LO ÚLTIMO

David Ellefson (ex-Megadeth) revela por qué decidió cortarse el pelo en los noventa: "No tenía nada que ver con Metallica”

Megadeth en el Woodstock de 1999

El gran dilema sobre el corte de pelo en el mundo del heavy metal es algo que llega a prácticamente todo el mundo en algún momento de la vida. Sea por obligación laboral, temas familiares o por la propia salud de la melena, todo el mundo se ha tenido que enfrentar a la dura decisión de pasar o no por la tijera. David Ellefson, el que fuera bajista de Megadeth, no fue una excepción, aunque su caso era especialmente particular, y al tratarse de una historia de los años noventa, sigue teniendo que aclarar que aquello no tuvo “nada que ver con Metallica.

El propio espacio creado por el bajista, el podcast The David Ellefson Show, ha sido el que ha tenido un momento para recordar aquella etapa que coincidió con el sonado cambio de imagen que los de San Francisco adoptaron para el lanzamiento de sus discos ‘Load’ y ‘Reload’, abandonando las largas melenas que acompañaron al grupo desde sus inicios. Ellefson descarta la influencia de Metallica en su decisión, y alude a otros motivos.

El relato nos lleva como primera referencia a “Trust”, single del disco ‘Cryptic Writings’ (1997), y su videoclip: “Bueno, estábamos grabando el vídeo de “Trust”, creo, que fue en Los Ángeles. Llevaba unos pantalones de cuero súper heavys de Chrome Hearts que costaban cuatro mil dólares, ¿vale? Y cuando vivía en Los Ángeles, mi pelo estaba genial. Me mudé a Arizona, donde el agua era muy seca, o lo que fuera, y mi pelo empezó a ponerse encrespado. Me sentía como un motero viejo y desaliñado en este vídeo”.

La paternidad también llegó a su vida en aquellos días, algo que puso otro granito de arena en que David se planteara el cambio de imagen en un momento en el que aquello estaba a la orden del día: “De repente, me encontré en una etapa de mi vida en la que pensaba: "No quiero tener este aspecto. Me parece que me veo cansado, me veo viejo. Y pensé: “Si hay un momento para cortarme el pelo y empezar de nuevo, es ahora mismo”. Porque llevar el pelo corto estaba de moda. Sully (Erna, Godsmack) llevaba el pelo corto. Tommy Lee (Mötley Crüe) se acababa de cortar el pelo. No tenía nada que ver con Metallica”.

Pero aquello no era una simple decisión que tomar en la intimidad. El bajista recuerda que tuvo que plantearlo en la banda: “Esa era una de esas cosas. No puedes hacer lo que te da la gana, al menos no en nuestra banda”. Pese al aviso, la reacción no fue muy positiva: “Así que un día me corté el pelo. Nos reunimos en Los Ángeles y Dave (Mustaine) me miró como diciendo: “Hmm…” Algo así como: “Vale…” Porque acabábamos de empezar una campaña. En las fotos del álbum, llevábamos el pelo largo, y ahora, de repente…”

El resultado tampoco fue el esperado, ya que David asegura que el resto de su imagen no ayudaba en combinación con el pelo corto: “No llevo tatuajes ni unos malditos aros grandes en las orejas. Con el pelo corto, parezco un boy scout. Parezco un chico bueno de la granja, como los que van a la iglesia. Estoy en el coro. No me queda bien porque no tengo tatuajes y no tengo una mirada furiosa en la cara. Riki Rachtman (MTV Headbanger's Ball) tenía tatuajes. Y esos tipos se veían condenadamente genial. Yo no me veía genial. Solo parecía un tipo nerd”.

El golpe definitivo llegó cuando, después de un tiempo dejando que el pelo creciera de nuevo, la sesión de fotos para ‘Risk’ (1999) le trajo un nuevo tijeretazo: “En la sesión de fotos, la maquilladora me dijo: “Sí, creo que deberías cortarte el pelo”. Y me lo cortó, pero no fue un corte cualquiera. Fue un corte de pelo horrible. Así que le dije: “¡Me he pasado todo este tiempo dejándome crecer el pelo, y ahora, en el maldito momento en que la cámara saca la foto, me haces un corte de pelo horrible!”

Hay que recordar que ‘Risk’ también ha quedado en la historia como el disco en el que Megadeth miró hacia la tendencia noventera imperante en su sonido, algo que parecía estar también asociado al cambio de imagen de Ellefson, como ocurriera con sus amigos de Metallica en la citada etapa posterior a su disco homónimo.

PARA LEER MÁS:

Redacción

Un comentario

  1. Que mas da que en dicho álbum de los históricos MEGADETH el gran David Ellefson se cortase la melena mientras lo importante es que en el Bajo lo seguia haciendo de puta madre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.