LO ÚLTIMO

Crónica del 30º aniversario de AIEnRUTa con Jordana B., Anni B. Sweet y Niña Polaca en Madrid: Juventud, divino tesoro

La iniciativa AIEnRUTa está de cumpleaños. Cumplir 30 años apoyando el talento emergente y las salas de pequeño y mediano aforo no es moco de pavo, y qué mejor forma de celebrarlo que ofreciendo cinco horas de música en directo en la madrileña La Riviera.

¿En qué consiste AIEnRUTa? 

Iniciativas como la de AIEnRUTa son cruciales para mantener la cultura musical en España. Básicamente, se trata de un proyecto impulsado por la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE), dedicada a defender los derechos de propiedad intelectual de músicos, directores de orquesta y ejecutantes. En resumen, y como definía de forma muy certera el añorado bailarín Antonio Gades: trabajadores de la cultura, obreros que, tema a tema, han ido construyendo desde sus cimientos el diverso, ecléctico panorama español. Que las bandas emergentes consigan lugares en las que poder desarrollar su labor creativa es fundamental para que todo el trabajo que hacen detrás merezca realmente la pena. 

AIEnRUTa: 30 años de carretera y los que quedan

Imagina que nos vamos de viaje en furgoneta. Si quisiéramos dar la vuelta a la Tierra a lo largo de 30 años, habríamos recorrido, ni más ni menos, que 1.800.000 km, lo suficiente para dar cinco vueltas desde la Tierra hasta la Luna. ¡Un buen trecho! En este viaje hemos tenido de pasajeros a ilustres artistas de la talla de Estopa, Vetusta Morla o La M.O.D.A., cuyas carreras musicales han sido exitosas en sus respectivos géneros, algo que demuestra que la importancia de esta inciativa. A continuación,  expondré los shows a mi juicio más destacados, sin menospreciar los de Zahara, Combo Paradiso, María de la Flor, Yeli Yeli y Ganges. 

Jordana B.: Imponentes

Cuando uno o una es de buen ver, es casi imperativo ponerse cara al público. Una de las formas de aprovechar ese “pleno” en la lotería genética es ser frontman de una banda de rock ‘n’ roll, y María Solá ha sabido hacerlo. Su puesta en escena es verdaderamente rompedora y demuestra que es capaz de conectar y enganchar al público desde el primer minuto. Lejos de cosificar a su vocalista y frontman, creo que el hecho de que una mujer pueda empoderarse de esta manera sobre un escenario, abordando la sexualidad desde una visión irónica y humorística, es una victoria que, como sociedad, tenemos que celebrar. Desde este lado de la trinchera (la del rock duro y derivados), les deseo de corazón buena fortuna y que alcancen todos sus objetivos dentro del arduo camino que es la industria musical. 

Jordana B.

Anni B. Sweet: Las cosas en su sitio

Que la carrera de la malagueña Anni B. Sweet está más que consolidada es algo que nadie dentro del panorama musical indie puede poner en duda. Quince años de tablas avalan la trayectoria de una artista que ha sido capaz de mezclar tesituras clásicas como el country con matices sintéticos tan a la orden del día en los tiempos que corren. Francamente, el show de Anni B. Sweet y los suyos superó con creces mis expectativas.

Anni B. Sweet

Niña Polaca: Los indies en directo suenan más cañeros

Lo que uno menos espera al ver a un combo que lleva por nombre Niña Polaca es encontrarse a cinco treintañeros madrileños sobre un escenario. Bromas aparte, Niña Polaca demostró por qué fue el plato fuerte de la velada. La calidad individual de cada uno de sus componentes era más que notable, y no solo porque el volumen estuviera considerablemente más alto en comparación con sus predecesores sobre las tablas, algo que les dio la oportunidad de mostrar un extra de potencia.

No voy a engañar a nadie, y mucho menos a mí mismo. El indie rock no es un estilo que precisamente me encandile, pero he de decir que este tipo de grupos, cuando tocan en directo, suenan considerablemente más crudos y cañeros que en sus discos. No solo es el detalle de que suban unos cuantos decibelios y BPM; también los instrumentos se ecualizan con un extra (más o menos tangible) de distorsión, algo que oídos escabrosos como los míos agradecen. Otro momento de lo más entrañable fue cuando el público montó una suerte de “moshpit” al estilo indie rock, momento que me causó especial gracia y que no había visto en la vida.

A mi juicio, da gusto ver cómo otras culturas dentro del rock, a priori tan diferentes a la nuestra, mimetizan elementos tan idiosincrásicos de la misma. Creo que, lejos de criticar este tipo de cosas, lo suyo es valorar el hecho de ver que un arquetipo tan arraigado a la cultura underground como es el pogo se vea también en otros géneros más “descafeinados” dentro del espectro rockero. Al final, lo importante de todo, y es algo que compartimos todos los amantes de la música en directo, sea de la tesitura que sea, es disfrutar y vivir momentos inolvidables junto a los nuestros.

Niña Polaca

AIEnRUTa: ¡Por muchos más años apostando por la cultura!

El 30º aniversario de AIEnRUTa fue un rotundo éxito. Todas las piezas encajaron a la perfección. Todas las agrupaciones que pusieron pie en el escenario de La Riviera bordaron sus actuaciones, tanto las emergentes como las de mayor abolengo. Desde aquí hago un llamamiento a los señores organizadores de AIEnRUTa: apuesten por el heavy metal, el punk y el rock duro. Denles el mismo espacio que a estas sensacionales formaciones. Ver en un mismo cartel a bandas emergentes de la talla de Radity (thrash metal) o Deaf Devils (punk, action rock) junto a Jordana B. u otras de su misma cuerda sería un acto revolucionario sin precedentes en el panorama musical de nuestro país. De esta forma quedaría aún más plasmada la diversidad estilística de nuestras bandas emergentes y la apuesta de sensacional iniciativa de mantener viva la música en directo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.