Hoy en día todo el mundo tiene claro el estilo que practican los míticos australianos AC/DC, pero a finales de los setenta esas fronteras tampoco estaban muy definidas. Había incluso algunos que consideraban a los creadores de “Highway to Hell” una banda de punk, a pesar del odio que profesaba el eterno colegial del rock hacia figuras fundamentales del género, y una de las justificaciones para meterles en dicho saco era la siguiente: “Eran tipos que vivían al límite y luego tienes al jodido Angus Young”.
AC/DC compartieron escenario con grupos de punk, una de las ocasiones más memorables fue cuando tocaron con The Dictators en el verano de 1977. El bajista Andy Shernoff así lo recordaba en el libro “A Rockin’ Rollin’ Man: Bon Scott Remembered”: “Tocamos en los dos Agoras con ellos, había uno en Columbus y otro en Cleveland. Era una cadena de locales de tamaño medio, menos de mil personas de pie. Éramos unos críos y simplemente aparecíamos donde nos decían que fuéramos, y AC/DC era el grupo principal. Nunca había oído hablar de ellos, pero el público conocía su música y los adoraba. Como cabeza de cartel, el público enloquecía. Todo el mundo estaba allí para verlos. Eran nuevos para mí, así que fue revelador”.
Shernoff también recordó otra ocasión en la que The Dictators y AC/DC compartieron escenario, pero en esa ocasión los de Angus Young no eran el grupo principal: “No creo que estuviera allí cuando ellos tocaron antes que nosotros en Nueva York, porque eran tres bandas en el cartel. Puede que llegara después de que ellos hubieran tocado… de hecho, estoy bastante seguro de que así fue, porque no tengo ningún recuerdo de haberlos visto esa noche. Pero en los conciertos del Medio Oeste, arrasaron. Ese era el corazón del rock n’ roll de clase trabajadora en aquellos días: Ohio, Michigan, Cleveland, Detroit. Muchas bandas de hard rock se hicieron populares primero allí”.
A pesar de que AC/DC solo había tocado una vez en CBGB y provenían de otro continente, Shernoff sentía que, si en realidad fueran de Nueva York, Bon Scott y compañía podrían haber sido considerados una “banda de CBGB”: “Lo que pasaba en esa época de CBGB es que ninguna banda sonaba igual que otra. The Dictators no sonaban como Ramones, y estos no sonaban como Blondie, que a su vez no sonaban como Mink DeVille, que tampoco sonaban como Television. Ninguna banda sonaba igual que otra, para nada. No había un “sonido” que saliera de CBGB, era una actitud y originalidad. Y creo que AC/DC ciertamente compartía la actitud que surgía del Lower East Side de Nueva York”.
David Roach de Junkyard, una banda que se suele considerar influenciada por AC/DC, decía lo siguiente en el mismo libro: “Mirando atrás, puedo entender por qué a veces se les llamaba una banda punk. Camisetas y vaqueros, canciones brillantemente simples, tipos que vivían al límite, y luego tienes al jodido Angus y su increíble energía. Eso es algo así como punk”.
- Cuando AC/DC era considerada una banda de punk: “Eran tipos que vivían al límite y luego tienes al jodido Angus Young” - 22 noviembre 2025
- Bruce Dickinson (Iron Maiden) ya ha grabado las voces de su dueto con un legendario cantante de Rainbow - 22 noviembre 2025
- El Rey Salitre estrena “Para que tú lo sepas”, tema que da título a su próximo disco - 22 noviembre 2025




