mejorar la experiencia del público mediante herramientas digitales innovadoras.

¿Qué es esta nueva aplicación?

Hablamos de una potente plataforma digital diseñada específicamente para festivales de música, por un lado, una aplicación web de gestión para optimizar esfuerzos en las las tareas de producción y promoción, y por otro lado de cara al público, aplicaciones móviles y página web de información con funciones avanzadas que sin duda enriquecerán la experiencia en estos eventos culturales tan populares en la actualidad.

Animada por el éxito en Alcalá Suena, y auspiciada de hecho por el popular festival alcarreño, esta herramienta nos ofrece soluciones integrales adaptadas tanto para promotores independientes como para ayuntamientos. Todo ello con un objetivo claro: simplificar la logística y fomentar la participación de artistas, patrocinadores y asistentes, todo bajo un marco de sostenibilidad, equidad y transparencia. Es decir, pretende que todas las partes participen en la ecuación, si queremos abreviar la explicación, y por supuesto que todos los elementos implicados en el proceso obtengan los mejores resultados, para que la experiencia sea lo más satisfactoria y rentable posible.

La solución a los problemas habituales

Organizar un festival puede ser un gran desafío, porque todas las tareas necesarias para llevar a buen puerto la aventura requieren de una atención y gestión especial: desde coordinar escenarios, horarios de conciertos y pruebas de sonido, o transportes y logística, hasta garantizar una comunicación fluida entre la organización y los artistas y asistentes. Festiverso surge para responder a estas necesidades y cuestiones básicas, ofreciendo un sistema centralizado que automatiza tareas clave, como son:

  • Gestión de bandas y programación, a través de un panel de gestión único para manejar artistas, horarios, escenarios y avisos en tiempo real.
  • Promoción efectiva, creando y generando automáticamente sitios web y apps móviles personalizadas para cada festival, con opciones para compartir métricas, destacar patrocinadores u otras labores comerciales y logísticas que queramos utilizar. Además, nos facilita la inscripción y gestión de artistas mediante procesos automatizados.
  • Participación activa del público y artistas, mediante inscripciones abiertas, votaciones en concursos y perfiles autogestionados por las bandas. Todo ello en pos de la creación de una experiencia enriquecida para asistentes y participantes.

Dicho esto, ¿qué hace Festiverso?

Básicamente simplifica la gestión de los festivales de música, trabajando desde la inscripción de bandas hasta la difusión del evento y todas las tareas que queramos situar entre medias. Todo ello ofreciendo una experiencia profesional tanto para organizadores como para asistentes. En un mundo actual tan modernizado, digital y en el que la tecnología está tan presente en nuestras vidas, no tiene sentido trabajar a la vieja usanza para conseguir resultados menores o poco satisfactorios.

Es una herramienta ideal para promotoras independientes e incluso para los ayuntamientos. Por otro lado, una de las máximas de Festiverso es fomentar la participación de artistas locales.

¿Para quién sirve?

Como decimos, Festiverso se presenta como una herramienta versátil con características avanzadas que benefician a todos los involucrados:

  • Para organizadores: Trata de resolver algunos de los problemas comunes para montar un festival, como los recursos limitados para diseño gráfico y comunicación con los asistentes; o los esfuerzos dedicados a tareas tediosas de producción (coordinar horarios, gestionar comunicación con bandas, rutas o emplazamientos...).
  • Para asistentes: Aporta un acceso sencillo y rápido a toda la información a través de la web y de la aplicación para móviles. Cada asistente podrá crear su propia agenda de conciertos personalizada, ideal para festivales con una programación amplia donde hay que elegir entre eventos simultáneos. Avisos de noticias importantes al respecto en tiempo real, además de los cambios de última hora, recordatorios y mensajes directos desde la organización.
  • Para las propias bandas: Supone un escaparate público con toda la información, vídeos y redes sociales de la banda. También tendrán acceso a crear un perfil propio en la web para actualizar información de forma autónoma (por ejemplo, para incluir novedades sobre un nuevo single o el correspondiente próximo disco) o crear automáticamente el cartel promocional de su concierto en el festival.
  • Para ayuntamientos: Es una solución preparada y destinada para las instituciones que quieren reducir la carga administrativa en la gestión cultural de sus eventos y potenciar la cultura y economía local, midiendo el impacto a través de los datos recogidos por la herramienta.

El origen: Alcalá Suena

Decíamos al principio del artículo que Festiverso se fundamenta en la experiencia del festival Alcalá Suena, una cita que desde 2017 ha reunido a más de 50.000 asistentes anuales. Gracias a esta herramienta tecnológica, el festival logró gestionar la inscripción de más de 500 bandas y recibió más de 13.000 votos del público en su última edición. Estas cifras muestran el calado y la eficacia de la plataforma, que ahora se presenta rediseñada y ampliada para adaptarse a eventos de cualquier escala.

Resumiendo, y para terminar: ¿Por qué elegir Festiverso?

  • Es fácil de usar porque está diseñada pensando en la experiencia de un usuario sin vastos conocimientos tecnológicos.
  • Ahorrarás tiempo a través de la automatización de procesos rutinarios o de las tareas clave en organización y promoción.
  • Obtendrás resultados profesionales, creando webs y apps con un diseño vistoso a la vez que práctico.
  • Renueva y mejora la experiencia y el vínculo de los asistentes con el festival.
  • Tiene un claro compromiso social, promoviendo la equidad de género y la sostenibilidad, además de ser una herramienta transparente y colaborativa.

La implementación de Festiverso promete beneficios tangibles: mayor visibilidad para artistas locales, reducción de costes operativos, optimización de la experiencia del público y un aumento en la visibilidad de los patrocinadores.

Tanto si eres promotor de festivales o actúas en nombre de un ayuntamiento, como si eres artista o “sencillamente” festivalero habitual, puedes conocer más detalles y ventajas de esta nueva aplicación / herramienta en la propia web oficial Festiverso.app o poniéndote en contacto con ellos a través de esta dirección de correo electrónico. Además, en el propio sitio encontramos más información de precios, opciones de paquetes comerciales y funcionalidades extras.

Festiverso mejora la comunicación, gestión, organización, promoción, producción, etc., de nuestros festivales, permitiendo además una actualización y modernización de los sistemas o modos de actuación, facilitándole la labor a todas las partes implicadas en el proceso.

PARA LEER MÁS:

Etiquetas: , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *