LO ÚLTIMO

David Ellefson (ex-Megadeth) compara la muerte de Ozzy Osbourne con la de la reina Isabel II de Inglaterra

Se quedan muy atrás las comparaciones con la pérdida de cualquier otro ídolo en el pasado tras lo vivido desde que se conoció la noticia de la muerte del ya eterno Ozzy Osbourne. Las innumerables muestras de cariño, respeto y admiración que han inundado tanto el mundo virtual, con las redes llenas de homenajes, como el real, con las calles de Birmingham como testigo, han hecho que la repercusión de la pérdida del que fuera vocalista de Black Sabbath solo sea comparable a funerales de estado, tal como ha hecho David Ellefson al comparar la muerte del Madman con la de la reina Isabel II de Inglaterra.

El que fuera bajista de Megadeth ha ofrecido una extensa reflexión sobre el calado de la figura de Ozzy analizando la respuesta de fans y compañeros artistas ante tal pérdida, que sobrepasó los límites de la música. “Sin duda, desafió todas las probabilidades”, comienza a contar durante su participación en The Logan Show. “Teniendo en cuenta el estilo de vida que había llevado al principio de su carrera… Creo que eso había cambiado mucho en los últimos años”.

Ellefson repasa la cronología de los hechos: “Poder llegar al concierto fue, obviamente, algo enorme. La semana del concierto fue increíble. La semana siguiente también fue increíble. Y las listas de noticias seguían llenas de contenidos, todo el mundo sentía el amor, la emoción del evento. Y luego falleció, lo que supuso toda una semana más de luto. Y hace un par de días fue el funeral público, y creo que ayer fue el funeral. Así que ha sido un mes lleno de emociones”.

Para el bajista fue todo un acierto que Ozzy pudiera tener su concierto de despedida soñado, "Back to the Beginning": “Creo que hay algunas cosas en las que todos podemos estar de acuerdo. Es mucho mejor celebrar la vida de alguien... Porque, mirad, Ozzy sabía que se estaba muriendo. Todos sabíamos que ese día llegaría. Creo que todos pensábamos que sería dentro de mucho tiempo, no tan pronto. Por supuesto, fue impactante. Pero celebrar con él en lugar de que se limitara a un pesado duelo tras su muerte, el hecho de que pudiéramos celebrar con él, todos nosotros, no solo los que estábamos en el concierto, sino todo el mundo, demostró lo importante que era para todos nosotros”.

La conmoción general por el fallecimiento de Ozzy no ha tenido igual: “Poder convertir la celebración en duelo fue diferente a la impactante noticia de que alguien fallece, que es lo que suele ocurrir. De repente, alguien fallece y tú piensas: “Dios mío, ni me lo imaginaba. No teníamos ni idea”. Así que creo que la forma en que lo hizo la familia Osbourne, la forma en que lo hizo Sharon, fue algo genial por su parte el avisarnos para que pudiéramos abrazar a Ozzy, a la familia, a nuestra comunidad”.

Las incontables muestras de cariño depositadas junto al banco de Black Sabbath

“Y no se trataba solo de rockeros y metaleros”, Dave destaca cómo toda la sociedad expresó su dolor por la muerte del vocalista, con un ejemplo como el de la Rana Gustavo (Kermit) de los Muppets: “También había gente del country, del pop... Vi un mensaje de la rana Gustavo. Vamos, esto traspasó muchos ámbitos de la vida. Ni siquiera fue solo la música, también gente del deporte, todo el mundo opinaba sobre esto. Vi algo, incluso en Texas, en San Antonio, donde orinó en el Álamo. Ahora están orgullosos. “Ozzy meó aquí”. Obviamente no lo promocionaban, pero estaban orgullosos de que formara parte del legado de su estado”.

Finalmente, llega la comparación con el momento en que se supo que alguien tan icónico a todos los niveles durante décadas como la reina de Inglaterra había muerto: “Siento que no ha habido un evento tan significativo como este, de este nivel, probablemente desde el fallecimiento y el funeral de la reina Isabel. Ese fue probablemente el último evento monumental a nivel mundial de esta magnitud… irónicamente, desde Inglaterra”.

Ellefson eleva su comparación llevando a Sharon al trono: “Y siento que hay una nueva familia real: los Osbourne. Es como si Sharon fuera ahora la reina de Inglaterra. Necesitaban una nueva, y ella es la elegida. Y eso demuestra la magnitud de este asunto”.

Para terminar, el bajista celebra que Ozzy haya vuelto a unir a toda la comunidad rockera y metalera: “Nuestro mundo ha estado muy dividido, especialmente desde enero. No ha habido más que agitación, división, enfrentamientos entre todos. Y este último mes, resulta irónico que sea Ozzy Osbourne quien nos una a todos, y a través de su música, a través de su vida, nos haya unido a todos en lugar de dividirnos. Hay muchas capas que se pueden desentrañar de todo esto y es increíble la sincronización divina de todo. Te emociona. Se te pone la piel de gallina solo de pensarlo”.

PARA LEER MÁS:

Redacción

Un comentario

  1. Interesante anécdota por parte de David Ellefson hacia la repercusión en su pais y muchos paises del fallecimiento de el gran y mitico OZZY OSBOURNE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.