Uno de los mejores solos que han quedado plasmados en un disco en toda la larga historia del rock salió de la mente y los privilegiados dedos de David Gilmour, legendario cantante y guitarrista de Pink Floyd. Varias generaciones de guitarristas se han esforzado en seguir al maestro para lograr tocarlo tal como quedó grabado hace casi cincuenta años, por lo que es muy sorprendente que su propio creador confiese que “nunca” se aprendió el solo de “Comfortably Numb”.
El año 1979 vivió el lanzamiento de un disco tan importante como ‘The Wall’, en el que se incluyó una canción que ha llegado hasta nuestros días formando parte del repertorio tanto de la banda como del propio Gilmour en solitario. La entrevista concedida por el maestro a Rick Beato es la que ha contado con la confesión sobre el destacado solo y el motivo por el que prefiere que cada interpretación en directo sea única para los asistentes.
“Para ser sincero, no pienso en el público ni en lo que quiere”, comienza a explicar Gilmour sobre el famoso solo, “simplemente me gusta cómo empieza, y el resto está tan arraigado en mí que las distintas partes van a encontrar su camino en lo que estoy haciendo. Pero nunca lo he aprendido. Sí, nunca he aprendido ese solo de guitarra”.
El inconformismo musical que llevó a Pink Floyd a lo más alto se ve reflejado en las palabras de nuestro protagonista: “Hay mucha gente que puede tocar eso. Pero yo no lo toco (risas). Para mí, cada vez es diferente. Es decir, ¿por qué querría hacerlo siempre igual? ¿Sería más popular entre el público si lo hiciera exactamente igual que en el disco? ¿O prefieren que me deje llevar por lo que me parece adecuado en cada momento? No lo sé. Sospecho que prefieren que sea auténtico y espontáneo. Hay señales dentro de la canción que utilizo para decirle a la banda: “Vamos a terminar” o “vamos a hacer esto”. Así, más o menos, siempre salen igual”.
Pese a esta apuesta por la improvisación dentro de un orden, Gilmour recuerda lo meticulosos que eran en la composición dentro de la banda y cuánto se implicaba en el proceso: “Constantemente, en todo, en todos los instrumentos. A Nick (Mason) no había que decirle mucho, la verdad. Tenía su propio estilo y lo seguía. En los años 60, con los primeros Pink Floyd, él estaba mucho más atareado, pero poco a poco se fue simplificando”.
Un detalle vuelve a la memoria del compositor: “Pero había cosas… En “Comfortably Numb”, hay un momento en el que falta el bombo. Le dije: “¿Puedes dejar de tocar el bombo? Quiero ese espacio”. Y eso era lo mío. Quería ese espacio. Pequeñas cosas como esa. Por supuesto, cuando estás creando, componiendo música, lo tienes todo en la cabeza y tienes ideas muy claras, de lo que quieres exactamente y de lo que no quieres. Y cada uno de nosotros hacía sugerencias con más o menos insistencia, según el momento, la idea y cuál era el sueño”.
- Nikki Sixx explica la razón por la que Mötley Crüe gira tan poco - 18 octubre 2025
- Rancid estrena “Sex & Death”, procedente del tributo punk a Motörhead “Killed by Deaf” - 18 octubre 2025
- Fito Cabrales (Fito & Fitipaldis) señala qué es lo mejor y lo peor de ser un músico de éxito: “A veces te gustaría ser anónimo” - 18 octubre 2025
Un comentario
Interesante anécdota por parte de el gran David Gilmour hacia tan conocido solo de guitarra en este gran clásico de los históricos PINK FLOYD y del cual no se interesó nada en aprenderselo.