David Ellefson explica que “componer más mainstream” perjudicó a Megadeth mientras Slayer “terminó en la cima”: “Kerry King me dijo que se alegra de no tener ese disco en su discografía”

1 febrero, 2025 2:50 pm Publicado por  Deja tus comentarios

Incluso en un género con unos parámetros tan definidos como el thrash metal han coexistido diferentes maneras de enfocar una trayectoria. En este sentido, el bajista David Ellefson explicó que “componer más mainstream” acabó perjudicando a Megadeth a la larga, mientras que Slayer, con una perspectiva bien distinta, “terminó en la cima”. El otrora bajista de los de Dave Mustaine, cuyo sustituto aseguró que “ha definido el sonido de la banda”, añadió además lo siguiente: “Kerry King me dijo que se alegra de no tener ese disco en su discografía”.

Megadeth ha explorado muchos caminos a lo largo de los años, destacando sus lanzamientos de finales de los noventa como los más atractivos para un público más amplio. Sin embargo, la historia ha demostrado que los esfuerzos de Dave Mustaine y compañía por satisfacer los gustos del gran público no fueron especialmente fructíferos. Al mismo tiempo, bandas como Slayer y Testament se mantuvieron fieles a la esencia del thrash metal, y finalmente cosecharon frutos por ello, según señaló Ellefson durante una reciente entrevista en el podcast Talk Toomey.

Así rememoraba aquella época: “Larry Mazer, cuando nos eligió para ocuparse de nosotros después de ‘Risk’ (1999), lo dijo mejor que nadie: “Vosotros hacéis zig y el resto del mundo hace zag”. Nos dedicamos más a componer canciones convencionales. De repente, bandas como Disturbed, Godsmack y Korn arrasaban en ese momento”.

Fue por aquel entonces cuando Slayer empezó a experimentar una especie de renacimiento tras un periodo de infravaloración a principios de los noventa: “Hicimos ‘Countdown to Extinction’, ‘Youthanasia’, ‘Cryptic Writings’ y cosas así. Es curioso que Slayer, Testament y todo eso, como era thrash más pesado, bajara de nivel. Nosotros subimos, Metallica, por supuesto, también. Pero luego, cuando el polvo se asentó en la década del 2000, de repente, Slayer estaba empezando a volver. Porque ellos nunca cambiaron. Incluso Testament todavía está aquí para contar la historia. No fueron y contrataron a un productor diferente para decir: “Vamos a ser más mainstream””.

Ellefson nunca imaginó que Tom Araya y los suyos llegarían a subir tanto: “Es curioso que al final Slayer terminara en la cima. Sinceramente, con total confianza. De hecho, recuerdo haber hablado con Kerry cuando pasaron por la ciudad... Kerry y yo siempre nos hemos llevado muy bien. Y él, sin venir a cuento, me preguntó: “¿De quién fue la idea de hacer ‘Risk’?”. Le dije que fue una combinación de muchas cosas. Me dijo: “Me alegro de no tener ese disco en mi discografía””.

PARA LEER MÁS:

Etiquetas: , , , , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *