David Ellefson (ex-Megadeth): “Es gracioso, no todas las bandas funcionan como una democracia”
12 febrero, 2025 10:30 am Deja tus comentariosEn el mundo del rock y de la música en general hay tantas formas de funcionar colectivamente como bandas existan, empezando desde la posición igualitaria y democrática de todos los miembros cuando se forma un grupo desde cero, hasta los músicos que deciden encabezar su propio proyecto y se rodean de otros para seguir una idea propia. Esta diferente forma de enfocar las bandas es sobre la que ha hablado recientemente David Ellefson, que fuera largo tiempo escudero de Dave Mustaine desde los inicios de Megadeth. "Es gracioso, no todas las bandas funcionan como una democracia", asegura el bajista.
La entrevista concedida a The Good The Band & The Ugly es la que ha contado con esta reflexión por parte de Ellefson sobre las situaciones que se viven entre los miembros de un grupo de rock: "Las bandas suelen empezar así, con un reparto más equitativo. Pero no siempre acaban así. Créeme, lo sé. Es algo interno que ocurre a veces".
David no tarda en poner sobre la mesa la importante figura del líder de una formación: "Es gracioso, no todas las bandas funcionan como una democracia. Sólo hay algunas situaciones en las que... siempre tiene que haber un líder, ¿verdad? Y ser el líder no es siempre... no es un concurso de popularidad, eso seguro. Y tampoco es siempre el más popular del lugar, porque tienes que imponer la ley y tomar algunas decisiones. Y eso es lo que realmente separa a los hombres de los niños, en cuanto a los aficionados y los guerreros de fin de semana de los que se dedican profesionalmente a esto".
Ellefson recurre a una metáfora culinaria para explicar el tipo de decisiones que se toman en una banda: "Es como un chef: "Oye, queremos la hamburguesa al punto". Bueno, yo hago mi punto. "No me importa. Aquí hacemos un buen punto. Hazla al punto, o pediremos a otro chef que la haga". Así que es lo mismo. Es, como: "Hey, aquí, esto es lo que hacemos. Así es como lo hacemos. Necesitamos que te vistas así, que toques así"".
El bajista remata sus palabras con otro ejemplo sobre conocer el grupo al que entras: "Como siempre digo, no lleves el fretless de seis cuerdas al concierto de punk rock y no lleves tu Fender Precision con pegatinas de Black Flag al concierto de la banda de bodas. Hay que conocer el ambiente".
PARA LEER MÁS:
- David Ellefson (ex-Megadeth) comparte su opinión de la reunión de Linkin Park con Emily Armstrong: “Ya sabéis lo que pasó con Metallica y AC/DC”
- David Ellefson explica que “componer más mainstream” perjudicó a Megadeth mientras Slayer “terminó en la cima”: “Kerry King me dijo que se alegra de no tener ese disco en su discografía”
- David Ellefson afirma que nadie se tomó a nivel personal que sonara un tema de Metallica cuando Megadeth ganó su primer Grammy hace ocho años
- David Ellefson (ex-Megadeth): “Es gracioso, no todas las bandas funcionan como una democracia” - 12 febrero 2025
- K.K. Downing (ex-Judas Priest) se manifiesta tras ser invitado al último concierto de Ozzy Osbourne junto a Black Sabbath: "Era mucho más que solamente música" - 11 febrero 2025
- Bolsa de noticias: Mark Morton (Lamb of God) - Lacuna Coil - Rotting Christ - Lörihen - Z3lula - Cochè Vil - 11 febrero 2025