LO ÚLTIMO

Crónica de Refused en Barcelona: El adiós nostálgico del año

Refused en la Sala Razzmatazz

Ver a Refused por enésima vez y al lado de casa siempre es una buena noticia. Si además coincide que, en teoría, será su último concierto en la Ciudad Condal, la decisión es matemática pura. Mi amigo Dennis Lyxzén, el cantante de la banda se lo merece todo. Esta despedida es una bendición para todos sus seguidores. Si la primera vez que se separaron estaban enfadados y quedamos por el éxito, ahora era todo lo contrario y venían a celebrar su amistad y su legado con una unión inquebrantable.

Empezaron la noche como si fuera una profecía perfecta. Arrancaron con "Poetry Written in Gasoline", con una sala un poco fría, pero a medida que avanzaba el tema y cuando descorcharon "The Shape of Punk to Come", canción que da título a su disco más vendido y escuchado, la reacción fue la ostia en vinagre. A partir de ese momento, el ambiente se resumía en karaoke colectivo y sudor a raudales.

A "The Refused Party Program" y a su correspondiente pogo explosivo le siguió "Rather Be Dead", el himno nacional de los seguidores de Refused. Hicieron un giro de guion para celebrar también sus discos del comeback. Rescataron "REV001" de 'War Music', de antes de la pandemia. Tres temas de ese álbum histórico fueron los siguientes balazos. ¿Qué haces cuando este grupazo toca "Liberation Frequency", "Summerholidays vs. Punkroutine" y "The Deadly Rhythm" seguidas? Babear y disfrutar. Casi desde el primer tema no dejé de sonreír.

Se fueron al pasado más lejano avisando que tocarían dos temas de antes de ser famosos. "Circle Pit" y "Everlasting" sonaron como una ametralladora. Como ellos mismos nos contaron, cuando empezaron Dennis y David querían ser una banda de hardcore old school. Menudas dos pedradas. En vivo suenan a gloria.

Regresamos a 2019 con "Economy of Death", una apisonadora de tema. Después viajamos a 1998, cuando todo explotó, con "Refused Are Fucking Dead", sencillamente insuperable. Le siguió "Worms of the Senses", que fue brutal. Luego fue el turno de "Elektra", un tema que me gusta más cada día, perteneciente a 'Freedom', su disco de 2015 y el primero tras anunciar su regreso en 2012. Encima, de seguido se marcan "New Noise", sin tiempo a reaccionar, para después cerrar el guion principal con "Tannhäuser".

En ese momento se podrían haber ido, pero no. Nos regalaron dos últimos besos para despedir con todo el amor del mundo el (¿mejor concierto del año?). "Pump the Brakes", de 1994, y "Coup d’État", de 1996. Dos temas de su época underground. Gracias, Refused. Ya estoy pensando en irme a Umeå a verlos a finales de diciembre, donde se van a despedir con amigos. En una de esas fechas tocan con Millencolin. Qué fantasía y qué gran noche.

Un comentario

  1. Corto resumen hacia el gran recital que ofrecieron los suecos REFUSED a través de tan conocidos temas en la Razzmatazz dentro de su gira de despedida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.