LO ÚLTIMO

Dave Mustaine (Megadeth) opina que es “injusto” que la gente se queje por los elevados precios de las entradas de conciertos y explica por qué

Foto: Iñigo Malvido

El incremento en el precio de las entradas de los conciertos es algo que los asiduos al disfrute de la música en directo han ido notando en los últimos años y que tiene directa relación con el aumento de los costes que las giras tienen para las bandas y los promotores, como ha destacado recientemente Dave Mustaine, líder de Megadeth, señalando como "injusto" que la gente se queje por el precio de las entradas.

Estas declaraciones sobre el alto coste de las giras incluso en los días libres han llegado durante la participación de Mustaine en el espacio "The SDR Show", donde se puso sobre la mesa la cifra de 50.000 dólares como gasto diario en una gira de Megadeth, algo "bastante aproximado" en palabras de Dave: "Lo que ocurre es que tienes que pagar a todo el mundo, y tanto si trabaja como si no, se le paga por día. Tenemos a mucha gente en la carretera con nosotros. Tenemos un iluminador, un sonidista, un monitorista. Tenemos un montón de gente ahí arriba. Hay un técnico de batería, de guitarra, de bajo y de guitarra, otro de monitores…

Y luego, hay gente en el backstage, están los conductores, los conductores de autobús, los conductores de camiones, los del catering, todo eso. Y luego están todos los hoteles, todo el dinero para conseguir las habitaciones de hotel para toda esa gente. Y luego hay que darles de comer. Así que el coste sube y sube y sube. Y mucha gente mira el precio de las entradas y piensa: "Amigo, no voy a pagar 75 pavos por ir a ver a estos tipos". Y es injusto decir eso.

Incluso si tuvieras elección en este asunto, hoy en día es lo que hay si quieres ir a ver a un grupo en directo. Porque ya no puedes ir del punto A al punto B sin gastarte mucho dinero.

Megadeth volverá a ser protagonista de la temporada de festivales en nuestro país con su participación ya confirmada dentro del cartel de Resurrection Fest, que se celebrará del 26 al 29 de junio en su tradicional ubicación de Viveiro. El pasado lunes, 18 de diciembre, se pusieron a la venta las nuevas entradas en la web oficial de Resurrection Fest.

PARA LEER MÁS:

14 respuestas

  1. La culpa es del público, que ya no quiere comprar discos, no quiere pagar por la música, quiere todo gratis: pues bien, de que va a vivir el músico? De las presentaciones en vivo.

  2. Por desgracia siempre será un puto robo el carisimo precio de las entradas para ver a las bandas grandes del Rock. Lo que es totalmente injusto es cobrarnos a nosotros los seguidores un dineral por una entrada ya sea en un festival o en un concierto aislado de una banda de Rock.

    1. Te consulto, no es hate. Según tu opinión.. quien tiene que pagar entonces la producción de un show enorme? Yo tengo mí criterio y mí opinión. Por eso te consulto cual es el tuyo.

      1. El precio de las entradas, como el de cualquier peuducto comercial, depende de la ley de la oferta y la demanda. Mientras la gente esta dispuesta a pagar 75 pavos por un concierto es evidente que el precio no va ser menor. Desde hace algunos años he notado que a los conciertos de grupos famosos de heavy metal asisten pijos y gente que no es del royo simplemente por por la anecdota y por decir que han estado, y a esos no les importa pagar lo que sea. El heavy metal a gran escala siempre ha sido y sigue siendo un producto capitalista

        1. Que bueno que es un producto capitalista. Que viva el capitalismo!!
          Ah no te gusta?

          Puedes irte a los paises comunistas. El detalle es que ahi no hay bandas de metal! Jaja

  3. Pasa que mi querido Dave está muy lejos de entender la realidad del trabajador argentino y la verdad los argentinos estamos complicados para todo...sobre todo darnos algunos gustos...
    Podemos aprovechar para apoyar más a los músicos de acá...para mi el rock debe estar a favor de la clase media y baja

  4. Simple Minds,
    alicante, julio 2024 aforo 7.000 precio 170 euros
    Madrid, julio 2024, aforo 3.000 precio 100 euros

    a estafar a su put madre, quien puede justificar esa diferencia entre ciudades...

  5. 75 dolares, es caro? Vivo en México y son 1300 pesos, y eso no es caro, y la economía de México no es la mejor, así que no se porque los gringos y Europeo se quejan por 75 dólares.

    1. Pues págalos y no critiques. Hay gente que con esos 75 pavos tienen que hacer malabares para llegar a fin de mes. 75 pavos en un bolo en el que entren 1000 personas son 75.000 eurazos. De ahí queda mucha pasta para la banda..

  6. Pues si nos quejamos de los carísimos precios de las bandas grandes de Rock, cada fin de semana hay conciertos de 3 o 4 bandas de rock por 10 pavos. Será mejor ir a eso ¿No?

  7. Todo eso que dice esta genial si no fuera porque lo dice una estrella del rock millonaria que paga lo justo a los trabajadores de las giras, como todas las estrellas del rock. Me gusta saber cuánto gana él en cada concierto...

    1. Lo que él gane en cada concierto lo tiene bien merecido: lo ha ganado a pulso. La música que hace es de la mejor calidad en el género, un género que él creó. En teoria, se supone que el precio de las entradas reflejan el gasto, más el nivel de ganancia. Hace poco un festival que incluye a metallica y a linkon park tuvo que cancelarse porque cada entrada costaba 475 euros. Muy bien, el publico habló, y se canceló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.